El acceso a la administración de justicia por personas en condición de discapacidad física y sensorial en el circuito judicial de Cúcuta
Registration in:
Author
García Angarita, Jesús Mauricio
Institutions
Abstract
La Tutela Judicial efectiva para el Estado Social de Derecho supone la igualdad material para todas las personas, pero de manera especial para las personas que presentan discapacidades, esto de acuerdo a lo establecido en el artículo 13 de la Constitución Política de 1991, por ende, el acceso a la administración de justicia debe ser efectivo, lo que presupone la eliminación de todo tipo de barreras. Por lo anterior, esta investigación que se encuentra diseñada en el tipo jurídico – descriptivo con un enfoque cualitativo, en la cual se hace un análisis etnográfico y autoetnográfico, y, en aplicación del método de la hermenéutica jurídica se propuso comprender las barreras que, de acuerdo con entrevistas y testimonios de personas en condición de discapacidad, limitan el eficaz acceso a la administración de justicia de las personas en condición de discapacidad física y sensorial en el circuito judicial de Cúcuta. El proyecto hace un estudio de los referentes doctrinales, jurídicos y jurisprudenciales del acceso a la justicia para las personas con discapacidad. Como resultado de la investigación se ha establecido la relación que existe entre las barreras físicas, económicas, administrativas y sociales, que se presentan en la Ciudad de Cúcuta frente al acceso eficaz a la administración de justicia por parte de personas con discapacidad física y/o sensorial, situación compleja que amerita una atención prioritaria ya que le asiste al Estado Social de Derecho colombiano, y, por ende, a la Rama Judicial como uno de los Poderes Públicos, el deber de garantizar a toda la población en igualdad de condiciones el acceso a este Derecho Humano.