dc.contributorPINILLOS VILLAMIZAR, JESUS ALEXANDER
dc.contributorROZO, SANDRA
dc.creatorMogollón Gelvez, Yeredf Nathaly
dc.creatorRojas Villán, Erika Daniela
dc.date.accessioned2023-03-16T20:07:56Z
dc.date.available2023-03-16T20:07:56Z
dc.date.created2023-03-16T20:07:56Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/24478
dc.description.abstractEl propósito principal del presente trabajo de investigación fue el diseño de un modelo de presupuesto, para una eficiente planeación y control de las operaciones en la cadena de restaurantes bar la vaca chic y la vaca ebria.
dc.relationÁlvarez Obregón, N. J., Brieva Muñoz, S. & Manjarrés Ramírez, D. L. (2019). Diseño de un modelo de simulación, análisis y selección de alternativas para la mejora de procesos en un restaurante bar [Artículo como trabajo de grado, Repositorio Pontificia Universidad Javeriana]. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Industrial. Obtenido de https://bit.ly/3MpwMWQ
dc.relationAtuesta Vesga, L.M. & Gómez Flores, H.C. (2017). Presupuesto maestro de la empresa Invgragan S.A.S. de 2017 – 2021 (Tesis de Especialización en Gestión Estratégica de las Finanzas). Universidad de Santander, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Bucaramanga, 49 p. Obtenido de https://bit.ly/3dRnenp
dc.relationBalestrini, M. (2006). Cómo se elabora el proyecto de investigación. Caracas: BL Consultores Asociados.
dc.relationBernal, C. A. (2006). Metodología de la investigación. Para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. 2ª Edición México: Pearson Educación, p. 164
dc.relationBestinver. (s.f.). Flujo de caja libre. Obtenido de https://bit.ly/3yiVEfi
dc.relationCardenas, R. (2008). Presupuestos, Teoria y Practica. 2ª Edición México:Mc Graw Hill Interamericana.
dc.relationCámara de Comercio de Cúcuta. (2020). Informe de Gestión 2020. Obtenido de https://bit.ly/3xz7zUm
dc.relationCastro, J. (16 de enero de 2018). Principales causas del fracaso de las empresas en crecimiento. México: Corponet. Obtenido de https://bit.ly/34lfs22
dc.relationCharles T. Horngren, G. F. (2007). Contabilidad de Costos Enfoque Gerencial. En 2 Edicion. Pearson Educación (Ed.). Ciudad de Mexico, Mexico. Obtenido de https://books.google.co.ve/books?id=zDCb9fDzNgC&dq=presupuesto+maestro&hl=es&source=gbs_navlinks_s
dc.relationChiavenato, I. (2010). Planeación Estrategica Fundamentos y Aplicaciones. 2ª Edición Sao Pablo, Brasil: Mc Graw Hill ,p.162
dc.relationCeupe Magazine. (s.f.). Tipos de flujos de caja. Obtenido de https://bit.ly/3yj97ns
dc.relationCrowe (2021). El Resurgir del Sector de Restaurantes, Bares y Discotecas. Obtenido de https://www.crowe.com/co/-media/crowe/firms/americas/co/crowehorwathco/archivos/elresurgir-del-sector-de-restaurantes-bares-y-discotecas.pdf.
dc.relationDANE (2021) Índice de Crecimiento Sector Restaurantes. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema
dc.relationDecreto 1625 de 2016. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario en materia tributaria. Octubre 11 de 2016. DO. No. 50.023. Obtenido de https://bit.ly/3qBMFkO
dc.relationDIAN. (s.f.). Apréndelo en un DIAN-X3. Bogotá, D.C.: gov.co. https://bit.ly/3PvcXj9
dc.relationDIAN Colombia. (20 de agosto de 2020). Impuesto sobre la renta y complementarios personas jurídicas - 1/2 – DIAN [Video]. YouTube. Obtenido de https://bit.ly/3EaFrZB
dc.relationEl País. (3 de febrero de 2021). El Covid se lleva por delante a 207.000 empresas y 323.000 autónomos en apenas medio año. Madrid, España. Obtenido de https://bit.ly/3Qom5a3
dc.relationFagua Cruz, A.M. & Murcia Cristancho, E. (2018). Diseño de una propuesta de presupuesto para una multinacional hotelera (Tesis de Especialización Administración Financiera). Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Bogotá, 113 p. Obtenido de https://bit.ly/3omLAun
dc.relationFlórez Romero, M., Aguilar Barreto, A., Hernández Peña, Y., Salazar Torres, J. P., Pinillos Villamizar, J. A., & Pérez Fuentes, C. (2017). Sociedad del conocimiento, las TIC y su influencia en la educación. Revista Espacios, 38(35), 39. Obtenido de: https://www.revistaespacios.com/a17v38n35/a17v38n35p39.pdf
dc.relationGerencie.com (10 de octubre de 2020). Estado de flujos de efectivo. Obtenido de https://bit.ly/3KPsTtf
dc.relationGestión Facil.com (2021) Mapa de Procesos de un Restaurante Obtenido de https://www.gestionar-facil.com/mapa-de-procesos-de-un-restaurante/
dc.relationGiraldo Angel Asociados. (2021). Incremento Salario Minimo Colombia 2022.Obtenido de https://www.giraldoangelasociados.com/post/ministerio-del-trabajo-incremento-del-10-07-delsalario-m%C3%ADnimo-legal-mensual-en-colombia
dc.relationHernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2008). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. Obtenido de https://bit.ly/3sNL5gx
dc.relationHernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. 6ª Ed. México: McGraw Hill. 4 p. Obtenido de https://bit.ly/2xOhNEX
dc.relationHurtado de Barrera, J. (21 de febrero de 2008). La investigación proyectiva. Obtenido de https://bit.ly/2IZHqIB
dc.relationHurtado de Barrera, J. (2012). Metodología de la investigación, guía para una comprensión holística de la ciencia. Bogotá: Ediciones Quirón - Sypal. Obtenido de https://bit.ly/2ThEby7
dc.relationINACAP. (2017). http://www.inacap.cl/web/material-apoyocedem/alumno/Contabilidad/Contabilidad-Basica%20CCCB01/CCPR03_U5_MP2.pdf. (E. d. Robledo, Editor)
dc.relationJ. A. Pinillos-Villamizar, M. F. Jaimes-Ramírez, S. Ortiz-Ramírez (2019). “Análisis sectorial de las confecciones en Norte de Santander: 2013 – 2016” Revista Interfaces, vol. 2, no. 1, pp.1-12. Recuperado a partir de: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/ingenieria/article/view/470
dc.relationKaplan, & Norton. (2000). Cuadro de Mando Integral. En ISBN:978-84-84-8088-504 (Ed.). Barcelona, España: Harvar Bussines School.
dc.relationLa República – LR. (4 de mayo de 2021). Estos son los nombres de restaurantes más famosos que han cerrado por la crisis. Bogotá, D.C. Obtenido de https://bit.ly/3EClaNy
dc.relationLaurente Lliuyacc, U, Machuca Quito, L.L. y Yalico Bueno, J.P. (2017). Aplicación del presupuesto maestro para la evaluación de la gestión financiera en la empresa IGS Integral Group Solution S.A.C. en el periodo 2017 (Tesis de programa especial de titulación). Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios https://bit.ly/3v4HkVr
dc.relationLa vaca Chic Restaurante Bar. (2022). Menú Digital. Obtenido de https://www.menudigital.com/restaurante/la-vaca-chic-restaurante-bar.
dc.relationLegis.com. (23 de junio de 2021). Estado de flujos de efectivo, ejemplo del método indirecto. Obtenido de https://bit.ly/3kQML4o
dc.relationMaquera Quispe, L. J. (2021). Diseño de un modelo de presupuesto de capital para incrementar la rentabilidad financiera de la empresa Pevoex Contratistas S.A.C. 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Moquegua]. Escuela Profesional de Ingeniería de Minas. Obtenido de https://bit.ly/3Pz8mMY
dc.relationMedio de Comunicacion LR La Republica SAS. (2021). Medio de Comunicacion LR La Republica SAS. Obtenido de https://www.larepublica.co/finanzas/bancos-ofrecen-tasasde-hasta-12-6-en-cdt-a-180-dias-conozca-las-de-cada-entidad-3438732
dc.relationMera Valencia, M. A. & Quintana Pérez, J.A. (2018). Propuesta de un modelo de presupuesto para la producción de panela en el trapiche el Darién [Tesis de Contaduría Pública, Biblioteca digital de la Universidad del Valle Sede Norte del Cauca]. Facultad de Ciencias de la Administración. Obtenido de https://bit.ly/3PBGurQ
dc.relationMuñoz Tavella, J. (2021). Flujo de caja neto: ¿en que se influencia de los otros flujos de caja? Agicap. Obtenido de https://bit.ly/3P18a8W
dc.relationMuro Fuentes, L.C. (2014). Diagnóstico económico financiero y su implicancia en la proyección de estados financieros al año 2015 de la empresa agroindustrial de Lambayeque-2013 (Tesis de Contaduría Pública). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresariales. Ciclayo, 124 p. Obtenido de https://bit.ly/2IZFuQm
dc.relationOchoa Yepes, J. y Mora Cuartas, A.M. (2014). Prácticas de presupuesto de capital: evaluación empírica en un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombia. Ecos de Economía, 18(39), 143-163. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3290/329035723007.pdf
dc.relationOchoa Torres, A. & Pinillos Villamizar, J. A. (2018). Encadenamiento a través de una unidad productiva solidaria para la promoción, comercialización y distribución de una marca con identidad regional conformada por productos de industrias regionales. Revista Espacios, 39(14), pp.6-26. Recuperado a partir de: https://www.revistaespacios.com/a18v39n14/18391406.html
dc.relationOlarte Posada Melina, G. M. (2021).Generacion de Valor de La Empresa Guadalupe y Amigos SAS. Articulo Cientifico. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/23221/MD0187.pdf?sequence= 1&isAllowed=y.
dc.relationParra, J. y La Madriz, J. (2017). Presupuesto como instrumento de control financiero en pequeñas empresas de estructura familiar. Negotium, 13(38), 33-48. https://www.redalyc.org/pdf/782/78253678003.pdf
dc.relationPalango, P. A. (2021). Tesis Ingenieria en Contabilidad y Auditoria. El presupuesto Maestro como Instrumento para la Determinación. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/7903/1/7.%20TESIS%20PAMELA%20ARA CELLY%20VARGAS%20PALANGO-CPA.pdf
dc.relationPeñaloza Altamirano, C. A. (2018). La gestión administrativa y el presupuesto de la Junta de Aguas de la Acequia Yacuyuyo Chacón Vásconez, año 2015 [Tesis de Contaduría y Auditoría, Repositorio de la Universidad Técnica de Ambato], Facultad de Contabilidad y Auditoría. Obtenido de https://bit.ly/3G0DWiu
dc.relationPérez Aria, S.M. & Pérez Sisa, F.G. (2016). Planificación financiera de las empresas: el rol de los impuestos o tributos. Revista Publicando, 3(8), 563-578. ISSN 1390-9304.
dc.relationPinillos Villamizar, J. A., Diaz Rodríguez, J. R., Osorio Camacho, J. S. (2020) Los nuevos retos del comercio internacional colombiano y su transformación a nivel mundial. Visión Internacional (Cúcuta), 3(1). Obtenido de: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/visioninternacional/article/view/3059
dc.relationPinillos Villamizar, J. A., Santander Gutiérrez, M. A., & Boada Luna, W. (enero-junio de 2019). Análisis financiero aplicado a una distribuidora de bienes y servicios del sector de automotores en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 4(7). Recuperado a partir de: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/408
dc.relationPinillos Villamizar, J. A. (2018). Cambio de enfoque en la determinación del impuesto de renta para personas naturales en Colombia a partir de la Ley 1819 de 2016. Revista Espacios, 39(18), pp.30-38. Obtenido a partir de: https://www.revistaespacios.com/a18v39n18/a18v39n18p30.pdf
dc.relationPinillos Villamizar, J. A., Ochoa Torres, A., Nariño Vila, G. M. & Arévalo Botello, M. Y. (2019). Características y análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio vigencia 2017 en Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia. Revista Academia & Derecho, 10(19), 261-288. Recuperado a partir de: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/6016
dc.relationPinillos Villamizar, J. A. (Enero-Junio de 2017). Origen y evolución del gravamen a los movimientos financieros. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 2(3), (138-148). Recuperado a partir de: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/249
dc.relationPinillos Villamizar, J. A. (2019). Elementos de la obligación tributaria sustancial del gravamen a los movimientos financieros en Colombia. Revista Espacios, 40(42), pp.9-19. https://www.revistaespacios.com/a19v40n42/a19v40n42p09.pdf
dc.relationPinillos Villamizar, J. A., & Ochoa Torres, A. (2021). Impuesto sobre la renta de personas naturales en Colombia y el principio de progresividad*. Infometric@ - Serie Sociales Y Humanas, 4(2). Recuperado a partir de http://infometrica.org/index.php/ssh/article/view/160
dc.relationSupersociedades.gov.co. (2022).Indicadores Financieros Sector Empresarial Norte de Santander. Obtenido de https://siis.ia.supersociedades.gov.co/#/regionsresume.
dc.relationTamayo Tamayo, M. (2012). El Proceso de la Investigación Científica. México: Limusa, p. 180
dc.relationTriana Bobadilla, E.B. y Velásquez Arciniegas, J.C. (2015). Análisis y Propuestas de Mejoramiento del Presupuesto contable de la Empresa Janus Ltda. (Tesis de especialización). Universidad La Gran Colombia. Facultad de Postgrados. Bogotá, 104 p. Obtenido de https://bit.ly/3n5Uc7h
dc.relationUTEL Universidad. (16 de marzo de 2018). Presupuesto maestro: qué es y para qué sirve. México. Obtenido de https://bit.ly/3LbiNDM
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subjectPLANEACION
dc.subjectCONTROL
dc.subjectRESTAURANTE BAR
dc.titleModelo de presupuesto para la planeación y control de las operaciones en la cadena de restaurantes bar la vaca chic y la vaca ebria con sedes en la ciudad de Cúcuta norte de Santander


Este ítem pertenece a la siguiente institución