dc.contributor | Quintero Torrres, Fredy Alonso | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-7922-4896 | |
dc.contributor | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=Ab9CTLcAAAAJ | |
dc.contributor | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001771833 | |
dc.contributor | Universidad Santo Tomás | |
dc.creator | Herrera, Jhonatan Arnaldo | |
dc.date.accessioned | 2023-04-17T14:22:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T16:23:01Z | |
dc.date.available | 2023-04-17T14:22:31Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T16:23:01Z | |
dc.date.created | 2023-04-17T14:22:31Z | |
dc.date.issued | 2023-04-12 | |
dc.identifier | Herrera, Jhonatan A. (2022). Las Concepciones de los Docentes de Primaria y Educación Media, sobre la Enseñanza de la Ere en las Instituciones Educativas la Ceiba Y El Itilla De Calamar en el Departamento del Guaviare.[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/50264 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6658636 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Pregrado Licenciatura en Educación Religiosa | |
dc.publisher | Facultad de Educación | |
dc.relation | Botero, D. y Hernández, A. (2017). Aproximaciones a la naturaleza y fundamentos epistemológicos de la Educación Religiosa Escolar. Cali: Unicatólica. https://www.guaviare.gov.co/buscar?q=proyectos | |
dc.relation | Comte, A. (2006). El alma del ateísmo. España: Paidós Ibérica S.A | |
dc.relation | Coy, M. (2013). Reflexiones y perspectivas sobre Educación Religiosa Escolar. Bogotá D.C.: Universidad de San Buenaventura. | |
dc.relation | Coy, M. (2009). Educación religiosa escolar ¿Por qué y para qué? Bogotá D.C.: Universidad de San Buenaventura. Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu, vol. LI, (152), julio-diciembre, 2009. | |
dc.relation | Lara, D. Casas, J. Garavito, D. Meza J. Reyes, J. y Suárez, G. (2015). Educación religiosa escolar, una mediación crítica para comprender la realidad. Magis, 7(15),15-32. | |
dc.relation | Méndez, I. (2013). Aportes de la humanización a la Educación Religiosa Escolar para favorecer el pluralismo religioso en el aula. En J. L. Bonilla. (Ed.), Reflexiones y perspectivas sobre Educación Religiosa Escolar. (pp. 121-170). Bogotá, Colombia: Universidad de San Buenaventura. | |
dc.relation | Carhuancho Mendoza, I. M. & Nolazco Labajos, F. A. (2019). Metodología de la investigación holística. Universidad Internacional del Ecuador. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/131261 | |
dc.relation | Vasilachis de Gialdino, I. (2014). Estrategias de investigación cualitativa.. Editorial Gedisa. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/131063 | |
dc.relation | Marín Gallego, J. (2012). Investigación en educación y pedagogía. Editorial Magisterio investigar. Bogotá, D.C., Colombia | |
dc.relation | Ruiz Olabuénaga, J. I. (2013). Metodología de la investigación cualitativa (5a. ed.). Bilbao, Spain: Publicaciones de la Universidad de Deusto. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/34009?page=23. | |
dc.relation | Denzin, N. K. (Coord.) & Lincoln, Y. S. (Coord.). (2013). Las estrategias de investigación cualitativa: Manual de investigación cualitativa Vol. III.. Editorial Gedisa. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/131060 | |
dc.relation | Páramo Morales, D. (Comp.), Campo Sierra, S. (Comp.) y Maestre Matos, L. (Comp.) (2020). Métodos de investigación cualitativa: fundamentos y aplicaciones. Santa Marta, Colombia, Editorial Unimagdalena. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/174940?page=67. | |
dc.relation | Denzin, N. K. (Coord.) y Lincoln, Y. S. (Coord.) (2013). Las estrategias de investigación cualitativa: Manual de investigación cualitativa Vol. III. Barcelona, Editorial Gedisa. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/131060?page=153. | |
dc.relation | García de Ceretto, J. J. (2009). Nuevos desafíos en investigación: teorías, métodos, técnicas e instrumentos. Rosario, Argentina: Homo Sapiens Ediciones. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/67085?page=88. | |
dc.relation | Godínez, V. L. (2013). Métodos, técnicas e instrumentos de investigación. Lima, Perú. Recuperado de: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/36745474/Metodos__tecnicas_e_instrumentos_de_investigacion_1-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1667963886&Signature=KeUy8~mkET4Dmvz~J8pxSk1b-snZadxSZ9ZK4gEiwWLVEUP9dLyQSwNNaFxMlp-sDNUhi2Vv8vpLD~OPqai3bMcBUgk9w5RKB3cJvzVCpUUgVJXi9QQjFTG5t4oVcpLnzvJk82btkqRHuG4ng0TT4Q7iO1m2ZcDj05tjYHHdmdi9O6AS3LeCulxJWQNhTeoCcQFrd2hJbs~zwSdnKQL7MzfgBCNc0IgBJzdwFOp7xQt7HMp1p1MsZR4oovqdMc4ObWuworXBfMC8xTkjwu5Hifp17DkED~M5Dm5NCv5GQDF8OLfMStaVijyP6Sty4bdia2zsgfLxNaLW69DF611zNg__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA | |
dc.relation | Equipo editorial. (21 de enero de 2021). 7 técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/tecnicas-instrumentos-recoleccion-datos/. | |
dc.relation | Saavedra Muñoz, D. (206). Creencias docentes en torno a la Educación Religiosa Escolar Católica y su relación con la planificación de la enseñanza. Estudios Pedagógicos XLII, N° 3: 327-346. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. “Ley General de Educación”. Artículo 5. (Bogotá, Cooperativa Editorial Magisterio.1994). | |
dc.relation | Carbonell, J. (2014). La aventura de innovar. El cambio en la escuela. España: Morata. | |
dc.relation | Castilllo cabrera D, Quintero Torres (2020). Aportes de la educación religiosa escolar a la promoción del pluralismo religioso. Artículo Académico, hojas y Hablas No. 20. | |
dc.relation | Cuellar, Mehecha, Moncada, Serna, Quitían (2019). La Educación Religiosa como disciplina escolar en Colombia. Cali: Editorial Unicatólica. | |
dc.relation | Saavedra, (2016). Creencias docentes en torno a la Educación Religiosa Escolar Católica y su relación con la planificación de la enseñanza. Bogotá: Estudios Pedagógicos XLII. Pág. 1 – 20 recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v42n3/art18.pdf. | |
dc.relation | Carrascal, (2020). Concepciones sobre la Educación Religiosa Escolar en el Programa de Formación Complementaria. Artículo académico, JE Carrascal Angarita - repository.usta.edu.co, Pág. 1 – 25. Recupero de: http://hdl.handle.net/11634/27749 | |
dc.relation | Quintero, (2019). Representaciones sociales sobre la clase de Educación Religiosa Escolar (ERE) de los estudiantes de grado once de dos colegios católicos de Bogotá y sus implicaciones en la construcción de una ERE pluralista (Tesis de maestría). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://1library.co/document/4yr7477q-representaciones-educacion-religiosa-estudiantes catolicos-implicaciones-construccion-pluralista.html | |
dc.relation | Moncada y Cuellar, (2020). Aportes de la educación religiosa escolar a la formación integral en Colombia. Revista Electrónica de Educación Religiosa. Bogotá: Colombia. Recuperado de: http://www.reer.cl/index.php/reer/article/view/94/82 | |
dc.relation | Paez, (2019). El área de educación religiosa escolar –ERE- una práctica evaluativa por definir. Bogotá: Colombia. Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de: http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/11433 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | |
dc.title | Las Concepciones de los Docentes de Primaria y Educación Media, sobre la Enseñanza de la Ere en las Instituciones Educativas la Ceiba Y El Itilla De Calamar en el Departamento del Guaviare. | |