dc.contributor | Mendoza Tascón, Luis Alfonso | |
dc.creator | Manzano Penagos, Stefania | |
dc.creator | Morales Osorio, Leidy Johana | |
dc.creator | Diaz Moncada, Diana Alejandra | |
dc.creator | Gonzalez Cruz, Yulieth | |
dc.creator | Bocanegra Tovar, Stephania | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T15:51:04Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T15:51:04Z | |
dc.date.created | 2023-05-30T15:51:04Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3004 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Los servicios amigables en el marco de este proyecto, se definen como una iniciativa dirigida a jóvenes y adolescentes, con el objetivo de aumentar el conocimiento y practicas saludables para la protección de su salud sexual y reproductiva.
En el lado de la oferta, busca mejorar la capacidad instalada, incidiendo en el acceso y la calidad de los servicios ya existentes para hacer que su uso sea más aceptable entre los y las adolescentes. Dichos servicios son provistos por proveedores con entrenamiento y con la logística, siempre preservando la privacidad, confidencialidad y con flexibilidad de horarios convenientes para los y las usuarias(os).
Entre las intervenciones del proyecto, están la promoción y protección de la salud en las áreas sexuales y reproducción humana, capacitación a las y los adolescentes para la prevención de enfermedades de transmisión sexual/infección por virus de inmunodeficiencia humana/SIDA (ETS/VIH/SIDA), planificación familiar y embarazo en adolescentes, promoción de cambios de comportamiento de riesgo relacionados a las ETS/VIH/SIDA y embarazo, promoción del acompañamiento de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en el proceso de formación de líderes y la organización de redes de adolescentes.
El presente proyecto pretende determinar la prevalencia de uso de los servicios amigables para jóvenes y adolescentes escolarizados en los municipios de Tuluá en el año lectivo 2014. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medicina | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Cerrado | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Uso de los servicios amigables para jóvenes y adolescentes (SAJA) | |
dc.type | bachelor thesis | |