dc.contributorVictoria Chaparro, Jairo
dc.creatorCorrea Sanchez, Mariana
dc.creatorCortez Ocampo, Jorge Ivan
dc.date.accessioned2023-05-30T14:23:26Z
dc.date.accessioned2023-06-12T14:54:41Z
dc.date.available2023-05-30T14:23:26Z
dc.date.available2023-06-12T14:54:41Z
dc.date.created2023-05-30T14:23:26Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2993
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657645
dc.description.abstractLa importancia del estudio radica en la prevención por medio de la educación como estrategia para evitar el cáncer de piel; es así como se pretende intervenir en la disminución de esta patología que afecta a la población mundial actuando sobre el factor modificable que es la exposición crónica a radiación ultravioleta (UV). Se distinguen tres zonas en el espectro de la radiación solar, dos de ellas pueden tener efectos indeseables en el ser humano y son: los rayos UVA y UVB que están relacionados con el desarrollo de cáncer de piel además de otras reacciones conocidas como quemar la piel, el envejecimiento prematuro y descenso de la capacidad del sistema inmunitario. Con la foto-educación se tomará conciencia de medidas simples que dan foto-protección como es el uso de filtros solares, lugares sombreados u horario para jugar al aire libre, ropa de protección y gafas de sol. La reducción de la efectividad de la capa de ozono que se experimenta en la actualidad aumenta la necesidad de trabajar en la cultura de la protección solar con pautas básicas, para evitar que el factor acumulativo de las radiaciones solares y que estas no desencadenen la formación de células malignas que pueden producir en cáncer de piel.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleFoto-educación en niños de primaria de colegios estrato 1 y 2 para una adecuada foto-protección
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución