dc.contributorVictoria Chaparro, Jairo
dc.creatorGonzález Castro, Diana Marcela
dc.creatorPosso Ponce, Monica Alexandra
dc.date.accessioned2023-05-29T21:27:51Z
dc.date.accessioned2023-06-12T14:54:30Z
dc.date.available2023-05-29T21:27:51Z
dc.date.available2023-06-12T14:54:30Z
dc.date.created2023-05-29T21:27:51Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2986
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657632
dc.description.abstractLa dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel, producida como consecuencia de reacciones inflamatorias de patogenia inmunológica, en la que están implicadas en muchos casos reacciones de hipersensibilidad a diferentes antígenos ambientales, como alimentos, neumoalergenos, o proteínas bacterianas, produciendo lesiones eccematosas de la piel. Se presenta mayoritariamente en niños con predisposición genética o con antecedentes personales o familiares de asma, rinitis y alergia alimentaria. Esta enfermedad recibe otros nombres como eccema atópico, prúrigo flexurarum o eccema exudativo.(1) La prevalencia es entre un 6 y un 15% en los países industrializados. En los países en vías de desarrollo la prevalencia es menor. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que altera la calidad de vida de los niños y la de sus familias.(1) Teniendo en cuenta su alta incidencia, especialmente en la infancia y específicamente en niños menores de 5 años, se busca realizar una investigación en la cual se esclarezca la relación existente entre la severidad de la enfermedad con ciertos factores como son los antecedentes personales y familiares de atopía; con el fin de predecir cuales pacientes tienen más riesgo de desarrollar un cuadro clínico severo y así realizar acciones para intentar prevenirlo.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleSignos cutáneos faciales de la dermatitis atópica y antecedentes personales y familiares de enfermedades atópicas
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución