dc.contributorMendoza Tascón, Luis Alfonso
dc.creatorDaraviña, Andres Felipe
dc.creatorEsquivel, Claudia Marcela
dc.creatorHolguin, Yuri Paulin
dc.creatorSánchez, Ricardo
dc.date.accessioned2023-05-29T14:10:19Z
dc.date.available2023-05-29T14:10:19Z
dc.date.created2023-05-29T14:10:19Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2977
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEl comportamiento sexual es la función que desarrollan los seres humanos para buscar compañeros sexuales. Este desarrollo de la sexualidad plena requiere que las personas puedan conectarse con su corporalidad para vibrar con las sensaciones. Para muchos países y para diversas sociedades el inicio de relaciones sexuales a temprana edad se ha convertido en un flagelo y en un problema de salud pública difícil de identificar y por ende de controlar, Son diversos los riesgos y las consecuencias que se presentan a causa del inicio de relaciones sexuales a temprana edad, aumentando el riesgo de embarazos tempranos no planeados, infecciones de trasmisión sexual, abortos, y deserción escolar etc... Este problema de salud pública va en ascenso, afectando tanto al individuo en particular como a la sociedad en general. Es por ello que este trabajo pretende evaluar e identificar los principales características y factores de riesgo, indagando sobre los diferentes compartimentos del ser humano desde su ámbito social, mental, físico y emocional, que llevan al adolescente a iniciar sus relaciones sexuales precozmente, y así de esta manera poder identificar y seleccionar los principales factores de riesgo que se presentan en los adolescentes de nuestra sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleFactores asociados al inicio de la actividad sexual en adolescentes escolarizados
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución