dc.contributorGirón Girón, Martha Liliana
dc.creatorMarmolejo Cruz, Mónica Andrea
dc.creatorSalazar Ruiz, Nelly Tatiana
dc.date.accessioned2023-05-25T16:32:28Z
dc.date.accessioned2023-06-12T14:54:14Z
dc.date.available2023-05-25T16:32:28Z
dc.date.available2023-06-12T14:54:14Z
dc.date.created2023-05-25T16:32:28Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2962
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657612
dc.description.abstractLa vacunación es uno de los principales componentes de prevención que garantizan la salud en las personas, previniendo diferentes enfermedades y complicaciones, pero hoy en día, aun con el desarrollo de la ciencia, se entendería que todos cuentan con el acceso a las vacunas, pero la realidad es diferente, la intención es identificar los factores que influyen en la no vacunación de los niños entre 0 a 5 años, se realizó una intensa búsqueda de diversos estudios e investigaciones que permiten analizar qué factores impiden que los niños de 0 a 5 años puedan cumplir con su esquema de vacunación. Objetivo: Identificar los factores que influyen en la no vacunación en niños menores de cinco años para prevenir enfermedades inmunoprevenibles, de conformidad, con los resultados de diversos estudios realizados a nivel Latinoamérica. Metodología: se realizó una revisión sistemática a través de bases de datos como: PubMed, Scielo y Google académico. Resultados: se encontraron 20 artículos de diferentes países de Latinoamérica, de tipo cuantitativo, cualitativo, observacional y algunos de carácter mixto, con 34 factores recurrentes, en los cuales se identificó una reiteración significativa en los cinco primeros factores y con una prevalencia menor en el resto de los factores; finalmente los factores más relevantes fueron: el desconocimiento de la importancia del esquema de vacunación con una prevalencia del 12.8%, seguido del nivel educativo bajo y un nivel socioeconómico bajo con un 7,5% , finalmente las reacciones post vacunales y la baja calidad de atención al servicio con un 6.8% cada una.
dc.languagespa
dc.publisherEnfermería
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleFactores que influyen en la no vacunación de los niños menores de 5 años
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución