dc.contributorArbeláez Ospina, Alejandra
dc.creatorCastañeda Vasquez, Jessica Andrea
dc.date.accessioned2023-05-25T16:31:26Z
dc.date.available2023-05-25T16:31:26Z
dc.date.created2023-05-25T16:31:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2952
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractLa canalización de una arteria periférica es un procedimiento invasivo que consiste en introducir por medio de una punción en el área seleccionada, generalmente la arteria radial, cubital humeral, predial y femoral, un catéter que permita por medio de un transductor monitorizar la presión arterial continua del paciente. El objetivo de la línea arterial es proporcionar la monitorización continua y permite obtener muestras de sangre arterial repetida sin recurrir a múltiples punciones.
dc.languagespa
dc.publisherEnfermería
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleGuía de inserción, mantenimiento y retiro de línea arterial periférica
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución