dc.contributor | Sanclemente Angrino, Katherine | |
dc.creator | Caldas Jimenez, Stephany | |
dc.creator | Candelo Torres, Jennifer Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T16:31:11Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T14:54:04Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T16:31:11Z | |
dc.date.available | 2023-06-12T14:54:04Z | |
dc.date.created | 2023-05-25T16:31:11Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/2949 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657599 | |
dc.description.abstract | El cáncer de mama es una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo y uno de los principales problemas de salud pública cuyas cifras van en aumento con importantes repercusiones tanto en el bienestar de la población, como en la actividad productiva y en el costo del sistema sanitario. Según la OMS es la primera causa de mortalidad por patología tumoral y la enfermedad más frecuente en la mujer.
Esta enfermedad de tipo crónico, lleva consigo implicaciones biológicas, emocionales y económicas que afectan la calidad de vida de las pacientes y sus familias; diversos estudios han indicado que la población de mujeres con cáncer de mama es más vulnerable a desarrollar mayor grado de morbilidad psicológica. Es así como diferentes estudios reportan la presencia de estados depresivos, altos niveles de ansiedad, sensación de desesperanza, malestar general y dolores físicos.
En este trabajo monográfico, se revisó la literatura respecto a los principales hallazgos internacionales sobre la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama previa al inicio del tratamiento y posterior al mismo, haciéndose una búsqueda en bases de datos como Pubmed, Biblioteca Virtual de Salud (BVS) y Scielo identificándose 22 artículos que cumplieron los criterios de inclusión para realizar la realización del presente estudio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Enfermería | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Características de la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama previo y posterior al tratamiento | |
dc.type | bachelor thesis | |