dc.contributorFontal Vargas, Paola Andrea
dc.creatorCalles Villaneda, Alejandra
dc.creatorHoyos Parra, Stephania
dc.date.accessioned2023-05-25T16:30:35Z
dc.date.accessioned2023-06-12T14:54:00Z
dc.date.available2023-05-25T16:30:35Z
dc.date.available2023-06-12T14:54:00Z
dc.date.created2023-05-25T16:30:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2944
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657594
dc.description.abstractIntroducción: La calidad de vida se define como el bienestar del individuo derivado de la satisfacción o insatisfacción, en donde se ve afectada por la condición de discapacidad dependiendo el nivel de gravedad mayor será el grado dependencia que requiera la persona, lo que ocasiona un agotamiento en el cuidador denominado síndrome de cuidador. Objetivo general: Determinar el nivel de calidad de vida los cuidadores, con familiar discapacitado físico o cognitivo, que practican actividades deportivas en el IMDER del municipio de Tuluá. Metodología: Estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal, se utilizó el instrumentó Escala del SF- 36. Resultados: la muestra fue de 55 cuidadores familiares mujeres (65.5%), edad entre 51-60 años (32,7%) y con bachillerato (50.9%) no culminados, estrato II (47,3%). En relación al cuestionario SF-36 el aspecto Salud Física (SF) y Salud Mental (SM), se establece que la calidad de vida de los cuidadores primarios es buena, la mayoría de sus dimensiones se encuentra entre los rangos de (50-100) con excepción del Rol Físico con una mediana de 25, en la cual se puede ver afectada la salud física donde genera impacto en las limitaciones sobre las actividades cotidianas. Conclusión: Los cuidadores familiares son sujetos que requieren atención en diversos programas y se ven constantemente sometidos a estrés y presión.
dc.languagespa
dc.publisherEnfermería
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleCalidad de vida del cuidador familiar en deportistas en situación de discapacidad del IMDER
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución