dc.creatorGuerra Tapasco, Stefany
dc.date.accessioned2023-05-24T23:00:27Z
dc.date.accessioned2023-06-12T14:53:41Z
dc.date.available2023-05-24T23:00:27Z
dc.date.available2023-06-12T14:53:41Z
dc.date.created2023-05-24T23:00:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2918
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657570
dc.description.abstractLa donación de órganos es un acto voluntario y solidario que realiza una persona en vida o después de fallecer, siendo esta, en muchos casos la única opción de tratamiento para los pacientes que padecen de enfermedades terminales o irreversibles con el fin de aumentar su esperanza de vida que con el avance de la medicina y la tecnología ha permitido que este proceso se lleve a cabo de forma exitosa. Según el Instituto Nacional de salud, hasta septiembre del 2021, en Colombia se han obtenido 188 donante de órganos y 977 donantes de tejidos; se han realizado 660 trasplantes de órganos, de los cuales 515 fueron con donante cadavérico y 145 con donante vivo. El total de receptores en lista de espera es de 2.946 personas, en donde el 91% están a la espera de un trasplante de riñón y un 5% esperan por un trasplante de hígado, siendo estos dos órganos los que se encuentran con más cantidad de receptores en espera. Este proceso inicia en la Unidad de cuidados intensivos desde que se identifica el posible donante, a partir de allí se empiezan a llevar a cabo actividades de mantenimiento del conjunto de órganos por parte del equipo interdisciplinario para posteriormente, estos sean extraídos y conservados hasta el momento de la implantación en el receptor.
dc.languagespa
dc.publisherEnfermería
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleGuía de manejo del paciente candidato a donación de órganos
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución