dc.creatorOsorio Idarraga, Jonathan
dc.date.accessioned2023-05-24T23:01:28Z
dc.date.accessioned2023-06-12T14:53:39Z
dc.date.available2023-05-24T23:01:28Z
dc.date.available2023-06-12T14:53:39Z
dc.date.created2023-05-24T23:01:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2923
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657568
dc.description.abstractEl carro de paro es una unidad móvil y compacta, que asegura, garantiza e integra los equipos, medicamentos e insumos necesarios para atender en forma inmediata una emergencia o urgencia tras la activación de un código azul o código rojo que amenace inminentemente la continuidad y conservación de la vida. Es una unidad rodable para fines de concentración de equipo, material y medicamentos para maniobras de reanimación, cardiopulmonar y cerebral; constituida por un mueble con ruedas para desplazar, con espacio suficiente para colocar un desfibrilador portátil. Contiene gavetas de depósitos múltiples para fármacos y un espacio más para guardar accesorios.
dc.languagespa
dc.publisherEnfermería
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleGuía de manejo de carro de paro
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución