dc.creatorMena Granados, Daniela
dc.date.accessioned2023-05-24T23:01:02Z
dc.date.accessioned2023-06-12T14:53:34Z
dc.date.available2023-05-24T23:01:02Z
dc.date.available2023-06-12T14:53:34Z
dc.date.created2023-05-24T23:01:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2920
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657562
dc.description.abstractEl cateterismo vesical es un proceder frecuente en todos los servicios asistenciales, en el cual se hace necesario que el personal de enfermería posea la correspondiente habilidad en la ejecución del procedimiento, el cuidado pertinente para su buen manejo, manera tal que este cumpla su rol en beneficio de la salud del paciente y no constituya un riesgo para la misma por incompetencia del personal al ejecutarlo. Contribuye este trabajo a ello mediante la declaración de todos los pasos a realizar en este. Por otra parte, la cistotomía suprapúbica es un procedimiento para ayudar a drenar la vejiga (órgano que recolecta y contiene la orina). Se introduce un tubo llamado catéter, que conduce a la parte inferior del abdomen, para drenar la vejiga. El objetivo de esta es la extracción de la orina en presencia de un cuadro de retención de orina completa, habiendo fallado el cateterismo vesical por sonda.
dc.languagespa
dc.publisherEnfermería
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleGuía de colocación y manejo de sonda vesical y citostomia
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución