dc.contributorSoto González, Ana María
dc.creatorRamírez Lozano, Mayra Yiseth
dc.date.accessioned2023-05-23T15:40:47Z
dc.date.accessioned2023-06-12T14:53:18Z
dc.date.available2023-05-23T15:40:47Z
dc.date.available2023-06-12T14:53:18Z
dc.date.created2023-05-23T15:40:47Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2892
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657542
dc.description.abstractEl presente estudio es de tipo cuantitativo con abordaje descriptivo, ya que registra y estudia las características familiares de niños entre 3 y 5 años de edad. Cuyo objetivo general estuvo direccionado a determinar las características familiares de los niños en edad preescolar del centro de desarrollo infantil temprano caperucita roja, durante el periodo Junio- Agosto de 2015. Fundamentándose en las cifras alarmantes que muestra la tasa de mortalidad en niños entre 1 y 4 años1, representando el 0,75% de la población total, lo que cataloga a la población infantil como la población más afectada y vulnerada en Colombia y el mundo. Para la recolección de la información se implementó una encuesta estructurada por medio de la cual se registraron las características de las familias. La población objeto de estudio estuvo conformada por 60 familias de niños y niñas preescolares entre 3 y 5 años, pertenecientes al Centro de Desarrollo Infantil Temprano Caperucita Roja (CDIT), en San Pedro Valle del Cauca. Los hallazgos señalan que las familias tienen un alto impacto en la adquisición de prácticas que pueden intervenir en la salud de los niños estudiados. Los resultados del estudio arrojaron que los hábitos familiares son en un alto porcentaje saludables, generando un impacto positivo como medida en la promoción de la salud.
dc.languagespa
dc.publisherEnfermería
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleCaracterísticas familiares de los niños y niñas preescolares pertenecientes a un centro de desarrollo infantil en San Pedro Valle
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución