dc.creatorCadavid Londoño, Raúl Hernán
dc.date.accessioned2023-05-15T21:03:59Z
dc.date.available2023-05-15T21:03:59Z
dc.date.created2023-05-15T21:03:59Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2851
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractLa educación es uno de los procesos de mayor importancia para el ser humano, puesto que es por medio de este que logra adoptar conceptos, normas, valores, principios y otros elementos que son esenciales para consolidar una formación integral; entendiéndose por esta aquella que le permite al individuo ser artífices de cambios en los entornos en donde participa, ya que cada día potencia capacidades, tales como la de analizar, interpretar, argumentar y otras más que son esenciales para adaptarse a los nuevos retos que se imponen en una sociedad de conocimiento. Por lo anterior, es que los docentes se han visto inmersos en un proceso de transformación en los métodos y técnicas que venían aplicando en el desarrollo de sus actividades. Es decir, que cada uno de ellos, ha comprendido que para lograr este propósito no se debe fomentar un proceso de enseñanza memorístico, sino que se debe buscar que el alumno en los diferentes niveles educativos tome una actitud participativa, consiguiendo de esta manera que haya un aprendizaje significativo, que como lo define Fink: “Fomenta el cambio conceptual y permite el desarrollo en el sujeto”1. Es decir que, este da lugar a que cada día la personas restructuren su conocimiento.
dc.languagespa
dc.publisherLicenciatura en Ciencias Sociales
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleCómo influye el uso de las herramientas tecnológicas de la información y la comunicación (TIC) en la práctica pedagógica como fundamento del proceso de la enseñanza, del aprendizaje, de la evaluación pedagógica y de la investigación, en el sistema educativo colombiano
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución