dc.contributor | García Giraldo, Juan Pablo | |
dc.contributor | Ríos Giraldo, Jorge Enrique | |
dc.creator | Castro Olaya, Jeisson Steven | |
dc.creator | Foronda Sánchez, Edson Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-05-15T23:08:32Z | |
dc.date.available | 2023-05-15T23:08:32Z | |
dc.date.created | 2023-05-15T23:08:32Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/2861 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.description.abstract | El Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera del año 2016, pactado entre la ex guerrilla de las FARC-EP y el Estado colombiano, proporcionó un modelo de justicia transicional denominado Sistema Integral de Verdad Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR), el cual supo condensar la satisfacción de los derechos de las víctimas con las exigencias de justicia, paz y verdad de la sociedad y los territorios. En concordancia a ello, el presente documento tiene como propósito, analizar las perspectivas que tienen los ciudadanos del municipio de Tuluá sobre el SIVJRNR, de tal forma que es un estudio socio-jurídico basado primeramente en el análisis de los ejes normativos, jurisprudenciales y dogmáticos que rigen al sistema, y que metodológicamente se ejecuta mediante el instrumento estadístico de la encuesta, la correlación de datos con el coeficiente de Pearson y la escala de Licker. Posteriormente, la realización del análisis descriptivo de los resultados y sus conclusiones, se encaminan a generar las recomendaciones pertinentes para la creación de espacios sociales y educativos para el conocimiento del valor de la justicia transicional, la paz y los derechos humanos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | |
dc.relation | Acosta López, J, I. y Arévalo Narváez, C. (2017). Constitucionalización del sistema integral de verdad, justicia y reparación en Colombia: algunos comentarios sobre la participación política y la responsabilidad del mando. Cuadernos de estrategia, Nº. 189, pp. 233-264. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6304825 | |
dc.relation | Acosta-López, J. y Espitia, V. (2020). Justicia restaurativa y reparación: desafíos de la JEP frente a una relación en construcción. En: Revista Universitas, Vol.69. Edición Especial Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). 2020. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/29005 | |
dc.relation | Acosta-López, J. y Espitia, V. (2020). Justicia restaurativa y reparación: desafíos de la JEP frente a una relación en construcción. En: Revista Universitas, Vol.69. Edición Especial Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). 2020. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/29005 | |
dc.relation | Acto Legislativo 01. (2017) Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=80615 | |
dc.relation | Acto Legislativo 02. (2017). Por medio del cual se adiciona un artículo transitorio a la Constitución con el propósito de dar estabilidad y seguridad jurídica al acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una Paz Estable y Duradera. D. O. 50.230. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_02_2017.html | |
dc.relation | Acto Legislativo 02. (2017). Por medio del cual se adiciona un artículo transitorio a la Constitución con el propósito de dar estabilidad y seguridad jurídica al acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una Paz Estable y Duradera. D. O. 50.230. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_02_2017.html | |
dc.relation | Ardila, D. (2006). Justicia transicional: principios básicos. Los derechos de las víctimas en procesos de paz o de transición a la democracia. En: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA). | |
dc.relation | Arias, D. (2020). La implementación del acuerdo de paz y la transformación del conflicto armado en Colombia. Revista Científica General José María Córdova. http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v18n31/2500-7645-recig-18-31-565.pdf | |
dc.relation | Asamblea General De Las Naciones Unidas. (2013). Promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Informe del Relator Especial. 2014. Caso Yarce y otras vs. Colombia. CIDH. | |
dc.relation | Brasil, D. (1983). El Apartheid: su historia y sus consecuencias. El correo de la UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000074705_spa | |
dc.relation | Caballero, F. (2006). La teoría de la justicia de John Rawls. https://ibero.mx/iberoforum/2/pdf/francisco_caballero.pdf | |
dc.relation | Calixto, R y Herrera, L. (2010). Estudio sobre las percepciones y la educación ambiental. Tiempo de Educar, 227-249. ISSN: 1665-0824. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31121072004 | |
dc.relation | Canto de Gante, Á. G., Sosa González, W. E., Bautista Ortega, J., Escobar Castillo, J., & Santillán Fernández, A. (2020). Escala de Likert: Una alternativa para elaborar e interpretar un instrumento de percepción social. Revista de la alta tecnología y sociedad, 12(1). | |
dc.relation | Camargo, S. (2019). La Justicia Especial para la Paz-JEP, sus avances y sus obstáculos [En línea]. Bogotá D.C.: Universidad libre de Colombia. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/5403 | |
dc.relation | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Patrones y campesinos: tierra, poder y violencia en el Valle del Cauca (1960-2012). https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2014/patronesyCampesinos/patrones-y-campesinos-tierra-poder-violencia-valle-del-cauca-insertos-baja.pdf | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Percepciones ciudadanas sobre el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición en el municipio de Tuluá | |
dc.type | bachelor thesis | |