dc.contributorDávila Grisales, Albeiro Antonio
dc.creatorGarzón Bedoya, Karen Andrea
dc.date.accessioned2023-05-08T22:15:36Z
dc.date.available2023-05-08T22:15:36Z
dc.date.created2023-05-08T22:15:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2808
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractLa presente investigación fue de alcance explicativo y diseño cuasiexperimental de preprueba-posprueba y grupo control, en la que se determinó la incidencia de un programa de Yongmoodo y gimnasia de base en la fuerza explosiva de miembros superiores e inferiores y en la agilidad, aplicado durante 16 semanas (3 sesiones semanales) a la población infantil de 10 a 12 años de la escuela de artes marciales Yong Moo Kwan de Tuluá Valle, distribuidos en dos grupos, experimental (n= 10) y control (n=10). Entre los resultados se destaca el nivel en el que mejoró la capacidad de la fuerza explosiva de miembros superiores, inferiores y la agilidad, al observarse en el test del lanzamiento de balón medicinal para evaluar la fuerza explosiva de miembros superiores, un incremento equivalente a una media de 55 cm (x̄ 55±16 cm) en el grupo experimental; de igual forma, en la fuerza explosiva de miembros inferiores se apreció un incrementó en la capacidad de salto horizontal en el que se obtuvo una media de 48 cm (x̄ 48±10 cm) en el mismo grupo. Por último, en la prueba de agilidad se evidenció una disminución en el registro al sortear el test del cuadrado, con una media de .63 segundos para el grupo experimental (x̄ .63±.29 s). Por el contrario, en el grupo control no se observaron diferencias significativas entre valores iniciales y finales de las pruebas realizadas. De esta forma, el estudio concluye señalando que el programa de Yongmoodo y gimnasia de base presentó efectos significativos en la fuerza explosiva de miembros superiores e inferiores y en la agilidad de la población infantil de 10 a 12 años de la escuela de artes marciales Yong Moo Kwan de Tuluá.
dc.languagespa
dc.publisherLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleIncidencia de un programa de Yongmoodo y gimnasia de base en la fuerza explosiva y agilidad de población infantil de 10 a 12 años de la escuela de artes marciales Yong Moo Kwan de Tuluá Valle del Cauca
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución