dc.contributorMazuera Quiceno, César Augusto
dc.creatorRamirez Montoya, Luis Carlos
dc.creatorRiascos Angulo, Neylin Lorena
dc.date.accessioned2023-05-04T13:58:33Z
dc.date.available2023-05-04T13:58:33Z
dc.date.created2023-05-04T13:58:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2792
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar los efectos en la altura del salto vertical en voleibolistas de 12 a 14 años, mediante un programa de entrenamiento pliométrico con saltos en neumáticos orientado al desarrollo de la potencia muscular de miembros inferiores. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental con pre y post prueba. Se conformaron dos grupos uno experimental (n=7) y uno control (n=7) a los cuales se les evaluó la altura del salto vertical, por medio del protocolo de salto de contra movimiento (CMJ), el cual se realizó en la plataforma Axón Jump 4.0. El grupo experimental llevo a cabo un programa de entrenamiento pliométrico de dieciséis semanas de duración, enfocado en utilizar cargas de baja, moderada y alta complejidad. También se utilizó intensidades máximas de ejecución por cada sesión de entrenamiento y descansos de un minuto por ejercicio y cinco minutos entre serie y serie. La edad de los 14 voleibolistas evaluados fue de 12,79 ± 0,69 años, una talla de 1,65 ± 0,69 metros y un peso de 51,32 ± 6,53 kilogramos. Se halló diferencia estadísticamente significativa (p= 0,009) en la altura del salto vertical del grupo experimental. El programa entrenamiento pliométrico con saltos en neumáticos implementado en un lapso de dieciséis semanas de duración mejoró significativamente el salto vertical y de igual manera se obtuvieron mejoras en el desarrollo de la potencia muscular de miembros inferiores en los voleibolistas.
dc.languagespa
dc.publisherLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleEfectos del entrenamiento pliométrico mediante saltos en neumáticos, para el desarrollo de la potencia muscular de miembros inferiores en voleibolistas infantiles
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución