dc.contributorRosero Rosero, Mónica Andrea
dc.creatorSantiago Muñoz, Jhonatan
dc.creatorEscobar Saldarriaga, Néstor Raúl
dc.date.accessioned2023-05-02T21:37:00Z
dc.date.available2023-05-02T21:37:00Z
dc.date.created2023-05-02T21:37:00Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2782
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractPara la selección de jugadores de fútbol se tienen en cuenta un sin número de cualidades que deben ir acorde con la posición que ocupan dentro del terreno de juego, se ve así pues como el biotipo juega un papel importante al momento de elegir las funciones de dichos jugadores, indiscutiblemente aparecen unas pocas excepciones que rompen esta norma, aquí, cabe resaltar que los centrales y delanteros comparten una cualidad en especial y es la del salto vertical, el cual debe ser optimo en ambas posiciones tanto para ataque como para defensa. Es así como surgió la idea de trabajar de manera específica sobre dicha manifestación del salto, ejerciendo un plan de entrenamiento a un grupo de niños cuyas edades oscilan entre los 10 a los 12 años, que corresponden a la categoría benjamín de la academia de futbol Ranyave- Tuluá.
dc.languagespa
dc.publisherLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleTrabajos pliométricos para optimizar el salto vertical de Futbolistas en la categoría benjamín de la academia de Fútbol RANYAVE -Tuluá


Este ítem pertenece a la siguiente institución