dc.contributorCobo Narváez, María Benilda
dc.creatorRojas Hernández, Bernardo
dc.creatorSánchez Henao, Francisco
dc.date.accessioned2023-05-02T21:39:03Z
dc.date.available2023-05-02T21:39:03Z
dc.date.created2023-05-02T21:39:03Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2783
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEste proyecto de investigación se realizó en la Institución Educativa de Aguaclara, ubicada en la ciudad de Tuluá Valle, con una población total de 3.000 estudiantes, utilizando una muestra de 43 alumnos de los grados 6-5 y 6-6. El objetivo de esta investigación es determinar conductas que tipifican Bullying o Matoneo en la Institución Educativa de Aguaclara en los grados sextos, para la investigación se tuvo como referencia a Bandura, psicólogo y pedagogo, el cual determina que la personalidad es el resultado de la interacción del medio ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos de la persona. La teoría de la personalidad de Bandura, ayuda a formar las bases para poder determinar las conductas sobresalientes en el ámbito escolar. Para detectar las conductas agresivas más representativas, se utilizó un método descriptivo, no experimental, desarrollando procesos tales como: recopilación de datos del estudiante, talleres de sensibilización del tema del Bullying, manejo de encuestas, cuestionarios, actividades deportivas, entre otros. Entre los resultados obtenidos sobresalen las conductas de exclusión, insultos, apodos, daños a elementos materiales, golpes, burlas, las cuales son aplicadas por los compañeros en un 46% y un 2,9% los profesores, estas acciones se presentan en tiempo “A veces” con un 43% y un “Siempre” con un 7,9%. Entre las recomendaciones más importantes se sugiere incluir en los proyectos transversales de la institución, contenidos enfocados al manejo de la sana convivencia que neutralice las conductas causantes del Bullying.
dc.languagespa
dc.publisherLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleConductas que tipifican bullying en la convivencia de los estudiantes de sexto cinco y seis de la I. E. Aguaclara de Tuluá, 2013
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución