es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Ejecución del contrato de trabajo: teletrabajo y acoso laboral

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2778
        instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        Autor
        Maca Rivera, Deisy Paola
        Pérez Isaza, Hugo Hernán
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        El acoso laboral en Colombia es una problemática que ha aumentado con el pasar del tiempo, tomando mayor fuerza no solo en la modalidad de trabajo presencial, sino también en la modalidad de teletrabajo que desde el año 2008 se ha venido reglamentando. La presente Monografía, tiene como objetivo principal analizar el acoso laboral en la ejecución del contrato de trabajo por medio del teletrabajo; para ello es necesario identificar el acoso laboral en la modalidad de ejecución del teletrabajo; determinando los resultados de las acciones jurisprudenciales y legales, para impedir la materialización del acoso laboral y sancionar su ejecución, aún, en tratándose del teletrabajo. La metodología planteada para el proyecto es cualitativa, con diseño de investigación documental, tipo de investigación jurídica y así mismo descriptiva, pues a través de esta se analizará el fenómeno del Acoso Laboral. En cuanto a las fuentes primarias la Constitución Política, la Ley 1010 del 2006, jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia, ley de desconexión laboral, entre otras.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018