es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de oficialización y dotación del laboratorio de ingeniería industrial de La Unidad Central del Valle como apoyo pedagógico en la formación profesional

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2761
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        Autor
        Cruz Quintana, José Antonio
        Delgado Medina, William Andrés
        Buriticá Olaya, Adolfo León
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo de investigación expone la propuesta de oficialización y dotación del laboratorio de ingeniería industrial como apoyo pedagógico en la formación profesional, la cual se realiza a partir de un diagnóstico inicial en la facultad de ingenierías, donde se logra percatar la falta de formalización legal del laboratorio, por esta razón se convierte en un inconveniente para la gestión de recursos por la universidad para fortalecer las competencias del programa de ingeniería industrial. Para llevar a cabo el objetivo de la investigación, se identifican los componentes que se deben considerar tener dentro del laboratorio de ingeniería industrial por parte de docentes y estudiantes, se recolecta toda la información pertinente a través de cuestionarios estructurados con la finalidad de presentar guías prácticas que faciliten proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Después de obtener la información consolidada, se elaboró la propuesta de oficialización administrativa y modernización técnica del Laboratorio, en las cuales se formuló un reglamento, se definieron manuales de funciones de los responsables del laboratorio y se definió el presupuesto de modernización desde tres perspectivas: adquisición de nuevos elementos de trabajo y mantenimiento de los actuales, mejoras locativas y dotación de espacios y dotación de un centro de diseño, proyecto que en su totalidad alcanza un valor estimado en $649.955.285.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018