es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación postural de los puestos de trabajo del personal de oficina de la Unidad Central Del Valle del Cauca durante el año 2022

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2763
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        Autor
        Brand Londoño, María Alejandra
        Estupiñan Cuero, Karim Lizeth
        Cobo Mejía, Germán
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        Los desórdenes musculoesqueléticos (DME) son la principal patología laboral en Colombia y en el mundo entero, representando el porcentaje más alto en total de las enfermedades laborales y constituyendo la causa fundamental de ausentismo laboral a nivel mundial. El objetivo del presente trabajo es la realización de una evaluación postural de los puestos de trabajo del personal de oficina de la UCEVA. Este tipo de trabajo fue llevado a cabo mediante una investigación descriptiva, con un enfoque mixto utilizando variables de tipo cuantitativas discretas, cualitativas dicotómicas y nominales. Para este se extrajo una muestra de 32 trabajadores del área administrativa mediante la formula estadística (población finita), los cuales fueron expuestos inicialmente a una evaluación de condiciones del puesto de trabajo empleando un formato de inspección tomado de la página web fisiosaludlaboral; posterior a esto se estudió la sintomatología de DME empleando el cuestionario Nórdico de Kuorinka y, por último, se evaluó los niveles de riesgos relacionados con los trabajos en oficinas a través del método ROSA. Dentro de la evaluación postural se obtuvo que: el sexo femenino es el más representativo de la población total con un 71,9%; además se halló que más del 50% de la población cuenta con una silla dorso lumbar. Sin embargo, el 40,6% que equivale a 13 funcionarios poseen una silla disfuncional; con respecto al cuestionario Nórdico de Kuorinka se tiene que las áreas con mayor grado de afectación son el cuello y la zona dorso lumbar de la columna, ya que el 50% de los funcionarios encuestados manifestaron haber sentido molestias en dichas zonas.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018