es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización de especies de abejas nativas sin aguijón asociadas a actividades de nidificación en el entorno de la Unidad Central del Valle del Cauca - UCEVA; entre el 2021 y 2022

        Fecha
        2022-10-20
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2733
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        Autor
        Becerra Sánchez, Rudy Alejandra
        Rivera Granobles, Valentina
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        Para la identificación de abejas sin aguijón asociadas a un radio 300 metros del entorno de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA, se demarcaron 5 cuadrantes los cuales corresponden a: vía variante cerca de la Unidad Central del Valle del Cauca, vía Parque Carlos Sarmiento Lora, áreas del cementerio Los Olivos y el Parque de la Guadua, entrada secundaria a la Unidad Central del Valle del Cauca y vía a la fábrica de jugos Nutrium (Calle 48). Una vez identificados los lugares de nidificación en cavidades, árboles o edificaciones, se procedió a tomar la muestra de abejas sin aguijón y se efectuó el respectivo montaje en alfiler entomológico seguido de su identificación taxonómica. En la exploración se encontró un total de 43 nidos de abejas sin aguijón, los cuales correspondieron a tres géneros de abejas: Scaptotrigona, Tetragonisca y Nannotrigona. Se confirmó que la única especie perteneciente al género Tetragonisca fue angustula, con 2 nidos, mientras que del género Scaptotrigona se encontraron 6 y de Nannotrigona 35, los cuales pertenecían a una sola especie respectivamente. La especie perteneciente al género Nannotrigona fue únicamente tristella. Este trabajo finalmente aportó nuevo conocimiento sobre la identificación de abejas nativas ubicadas en el entorno universitario, el cual aún posee espacios verdes y arborizados que permite conservar especies vulnerables y prestadoras de servicios ambientales esenciales para el medio ambiente.
         
        For the identification of stingless bees associated with a radius of 300 meters from the surroundings of the Central Unit of Valle del Cauca UCEVA, 5 quadrants were demarcated which correspond to: variant road near the Central Unit of Valle del Cauca, Carlos Sarmiento Lora Park Road, areas of Los Olivos cemetery and Guadua Park, secondary entrance to the Central Unit of Valle del Cauca and road to the Nutrium juice factory (Calle 48). Once the nesting sites were identified in cavities, trees or buildings, a sample of stingless bees was taken and the respective entomological pin assembly was carried out followed by their taxonomic identification. A total of 43 stingless bee nests were found, corresponding to three bee genera: Scaptotrigona, Tetragonisca and Nannotrigona. It was confirmed that the only species belonging to the genus Tetragonisca was angustula, with 2 nests, while of the genus Scaptotrigona 6 were found and of Nannotrigona 35, which belonged to only one species respectively. It was found that the species belonging to the genus Nannotrigona was only tristella. This work finally provided new knowledge on the identification of native bees located in a university environment, which still has green and wooded spaces that allow the conservation of vulnerable species that provide essential environmental services to the environment.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018