es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Revisión de las actividades del marco de trabajo scrum para adaptar aquellas que sean susceptibles de ahorro energético de tal manera que se obtenga un desarrollo amigable con el medio ambiente en un proceso de factoría.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2616
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        Autor
        Vargas Jaramillo, Mónica Alejandra
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        El objetivo principal de este trabajo es describir la adaptación de la metodología SCRUM que se realizó para el desarrollo de una aplicación móvil, donde el equipo desarrollador posee conocimiento del marco de trabajo. Se diseña y se desarrolla un plan de trabajo, adaptando cada fase de la metodología a las necesidades del proyecto, manteniendo la calidad del producto final y la satisfacción del usuario. Se concluye con un análisis frente a los ajustes realizados dentro de cada fase del marco de trabajo, resaltando sus ventajas y la gran capacidad de adaptación según el tipo de proyecto y el equipo de trabajo disponible. En aquellos eventos del marco de trabajo SCRUM en los cuales se adaptó el proceso de desarrollo se logró disminuir los tiempos en algunas actividades. El tiempo disminuido representa ahorro en esfuerzos del personal y en los recursos que se emplean en aquellas actividades. Estos recursos que se ahorran se pueden expresar en términos de energía eléctrica ahorrada. Estos datos permiten calcular la huella de carbono de alcance 2 correspondiente a la energía que fue posible disminuir. De esta manera, se logra contribuir al medio ambiente a partir de la eficiencia energética.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018