es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de estrategia para la reducción de costos en el consumo de agua en la empresa el encanto del municipio del Dovio (v) por medio de la huella hídrica

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2565
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        Autor
        Arroyave López, Erika Yuliana
        Lucas Mazo, Nohora Lilibet
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto de grado, se desarrolló de acuerdo al objetivo general de investigación, el cual fue el de generar estrategia para reducir el consumo de agua y los costos de la empresa el Encanto del municipio del Dovio (V), por medio de la huella hídrica. Con este objetivo se busca, que la empresa este más alineada con los objetivos de desarrollo sostenible y de esta manera ser una empresa mucho más eficiente y proactiva en el tiempo, puesto que, si logra reducir un porcentaje del consumo de agua y algunos costos del proceso de producción, esto ayudaría a la organización no solo con su desempeño competitivo sino también al cuidado de los ecosistemas que rodean el área de producción. Para conocer mejor los costos directos e indirectos del proceso productivo, se buscó un sistema de costos que se pudiera adaptar a la organización, como fue el sistema de costeo por procesos, esto porque la empresa produce un solo producto agrícola y los procesos que realizan son secuenciales para llegar al producto final. Además, esta herramienta es de gran ayuda para el área contable y administrativa, ya que de ella puedan obtener el costo unitario por kilogramo producido y así los dueños tomar decisiones en cuento a precio de venta y la reducción de los costos en las diferentes actividades de producción de aguacate Hass. La investigación cuenta con un enfoque cuantitativo y cualitativo, esto con la finalidad de obtener datos contables como son los costos directos e indirectos en la producción de aguacates Hass y así montarlos al sistema de costeo por procesos para conocer todos los costos y gastos incurridos durante el periodo año 2020, por otro lado, en cuanto al diseño de la estrategia se analizaron todos los procesos de producción para así ayudar a la organización en la reducción del consumo de agua y de algunos costos de producción.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018