Análisis de la incidencia del microcrédito en el crecimiento de las ventas de las microempresas comerciales del municipio de Tuluá en el período 2014-2016
Fecha
2018Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Mendoza Muñoz, Moisés
Sánchez Rojas, Diana Elizabeth
Institución
Resumen
En este documento se presentan los resultados del análisis de la incidencia del microcrédito en el crecimiento de las ventas de las microempresas comerciales del municipio de Tuluá en el período 2014-2016. De acuerdo con la definición y naturaleza del microcrédito y en general de las microfinanzas, éstas están concebidas como una herramienta de desarrollo desde lo local, para afianzar los mercados internos ofreciendo acceso al mercado financiero a una población excluida por el Sistema Financiero dada su condición de vulnerabilidad y bajos ingresos, así como la falta de garantías exigidas por las Entidades Bancarias, con el fin de promover y afianzar el desarrollo de la economía local. Es por esto que se presenta una conexión entre el concepto de microcrédito y el de las necesidades humanas en el contexto de las teorías del desarrollo. Para el logro del objetivo del trabajo, el documento aborda en primer lugar, la descripción de la experiencia de la banca microempresarial respecto a la oferta de microcréditos, los obstáculos y avances en el desarrollo de la línea de crédito en Tuluá. Luego se detallan los trámites, políticas y requerimientos que tienen las entidades financieras para el otorgamiento del microcrédito en el municipio de Tuluá. Posteriormente, se identifican las características socioeconómicas y perfil de los microempresarios usuarios del microcrédito en el municipio de Tuluá, a través de la aplicación de una encuesta que también permitió finalmente, determinar los impactos que ha generado en los microempresarios del sector comercial, el microcrédito en el municipio de Tuluá.