dc.creatorBenseny, Graciela
dc.date2015-10
dc.date.accessioned2017-03-31T16:25:40Z
dc.date.available2017-03-31T16:25:40Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/2400/1/benseny.2015.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/665714
dc.descriptionA fines del siglo XIX, en la costa marítima de la provincia de Buenos Aires (Argentina) la ciudad de Mar del Plata se posiciona como el principal destino turístico de sol y playa. El éxito alcanzado incita y promueve el desarrollo de nuevas urbanizaciones costeras, surgiendo pequeñas localidades balnearias que imponen un nuevo modelo de ocupación y organización territorial, basado en los atributos naturales que ofrece la zona costera. En el capítulo se analiza la importancia del espacio litoral como recurso y escenario turístico. A través de un estudio exploratorio y descriptivo, aplicando el método geo-histórico se comparan las condiciones ambientales de la localidad de se comparan las condiciones ambientales de la localidad de Santa Clara del Mar (Argentina) en diferentes momentos históricos indagando la evolución de la actividad turística y sus consecuencias sobre el ambiente, aplicando el método geo-histórico. El abordaje del tema se realiza a través de la perspectiva geográfica, ambiental y turística, poniendo énfasis en las consecuencias ambientales y turísticas resultantes del proceso de fragmentación territorial que origina el surgimiento de la urbanización en estudio, como pequeña localidad marítima especializada en turismo. Prevalece una mirada espacial de los efectos de la urbanización turística sobre el área litoral, vinculando la presencia y/o ausencia de planificación, condiciones ambientales del recurso y las prácticas turístico-recreativas con mayor desarrollo en la localidad.
dc.descriptionFil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.relationhttp://nulan.mdp.edu.ar/2400/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
dc.sourceBenseny, Graciela, (Ed.), Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, Argentina (pp. 12-39). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-673-1
dc.subjectZonas Costeras
dc.subjectUrbanizaciones Turísticas
dc.subjectProblemas Ambientales
dc.subjectSanta Clara del Mar
dc.titleCuestiones ambientales en destinos costeros. El caso Santa Clara del Mar
dc.typeCapítulos de libros
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución