dc.contributorHernández Trujillo, Yanier Alberto
dc.creatorSerna Henao, Bryan Stiven
dc.creatorAngulo Henao, Jessica
dc.date.accessioned2023-03-07T16:41:24Z
dc.date.available2023-03-07T16:41:24Z
dc.date.created2023-03-07T16:41:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2423
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEl trabajo de grado que se basa en la caracterización de la base de datos de los egresados que culminaron con éxito sus estudios profesionales en Comercio Internacional, cuenta inicialmente con conceptos básicos sobre egresados, algunos estudios que han realizado instituciones de educación superior y como los han desarrollado frente al tena en cuestión. Al igual que objetivos que le dan bases sólidas para desarrollar el trabajo tanto en la parte teórica como estudios realizados en campo. Donde se estableció contacto directo con una muestra de 133 egresados a los cuales se les realizó una encuesta, donde la formula estadística arrojo una efectividad del 95% y un margen de error del 5%, con el objetivo de saber la opinión que tienen sobre la carrera profesional de la cual son graduados, saber cómo ha sido su desempeño como profesionales al aplicar sus conocimientos en los diferentes puestos o áreas de las diferentes empresas de la región y del país, de igual manera permitió identificar qué porcentaje están trabajando en el área de Comercio Internacional, así como identificar qué opinión tienen sobre los cursos ofrecidos en la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA y algunas recomendaciones sobre cómo les gustaría tener contacto con la Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables FACAEC. El resultado de la encuesta y su análisis estadístico permitió plantear una serie de estrategias que permitirían mediante su aplicación mantener el contacto continuo con los egresados del programa Comercio Internacional y poder cumplir con uno de los requerimientos del Ministerio de Educación Nacional, el Comité de Egresados de la UCEVA y la Oficina de Egresados. Teniendo en cuenta la política institucional apoyados en el acuerdo directivo 023 del 27 de octubre de 2021, el decreto 1330 de 2019 expedido por el Ministerio de Educación.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherComercio Internacional
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleCaracterización y actualización de los egresados del programa de comercio internacional de la unidad central del Valle del Cauca hasta el primer semestre de 2021


Este ítem pertenece a la siguiente institución