dc.contributorRodriguez Torres, Anyi Marcela
dc.creatorGallego Jinete, Andres Felipe
dc.date.accessioned2023-05-31T21:51:59Z
dc.date.available2023-05-31T21:51:59Z
dc.date.created2023-05-31T21:51:59Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/55900
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es el de desarrollar un proyecto pedagógico para disminuir los índices de deserción e inasistencia estudiantil en el Centro Educativo La Bodega. Para esto se lleva a cabo una investigación educativa enfocada en la realidad social de los actores involucrados, tomando en cuenta el contexto familiar, económico y académico de la región. El proyecto pedagógico propone una visión crítica para promover una transformación de la realidad existente, mediante el compromiso explícito con la práctica pedagógica. Esto significa establecer un vínculo lógico entre teoría y práctica, así como también un examen de los objetos y mediaciones que son empleados en el entorno escolar, y la presencia de la multiplicidad cultural. Además, se propone el uso de diarios de campo para desarrollar las habilidades pedagógicas. Los resultados muestran que el proyecto pedagógico planteado puede contribuir a disminuir los índices de deserción e inasistencia estudiantil, así como mejorar la calidad educativa. Esto se logrará a través del desarrollo de proyectos pedagógicos transversales, que vinculen las áreas del saber con la dinámica socioeconómica de la región de una forma que resulte significativa para los estudiantes. Además, el uso de diarios de campo permitirá tanto a los maestros como a los alumnos una mayor conciencia de sí mismos y una comprensión de lo que funciona y lo que no. Se proyecta que la propuesta pedagógica desarrollada para el Centro Educativo La Bodega tenga una huella concreta en la comunidad, ya que ayudará a disminuir los índices de deserción e inasistencia estudiantil. Esto se evidencia en los resultados obtenidos hasta el momento, en los que se han logrado mejoras significativas en el desempeño académico y conductual de los estudiantes. Estos resultados demuestran que se efectuaron los objetivos que se querían conseguir con la resignificación de las prácticas pedagógicas.
dc.titleVinculando el saber con la dinámica socioeconómica de la región
dc.typeDiplomado de profundización para grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución