Actas de congresos
La cuestión ética en el marco de las Ciencias Económicas
Registro en:
Autor
Checchetto, Ana María
Resumen
¿En qué se basa la creencia de que a las Ciencias Económicas les son indiferentes los contenidos éticos? ¿Por qué se hace necesario terminar con esa falsa creencia? En una época como la nuestra donde la crisis económica, política e institucional se ha Instalado, resulta contraproducente no intentar al menos estrategias que permitan Iniciar una reflexión sobre la importancia que la Etica tiene para la Epistemología ya desde el inicio de la formación académica de los estudiantes en general y de los alumnos de Ciencias Económicas en particular. Los sociosistemas económicos no son entidades aisladas sino que están en relación con otros sociosistemas a los que modifican y por los que, a la vez, son modificados. Hay una posición económico-valorativa implícita respecto del mundo que supone una forma de actuar en él. Así, reflexionar sobre los valores, la relación ética y negocios, la ética como mercancía o estrategia de venta, el trabajo como una forma de relacionarse con el mundo son algunas de las cuestiones que abordaremos a fin de que la cuestión ética deje de ser vista como un asunto externo y se convierta en una herramienta imprescindible en las actividades prácticas y reflexivas de las Ciencias Económicas.