dc.creatorRodríguez, Elsa Mirta M.
dc.date2014-10
dc.date.accessioned2017-03-31T16:22:20Z
dc.date.available2017-03-31T16:22:20Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/2065/1/rodriguez.2014.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/665379
dc.descriptionEl estudio revela que existen diferencias sobre apreciaciones de calidad de los hogares según el canal de compra utilizado. Mejorar la calidad del producto ofrecido y posicionar a una papa fresca lograda de forma sustentable requiere que los operadores de mercado comuniquen y certifiquen su calidad diferenciada.
dc.descriptionFil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.relationhttp://nulan.mdp.edu.ar/2065/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
dc.sourceTaller y Demostración "Empaque y Comercialización de Papa Fresca", Otamendi [ARG], 24 abril 2014.
dc.subjectPreferencias del Consumidor
dc.subjectConsumo de Alimentos
dc.subjectPapa
dc.subjectAtributos de Calidad
dc.titlePreferencias de calidad valoradas por el consumidor de papa fresca y la modalidad de comercialización en el mercado doméstico de Argentina
dc.typeActas de congresos
dc.typeActas de congresos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución