dc.creatorGentile, Natacha
dc.creatorSowyn, Fernando M.
dc.date2013-06
dc.date.accessioned2017-03-31T16:20:08Z
dc.date.available2017-03-31T16:20:08Z
dc.identifierhttp://nulan.mdp.edu.ar/1845/1/01461.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/665159
dc.descriptionLa finalidad perseguida con este trabajo tiene que ver con reunir elementos de análisis que permitan mejorar los diseños de programas sociales de inclusión juvenil considerando la perspectiva de las personas involucradas directa e indirectamente con la problemática: gestores y/o trabajadores sociales en esta primera etapa, jóvenes en una segunda.
dc.descriptionFil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Sowyn, Fernando M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.relationhttp://nulan.mdp.edu.ar/1845/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar
dc.sourceIV Jornadas Regionales de Trabajo Social y II Jornadas Internacionales "Sociedad, Estado y Universidad", Villa María [ARG], 27-28 junio 2013.
dc.subjectJuventud
dc.subjectJóvenes
dc.subjectVulnerabilidad Social
dc.subjectExclusión Social
dc.titleLa juventud que no miramos. Un estudio cualitativo a nivel local sobre las problemáticas de la juventud de sectores populares a partir de la perspectiva de gestores sociales
dc.typeActas de congresos
dc.typeActas de congresos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución