dc.contributorSánchez Benavides, Ana María
dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente
dc.creatorGutiérrez Herrera, David
dc.date.accessioned2023-04-26T15:56:08Z
dc.date.accessioned2023-06-06T15:22:47Z
dc.date.available2023-04-26T15:56:08Z
dc.date.available2023-06-06T15:22:47Z
dc.date.created2023-04-26T15:56:08Z
dc.date.issued2023-03-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/14687
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital UAO
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6649715
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene como objetivo mostrar el proceso de diseño de un plan de mejora para el cumplimiento del estándar de dotación de la Resolución 3100 de 2019 del Ministerio de Salud y Protección Social, el proyecto se desarrolló en el Hospital Carlos Carmona Montoya que corresponde a la Red de Salud Suroriente de Cali. La realización del diseño del plan de mejora consta de 5 etapas, autoevaluación, clasificación de oportunidades de mejora, diseño del plan de mejora, ejecución y socialización, en esta última se discuten estrategias, herramientas y recomendaciones para cumplir a cabalidad el estándar de dotación y ofrecer un servicio de calidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherIngeniería Biomédica
dc.publisherDepartamento de Automática y Electrónica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherCali
dc.relationGutiérrez Herrera, D. (2023) Plan de mejora para la gestión tecnológica a partir del estándar de dotación de la Resolución 3100 de 2019 del Ministerio de Salud y Protección Social en el Hospital Carlos Carmona Montoya de Cali (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14687
dc.relationCOLOMBIA.MINSALUD, decreto número 4725 (26, noviembre,2005). por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. [Consultado el 10 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-4725-de2005.pdf
dc.relationCOLOMBIA.MINSALUD, Resolución 3100 de 2019, Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud.[ Consultado el 10 de enero de 2023] Disponible en:http://www.saludpereira.gov.co/medios/resolucion-3100-de-2019.pdf
dc.relationDURAN Andrés “Herramienta de gestión para la autoevaluación con multas de habilitación de servicios de salud en el ámbito de la resolución 3100 de 2019, basada en la metodología PMI de gerencia de proyectos”, Repositorio Universidad del bosque, 2020. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en: https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/8702
dc.relationE.S.E San Antonio de Rionegro, “Programa de Auditoria para el mejoramiento de la calidad “PAMEC””,2013. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en: https://www.esesanantonio.gov.co/media/files/PAMEC2014.pdf
dc.relationGUTIERREZ María, “Autoevaluación del sistema único de habilitación y auditorías internas del sistema obligatorio de garantía de la calidad del Hospital Infantil Santa Ana, Medellín”, 2020. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/20808
dc.relationINVIMA, Glosario de términos. [ Consultado el 15 de febrero de 2023].Disponible en: https://www.invima.gov.co/glosario-de-terminos
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN, Capitulo 1 decreto 780 de 2016, Sistema obligatorio de calidad en salud SOGS. [ Consultado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistema-obligatorio-garantiacalidad-SOGC.aspx
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN, Sistema único de habilitación. [ Consultado el 5 de febrero de 2023]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/Sistema-unicodehabilitacion.aspx
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN, Decreto 4107 del 2011. [Consultado el 24 de noviembre de 2022].Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/institucional-objetivosfunciones.aspx
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN, Sistema único de habilitación, 18 de noviembre de 2020. [ Consultado 21 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Lists/FAQ/DispForm.aspx?ID=1033&ContentTypeId=0x01003F0 A1BD895162D4599DC199234219AC7#:~:text=Es%20el%20conjunto%20de%20normas,indi spensables%20para%20la%20entrada%20y
dc.relationMINSALUD, “ Pautas de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud”, 2007.[Consultado el 23, septiembre, 2022].Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/pautasauditoria-mejoramiento-calidad-atencion-en-salud.pdf
dc.relationMINSALUD, “ABC sobre el sistema obligatorio de garantía de la calidad”. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/abecesistema-obligatorio-garantia-calidad.pdf
dc.relationMINSALUD, Calidad en salud en Colombia ,Marzo de 2008. [ Consultado el 5 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/calidad-saludcolombia.pdf
dc.relationMINSALUD, Decreto 1011 de 2006, de abril de 2006. [ Consultado el 3 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdf
dc.relationMINSALUD, Gestión integral de riesgo en salud, junio de 2018. [Consultado el 9 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/girs-prespectivadesde-aseguramiento.pdf
dc.relationMINSALUD, Propuesta metodológica para la implementación de un sistema de costeo para las instituciones prestadoras de servicios de salud, marzo de 2022.[ Consultado el 5 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/implementacionsistema-costeo-ips.pdf
dc.relationMINSALUD, Que es una institución de salud.[Consultado el 20 de febrero de 2023]. Disponible en; https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Concepto%20Jur%C3%ADdico%2020171 1602255421%20de%202017.pdf
dc.relationMUÑOZ Juan, “Proceso de valoración de tecnología biomédica para la dotación de la unidad funcional oncológica proyectada por el hospital universitario del Valle, E.S.E. Evaristo García”, 2021. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/handle/10614/13573
dc.relationOMS, Seguridad del paciente,13 de septiembre de 2019.[ consultado el 18 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/patient-safety
dc.relationREAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Beneficio.[ Consultado el 20 de febrero de 2023].Disponible en: https://dle.rae.es/beneficio
dc.relationRFAST, Facturación electrónica para el sector salud. [Consultado 21 de enero de 2023]. Disponible en: https://r-fast.com/r-fast-salud-erp/
dc.relationROCIO Danna, et al. "Diseño de un plan de mejora de la gestión del ambiente físico y tecnología para el cumplimiento de los estándares GT5 y GAF9 en la red de salud sur oriente E.S.E de Cali”, 2022. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/handle/10614/14006
dc.relationROJAS Natalia, et al, “Diseño de un plan de mejora para el cumplimiento de los estándares de gestión de tecnología GT3 y GT9, mediante la resolución 5095 de 2018 en la red de salud del suroriente E.S.E. de Cali” 2022. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/handle/10614/13800
dc.relationSARMIENTO Yesica. “Manual de gestión de la tecnología en la clínica Universidad de la Sabana, teniendo como referencia la resolución 3100 de 2019.” Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito,2020. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en :https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1315
dc.relationSISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL, Ley 100 de 1993. [ Consultado el 7 de enero de 2023]. Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/colombia_-_ley_100.pdf
dc.relationUNIVERSITAT MIGUEL HERNANDEZ, “Planes de Mejora”, 2010. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en: https://calidad.umh.es/files/2010/11/PLANES-DEMEJORA.pdf
dc.relationVILADA Melina, “Desarrollo de la evaluación de los estándares de dotación y equipos y dispositivos biomédicos establecidos en la resolución 3100 de 2019 en los servicios prestados por aliados de la IPS universitaria”, Repositorio Universidad de Antioquia, 2021. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/20002
dc.relationVILORIA Andrea, “Implementación del sistema único de habilitación de acuerdo con la Resolución 3100 de 2019 en el Centro de Salud San Miguel”, Repositorio Universidad de Antioquia, 2021. [Consultado el 23, septiembre, 2022]. Disponible en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/26059
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectIngeniería Biomédica
dc.subjectMejoramiento continuo
dc.subjectHospital Carlos Carmona Montoya
dc.titlePlan de mejora para la gestión tecnológica a partir del estándar de dotación de la Resolución 3100 de 2019 del Ministerio de Salud y Protección Social en el Hospital Carlos Carmona Montoya de Cali
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución