dc.contributorZapata, Armando Isaac
dc.creatorCastro Restrepo, Johanna Carmela
dc.creatorAristizabal Aristizabal, Sebastián
dc.date.accessioned2023-01-27T14:39:34Z
dc.date.accessioned2023-06-06T15:08:59Z
dc.date.available2023-01-27T14:39:34Z
dc.date.available2023-06-06T15:08:59Z
dc.date.created2023-01-27T14:39:34Z
dc.date.issued2022-12-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/14515
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6649612
dc.description.abstractCONARIS S.A.S. es una empresa colombiana con experiencia desde el año 2001 en la construcción, mantenimiento y puesta en servicio de redes para el transporte de gas e hidrocarburos que ofrece servicios de diseño, fabricación y montaje de estructuras metalmecánicas, construcción de obras civiles, mantenimiento industrial, mantenimiento preventivo y correctivo de válvulas, alquiler de equipos y maquinaria, sandblasting y pinturas industriales, suministro de personal, servicio de ingeniería y consultoría, entre otras. A través de los años, el equipo directivo de la empresa ha podido evidenciar la importancia de llevar una correcta clasificación de los costos y gastos de cada uno de los proyectos terminados, a lo cual se suman las lecciones aprendidas y sobre todo la experiencia para seguir licitando de manera competitiva en un mercado competitivo. Es ahí donde se centra el problema de la investigación, ya que para la empresa se hace necesario contar con una herramienta para costear los servicios, pues en repetidas ocasiones los proyectos finalizan y cuando se hace el cierre de la obra, se evidencia que la relación costo – beneficio y/o los márgenes de ganancia esperados no se logran obtener.
dc.description.abstractCONARIS S.A.S. is a Colombian Company with experience since 2001 in the construction, maintenance and commissioning of networks for the transportation of gas and hydrocarbons that offers services of design, manufacture and assembly of metal-mechanical structures, construction of civil works, industrial maintenance, preventive maintenance and corrective valves, equipment and machinery rental, sandblasting and industrial paints, supply of personnel, engineering and consulting services, among others. Over the years, the company's management team has been able to demonstrate the importance of keeping a correct classification of the costs and expenses of each of the completed projects, to which are added the lessons learned and, above all, the experience to continue bidding competitively in a competitive market. It is there where the research problem is focused, since for the company it is necessary to have a tool to pay for the services, since on several occasions the projects end and when the work is closed, it is evident that the relationship expected cost-benefit and/or profit margins are not achieved
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas
dc.publisherDepartamento de Administración y Finanzas
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.publisherCali
dc.relationCastro Restrepo, J. C. y Aristizábal Aristizábal, S. (2022) Herramienta para costear los servicios de construcción y mantenimiento de obras civiles y metalmecánicas: caso empresa Conaris S.A.S (Tesis). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14515
dc.relationBellido, P. A. (2005). Costos ABC. Activity based costing. Lima: Pacifico Editores
dc.relationBustamante Salazar, A. M. (2015). Costeo basado en actividades. Revisión de la literatura. Revista CEA, 1(1), 109-119. https://revistas.itm.edu.co/index.php/revistacea/article/download/72/70/
dc.relationCaldera, J., Baujín Pérez, P., Ripoll Feliu, V., y Vega Falcón, V. (2007). Evolución en la configuración de los sistemas de costeo basado en las actividades. Actualidad Contable Faces,10(14), 13-28. https://www.redalyc.org/pdf/257/25701403.pdf
dc.relationCepeda, O. y Fernández, G. y Ayaviri, D. y Escobar, F. (2017). Estudio de la Aplicación del Método de Costos ABC en las Mypes del Ecuador. Revista de Investigaciones Altoandinas. 19(1), 33-46. DOI:10.18271/ria.2017.253
dc.relationCooper, R., y Kaplan, R. S. (1998). The Promise-and Peril-of Integrated Cost Systems. Harvard Business Review, 76(4), 109-119. https://hbr.org/1998/07/the-promise-and-peril-of-integrated-cost-systems
dc.relationChipana, A. y Dumet, P. J. y Lucas, Y. R. (2016). Implementación del sistema de costeo ABC para optimizar la asignación de recursos y la toma de decisiones gerenciales en la empresa “Camiones & Servicios S.A.C.”. [Tesis de grado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621083/tesis_?sequence=6
dc.relationGallegos Ramos, G. R., y Mostajo Antesana, K. B. (2019). Sistema de costos para optimizar la toma de decisiones en las empresas de instalaciones de geomembranas, Arequipa 2018. [Tesis de grado, Universidad Técnológica del Perú]. UTP: https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20 500.12867/2845/Gaby%20Gallegos_Katherine%20Mostajo_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf?s equence=1&isAllowed=y
dc.relationHicks, D. T. (1998). El sistema de costos basado en las actividades (ABC): guía para su implementación en pequeñas y medianas empresas. Alfaomega.
dc.relationJoya Rodríguez, J. S. (2016). Diseño de un sistema de costos para la empresa Industrial de Accesorios Ltda. [Tesis de grado, Universidad Industrial Santander]. UIS: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/165473.pdf
dc.relationKast, F. E., y Rosenzweig, J. E. (1979). Administración en las organizaciones. Enfoque de sistemas y de contingencias (4ª. ed.). McGraw-Hill.
dc.relationKaufman, R. A. (1978). Planificación de sistemas educativos. Ideas básicas concretas. Trillas.
dc.relationLópez Polanía, J. M., y Quiñones Castillo, R. (2012). Herramienta de presupuestos en una Pyme del sector metalmecánico de la ciudad de Cali. [Tesis de grado, Universidad ICESI]. Repositorio ICESI. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68066/1/lop ez_herramienta_presupuestos_2012.pdf
dc.relationLovelock, C., y Wirtz, J. (2009). Marketing de servicios. Personal, tecnología y estrategia. (6ª . ed.). Prentice Hall. https://fad.unsa.edu.pe/bancayseguros/wpcontent/uploads/sites/4/2019/03/1902-marketing-de-servicioschristopherlovelock.pdf
dc.relationLozada, P. (2001). Costeo A.B.C. Teoría y práctica del sistema de costeo basado en las actividades (Activity Based Costing). San Miguel Industrial.
dc.relationMallo Rodríguez, C. (2012). El nuevo/viejo paradigma: costes basados en el tiempo invertido por actividad. Costos y gestión (84), 43-58. http://www.iapuco.org.ar/revista-costos-y-gestion/2012-06-A21-Nro84.pdf
dc.relationMartins, E. (2009). Contabilidad de costos. Ed. Atlas Ospina, F. (2015). Análisis de costos para una empresa del sector metalmecánico [Tesis de pregrado, Universidad EAFIT]. Repositorio EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11979/Felipe_Ospina Cardona_2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationPerata, A. E. (2016). Un sistema de información basado en costos para la toma de decisiones sobre precios: caso aplicado a una empresa multiproductora del sector gastronómico. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional del Sur]. https://repositoriodigital.uns.edu.ar/bitstream/handle/123456789/3207/Documento%20de%20Tesis%20- %20V%20FINAL%20para%20encuadernar.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationPorter, M. (2017). Ser competitivo. Edición actualizada y aumentada. (9ª ed.).
dc.relationRamírez Padilla, D. N. (2008). Contabilidad administrativa (8ª ed.). McGrawHill/Interamericana Editores S.A. de C.V. https://www.resistenciacontable.org.py/index.php/descargas/libros?downloa d=53: contabilidad-administrativa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
dc.subjectMaestría en Administración de Empresas
dc.titleHerramienta para costear los servicios de construcción y mantenimiento de obras civiles y metalmecánicas: caso empresa Conaris S.A.S
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución