dc.contributorSanchez, Luis Eduardo
dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente
dc.creatorDennis Saavedra, Manuel
dc.date.accessioned2023-02-21T15:31:15Z
dc.date.accessioned2023-06-06T14:18:40Z
dc.date.available2023-02-21T15:31:15Z
dc.date.available2023-06-06T14:18:40Z
dc.date.created2023-02-21T15:31:15Z
dc.date.issued2022-09-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/14555
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6649303
dc.description.abstractEste proyecto de grado consiste en un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de jardinería y paisajismo con un enfoque ecológico en la ciudad de Cali. En el documento se muestra cada fase de lo que es un estudio de factibilidad, comenzando por el estudio de mercado, siguiendo con el estudio técnico, luego el estudio administrativo y por último el estudio financiero. Mediante este estudio de factibilidad se evidencia que una empresa que busque satisfacer la necesidad de servicios de jardinería y paisajismo en Cali con un enfoque ecológico, disminuyendo esfuerzos y gastos con la creación de una página web, reduciendo costos utilizando especies nativas en los jardines y cuidando el medio ambiente empleando abonos e insecticidas orgánicos, abre muchas posibilidades de alcanzar la estabilidad y el crecimiento como emprendimiento. Por medio del estudio financiero se evaluó cuantitativamente el proyecto y se determinó que es perfectamente viable, con un VPN positivo y una TIR mayor que la TMR.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autonoma de Occidente
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherDepartamento de Administración y Finanzas
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.publisherCali
dc.relationDennis Saavedra, M. (2022) Estudio de factibilidad para la creación de una pyme de servicios de jardinería y paisajismo con enfoque ecológico en la ciudad de Cali, Valle del Cauca (Proyecto de emprendimiento). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14555Colombia
dc.relationAlcaldía de Santiago de Cali (2019). Cali en cifras. https://www.cali.gov.co/documentos/1705/documentos-de-cali-en-cifras/
dc.relationArmstrong, G., Kotler, P., (2013). Fundamentos de Mercadeo (11ª ed.). Pearson educación.
dc.relationBedoya Zapata, E., López Álvarez, J. F. (Septiembre 28, 2021). Sector servicios en Colombia. Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno / Bulletin News Universidad EAFIT. https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticiaseventos/Paginas/secto r-servicios-en-colombia.aspx
dc.relationBrundtland, G. (Agosto 4, 1987). Nuestro Futuro Común. Informe Brundtland. https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-sostenible/acercadesarrollosostenible#:~:text=Su%20informe%2C%20%E2%80%9CNuestro%20Fut uro%20Com%C3%BAn,las%20demandas%20por%20una%20agenda
dc.relationBuonocore, D., (1976). Diccionario de Bibliotecología. (2a ed.) Marymar Ediciones.
dc.relationCadena, P., Rendón, R., Aguilar, J., Salinas, E., De la Cruz, F., Sangerman, D., (junio-agosto, 2017). Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 8(7). https://www.redalyc.org/journal/2631/263153520009/html/
dc.relationCairampoma, M. (2015). Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, (16), 1-14. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63638739004
dc.relationCañas, A. (Enero 27, 2022). Valle con récord de más de 32.000 viviendas vendidas: El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/cali/valle-con-record-demas-de-32-000-viviendas-vendidas-camacol-647557
dc.relationCasas, J., Repullo, J. R., Donado, J. (Mayo 2003) La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención Primaria, 31(8), 38-527. https://www.elsevier.es/esrevista-atencion-primaria-27-pdf-13047738
dc.relationCastañeda Martínez, J. M., Macías Prieto, A. F. (2016). Guía metodológica para el desarrollo de un estudio de factibilidad. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/4946/Casta%F1edaMart%EDnezJavierMauricio2016.pdf;jsessionid=72F99E86C771DF FE72FCC31DF0B0AF50?sequence=1.
dc.relationClavijo, S. (Diciembre 6, 2021). El sector servicios: ¿Cuán viable para Colombia?. La República. https://uao.libguides.com/Citar-referenciar-apa-icontecieee/periodico-apa#ArtiPeriodDig
dc.relationComisión de Regulación de Comunicaciones (Julio 5, 2022). Velocidad de servicio de internet fijo en Colombia aumento en 2021. https://crcom.gov.co/es/noticias/comunicado-prensa/velocidad-serviciointernet-fijo-en-colombia-aumento-en-2021
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (Diciembre 26,1995). Ley 232. Establecimientos de Comercio. DO. 42162. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=316
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (Julio 8, 2005). Ley 962. Política Antitramites. DO. 45963. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=170 04
dc.relationConstructora Bolívar. (s. f.).Explora Ciudad Pacífica. Constructorabolivar.com. https://www.constructorabolivar.com/proyectos-vivienda/cali/ciudadpacifica
dc.relationDelgado Victore, R y Vérez García, M. A. (enero-junio, 2015). Estudio de factibilidad en la gestión de los proyectos de inversión. Activos, (24), 177-196. file:///Users/manueldennis/Downloads/cangulomuoz,+Gestor_a+de+la+re vista,+Activos24+177-196+Delgado.pdf.
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2019). Encuesta Anual de Servicios (EAS) Información histórica. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/eas/bp_EAS_201 9.pdf
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2020). Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empl eo_dic_20.pdf
dc.relationDowhal, A. (2016). Arboricultura urbana: gestión y manejo del arbolado público. Editorial Maipue. Echeverría Ruíz, C. (noviembre–diciembre, 2017). Metodología para determinar la factibilidad de un proyecto. Publicando, (4), 172-188. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/836/pdf_60 4
dc.relationFerrin, L. (Agosto 26, 2020). Economía del Valle del Cauca se contraje en 12,9 % en el segundo trimestre del 2020, según IMAE. Pontificia Universidad Javeriana Cali. https://www.javerianacali.edu.co/noticias/economia-delvalle-del-cauca-se-contrajo-un-129-en-el-segundo-trimestre-del-2020- segun
dc.relationGlobal Entrepreneurship Monitor. (2021). 2020/2021 Global Report. https://www.gemconsortium.org/file/open?fileId=50691
dc.relationHenao Mesa, S. (2019). Emprendimiento en Colombia, Principales Dificultades y Consideraciones para Sortearlas. Repository unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18448/Emprendimiento%20en%20Colombia%20principales%20dificultades%20y%20consideraciones%20para%20sortearlas%20SONIA%20HENAO%20108824 9410.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationHomecenter. (s. f.). Herramientas. Homcenter.com https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/
dc.relationMariscal Suarez, T. E. (2018). Aproximación teórica del Big Data sobre el marketing digital [Tesis de pregrado, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. Repositorio uscg. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/9956/3/T-UCSG-PRE-ESPCIM-419.pdf
dc.relationMeneses Guerrero, S. (2018). Propuesta de un Negocio Electrónico Dedicado al Suministro de Productos para Satisfacer las Necesidades de Clínicas Veterinarias y Pet Shop en la Ciudad de San Juan de Pasto. [Tesis de maestría, Universidad del Valle]. Biblioteca digital Univalle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13978/CB0592737.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMerino, M., Pérez Porto, J. (Diciembre 3, 2010). Definición de marketing mix. Definición.DE. https://definicion.de/marketing-mix/
dc.relationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (s. f.). Emprendimiento-Innovación. https://www.mipymes.gov.co/programas/emprende-colombia
dc.relationMinisterio del Trabajo. (1950). Decreto 2663 de 1950. Código Sustantivo del Trabajo. DO. 27407. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/30019323
dc.relationMinisterio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Único Reglamento Sector trabajo. DO. 49523. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582- 5557-87a5d3ea8227?t=1640204850717
dc.relationOspina Montoya, N., (2010) Administración Fundamentos (1ª ed.) Ediciones de la U. Presidencia de la Republica Colombia. (1971). Decreto 410 de 1971. Código de Comercio. DO. 33339. https://www.camarabaq.org.co/wpcontent/uploads/2021/03/CodigodeComercio-2.pdf
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (1993). Decreto 2649 de 1993. Reglamento General de Contabilidad. DO. 41156. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i =9863
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (1996). Decreto 650 de 1996. Normativa Matricula Mercantil. DO. 42761. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1138942
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (2002). Decreto 393 de 2002. Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. DO. 44732. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1088273
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (2008). Decreto 1879 de 2008. Política Antitramites. DO 47004. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=305 24
dc.relationRos Orta, S. (2008). La empresa de jardinería y paisajismo: mantenimiento y conservación de espacios verdes (3a. ed.). Mundi-Prensa.
dc.relationSampieri, R. H., Collado, C. F., Baptista, P. L. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). Interamericana Editores. https://www.uca.ac.cr/wpcontent/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dc.relationSchenke, E., y Pérez M. I. (diciembre, 2018). Un abordaje teórico de la investigación cualitativa como enfoque metodológico. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/331382164_Un_abordaje_teori co_de_la_investigacion_cualitativa_como_enfoque_metodologico
dc.relationSierra Bravo, R. (1984). Técnicas de Investigación Social. (13ª ed.): Paraninfo Thompson Learning. https://significanteotro.files.wordpress.com/2017/08/docslide-combr_tecnicas-de-investigacion-social-r-sierra-bravo.pdf
dc.relationTolosa Nava, L. C., (2013). Plan de negocio de una empresa de paisajismo y jardinería [Tesis de pregrado, Escuela Politécnica Superior]. https://earchivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/18014/PFC_Luis_Carlos_Tolos a_Nava.pdf
dc.relationVarela, R. (2008) Innovación Empresarial, Arte y Ciencia en la Creación de Empresas (Tercera edición). Pearson, P. 160. file:///Users/manueldennis/Downloads/231047690-InnovacionEmpresarial.pdf
dc.relationVásquez, J., Aguilar, B., Robledo, B., Montecinos, B., (Febrero, 2017). Amortizaciones, depreciaciones y provisiones. INACAP. http://www.inacap.cl/web/material-apoyocedem/alumno/Contabilidad/ContabilidadBasica%20CCCB01/CCPR03_U5_MP2.pdf
dc.relationVélez Restrepo, L. A., Herrera Villa, M. (junio-noviembre, 2013). Jardines Ornamentales Urbanos Contemporáneos: Transnacionalización, Paisajismo y Biodiversidad. Un estudio exploratorio en Medellín, Colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía, (68), 7557-7568. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179933010016
dc.relationVillaseñor Rodríguez, I. (Agosto 2008). Metodología para la elaboración de guías de fuentes de información. Investigación Bibliotecológica: archivomania bibliotecológica e información, 22(46). http://revib.unam.mx/ib/index.php/ib/rt/printerFriendly/16943/51498
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
dc.subjectAdministración de Empresas
dc.subjectCreación de empresas
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una pyme de servicios de jardinería y paisajismo con enfoque ecológico en la ciudad de Cali, Valle del Cauca
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución