Colombia | Documento de Conferencia
dc.contributorRAD
dc.creatorCastillo Beltrán, Paola Andrea
dc.creatorMartínez Gutiérrez, Rafael Mauricio
dc.date.accessioned2023-05-25T17:50:41Z
dc.date.accessioned2023-06-06T14:17:12Z
dc.date.available2023-05-25T17:50:41Z
dc.date.available2023-06-06T14:17:12Z
dc.date.created2023-05-25T17:50:41Z
dc.date.issued2022-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/14792
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital UAO
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6649267
dc.description.abstractLa consecución de una educación de alta calidad implica la generación de nuevas estrategias para el proceso de enseñanza-aprendizaje, en donde los estudiantes puedan aplicar en contexto las temáticas impartidas, comprender su importancia para la vida cotidiana y con ello propiciar el fomento de su autonomía. El proyecto presenta una reflexión y planteamiento metodológico para el diseño de experiencias mediadas por material lúdico-didáctico que sirva como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de las diferentes temáticas a las que los estudiantes de básica primaria se enfrentan a lo largo de su formación. Mediante esta investigación, el Diseño Industrial toma importancia en el proceso de enseñanza - aprendizaje al ser una herramienta para el desarrollo de objetos lúdico- didácticos que faciliten el proceso de aprendizaje de las distintas temáticas a través de la mediación. Como resultados, se presentan reflexiones y herramientas metodológicas para la inclusión de los diversos factores que deben ser considerados para el diseño de experiencias
dc.languagespa
dc.publisherRAD
dc.relationCastillo Beltrán, P.A., Martínez Gutiérrez, R.M. (abril, 6-8 del 2022). Diseño de experiencias educativas mediadas por material lúdico-didáctico. 4to Encuentro RAD de investigación de diseño: El futuro se diseña ahora. Colombia. pp. 76-86
dc.relation6, 7 y 8 de abril 2022
dc.relation4to Encuentro RAD de investigación de diseño: el futuro se diseña ahora
dc.relationAnderson, L. W., & Krathwohl, D. R. (2001). A taxonomy for learning, teaching, and assessing: A revision of Bloom’s taxonomy of educational objectives. New York: Longman
dc.relationCastillo, P. (2009). Criterios transdisciplinares para el diseño de objetos lúdico-didácticos. [Tesis de maestría, Universidad de Palermo]. Repositorio institucional, Universidad de Palermo.
dc.relationGutiérrez, J. (2004). Con paso lento y agitadamente (1 ed.). México: Cinvestav.
dc.relationManzini, E. (2016) Cuando todos diseñan. Editorial Experimenta.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (2006). Estándares básicos de competencias. Bogotá, Colombia: Editorial Magisterio.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (2016). Derechos básicos de aprendizaje (DBA) Matemáticas, Volumen 2. Editorial Magisterio
dc.relationONU. Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. (2020). Editorial Naciones Unidas
dc.relationPalacios Mena, N. (2014). Transformation and crisis of the school: Some reflections on the Colombian case. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 15(21)
dc.relationS/A. (2015). Problemas educativos y su impacto en el medio. Revista Acta educativa Shedroff, N. (2001). Experience Design 1. Indianapolis: New Riders.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados -Asociación Colombiana Red Académica de Diseño , 2022
dc.titleDiseño de experiencias educativas mediadas por material lúdico-didáctico
dc.typeDocumento de Conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución