dc.contributorLozano Vélez, Carlos Alberto
dc.creatorArias Herrera, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2022-10-11T15:23:40Z
dc.date.accessioned2023-06-06T14:16:05Z
dc.date.available2022-10-11T15:23:40Z
dc.date.available2023-06-06T14:16:05Z
dc.date.created2022-10-11T15:23:40Z
dc.date.issued2022-09-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/14325
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6649217
dc.description.abstractEn el siguiente informe se presenta el desarrollo e implementación de un plan de mantenimiento, utilizando la metodología AMFE (Análisis de modos de fallas y efectos) para la maquinaria empleada en el corte y alistamiento de madera del Gran Centro Industrial IMPROVE, empresa dedicada a la fabricación y reparación de estibas de madera. Para comprender el panorama general en cuanto al estado e importancia de la maquinaria que se utiliza dentro de la empresa, se realiza una caracterización de las máquinas, las cuales mediante una matriz de impacto vs esfuerzo se evalúan con el fin de determinar la máquina a la cual se desarrollara el plan de mantenimiento. Según los resultados obtenidos, el plan de mantenimiento debe ir dirigido a la sierra sin fin vertical, la cual es única en su tipo dentro de la empresa, también es la encargada de dar inicio al proceso productivo y por tal motivo es fundamental para el funcionamiento comercial de la empresa. Para aumentar la productividad de empresa y disminuir los costos de mantenimiento junto con las paradas correctivas, se desarrolla una matriz AMFE de proceso, donde se presentan posibles modos de falla, junto con sus efectos, las posibles causas y acciones recomendadas para prevenir o corregir el modo de falla. Con la información consignada en la matriz AMFE se obtiene el número prioritario de riesgo, para establecer el grado de prioridad que se debe tener frente a la falla basado en los criterios de severidad, ocurrencia y detección. Para la implantación del plan de mantenimiento se observó los procedimiento de operación y mantenimiento de la máquina a lo largo del desarrollo de este trabajo, con esta información práctica, se establece rutinas de mantenimiento diarias, semanales y mensuales, adicional a esto se realiza una guía de mantenimiento mediante fichas de mantenimiento que representan los procedimiento que se deben realizar sobre los modos de falla con un número prioritario de alto riesgo. Finalmente se implementaron la gran mayoría de las acciones recomendadas en la matriz AMFE, dando como resultado una mejora notable en la operación de la máquina, una reducción de costos por mantenimientos correctivos, disminución del número prioritario de riesgo de los modos de falla, entre otros aspectos positivos que atribuyen al mejoramiento continuo de los procesos de la empresa
dc.description.abstractIn the following report I am presenting the development and implementation of a maintenance plan, using the AMFE methodology (analysis mode of faults and effects) for the machinery utilized in the cutting and preparation of timber from the great Industrial Center IMPROVE, a company dedicated to the fabrication and repair of wooden pallets. In order to understand the big picture with regards to the status and importance of the machinery that is used in the company, a characterization of the machines is carried out, which are evaluated through an impact vs. effort matrix, in order to determine which maintenance plan will be developed. Depending on the results obtained, the maintenance plan should be steered to the bandsaw, which is the only one of its kind within the company, it is also responsible for starting the production process and for this reason it is fundamental for the commercial operation of the company. To increase company productivity and reduce maintenance costs, together with maintenance outages, an AMFE process matrix is developed, where possible failure modes are presented along with their effects, possible causes and recommended actions to prevent or correct the failures. With the information from the AMFE matrix, the risk priority number is obtained to establish the priority level that should be given to the failure based on the criteria of severity, occurrence and detection. For the implementation of the maintenance plan, the operation and maintenance procedures of the machine were observed throughout the development work, with this practical information, daily, weekly and monthly maintenance routines are established. In addition to this, a maintenance guide is made using maintenance records that represent the procedures that must be followed in the event of a failure, each with a risk priority number. Finally, the vast majority of the recommended actions in the AMFE matrix were implemented, resulting in a notable improvement in the operation of the machine, a reduction in corrective maintenance costs, a decrease in the risk priority number of failures, among other positives that add to the continuous improvement of the company’s processes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherIngeniería Mecánica
dc.publisherDepartamento de Energética y Mecánica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherCali
dc.relationArias Herrera, C. A. (2022). Plan de mantenimiento para la maquinaria de corte y alistamiento de madera en la construcción de estibas. (Pasantía institucional). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14325
dc.relationAGUILAR-OTERO, José R.; TORRES-ARCIQUE, Rocío; MAGAÑA-JIMÉNEZ, Diana. Análisis de modos de falla, efectos y criticidad (AMFEC) para la planeación del mantenimiento empleando criterios de riesgo y confiabilidad. Tecnología, Ciencia, Educación [En linea]. Monterrey-Mexico. Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos. 2010, vol. 25, no 1, p. 15-26. [Consulta 5 de Abril de 2022] Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48215094003
dc.relationALL MACHINES S.A.S. Mantenimiento programado ¿Qué es y para qué sirve? [Página web]. Bucaramanga-Colombia. Nov-2020, [Consulta 3 de Abril de 2022] Disponible en: https://allmachinessas.com/mantenimiento-programado-que-es-ypara-que-sirve/.
dc.relationALONSO ROSALES, Juan Francisco. Análisis de modos y efectos de fallas potenciales (AMEF) [En línea]. El Cid Editor apuntes, 2009, p. 1-15, eLibro. [Consulta 10 de Abril de 2022] Disponible en: https://ezproxy.uao.edu.co:2196/es/lc/bibliouao/titulos/31377
dc.relationAMENDOLA,Luis Jose. Gestión de proyectos de activos industrial. España: Editorial de la UPV, 2006, p.31 - 45.
dc.relationANJALEE, J.A.L., RUTTER, V., SAMARANAYAKE, N.R. Application of failure mode and effects analysis (FMEA) to improve medication safety in the dispensing process – a study at a teaching hospital, Sri Lanka. BMC Public Health [Online].July 2021, Vol 21, nro 1, p 1-13 [Consulta 28 de Abril de 2022]. Disponible en https://doi.org/10.1186/s12889-021-11369-5
dc.relationARABIAN-HOSEYNABADI; ORAEE; TAVNER. Failure Modes and Effects Analysis (FMEA) for wind turbines. International Journal of Electrical Power and Energy Systems [Online].Elsevier Ltd, January 2010, vol. 32, nro. 7, p. 817–824,.[Consulta 13 de Abril de 2022] Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijepes.2010.01.019
dc.relationDOUNCE VILLANUEVA Enrique. La productividad en el mantenimiento industrial. 3 edición. México D.F: Grupo Editorial Patria, 2014, p. 05.
dc.relationDZIAK, Mark. Failure mode and effects analysis (FMEA). [En línea].Salem Press Encyclopedia 2020, p. 12.[Consulta 11 de Abril de 2022]. Disponible https://proxyuao.elogim.com/authmeta/login.php?url=https://ebsco.proxyuao.elogim.com/login.aspx?direct=true&db= ers&AN=125600219&lang=es&site=eds-live
dc.relationFAG Sales Europe Gmbh. Rodamientos FAG: Rodamientos de bolas, rodamientos de rodillos, soportes, accesorios, Catálogo WL 41 520/3 SB.[En línea]. Barcelona: Tecfoto, S.L [Consultado :05 de junio de 2022] Disponible en: https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/objetos/figutut214/FAG.pdf
dc.relationFAG Sales Europe Iberia. Lubricación de rodamientos: Publi.-No WL81 115/4 SB. [En linea].España Tecfa group. [Consultado el dia 05 de Junio del 2022] Disponible en: https://www.rodaunion.es/media/imagenes/Catalogos/Rodamientos%20y%20accesorios/FAG/Lubricacion_Rodamientos_wl_81115_4_es_es.pdf
dc.relationGARCÍA CÓRDOBA, Mario. Una polémica trascendental sobre el mantenimiento Preventivo y Predictivo. Revista de Investigaciones Sociales [En linea]. Mexico : Universidad Tecnológica de León, jun 2017, Vol.3,No.8, p. 1-11. [Consulta 2 de Abril de 2022] Disponible en: https://www.ecorfan.org/republicofnicaragua/researchjournal/investigacionessociales/journal/vol3num8/Revista_de_Investigaciones_Sociales_V3_N8.pdf#page=8
dc.relationGARCÍA SABOYA, Segundo Gilberto; MUÑOZ CAMONES, Arnold Jhoel. Análisis de metodologías del mantenimiento preventivo en el sector industrial [En linea]. Bachiller en Ingeniera Industrial Lima-Perú. Universidad privada del Norte. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Industrial. 2019, p. 1-43. [Consulta 3 de Abril de 2022] Disponible en: Repositorio Educativo Digital de UPN https://hdl.handle.net/11537/23030
dc.relationGONZALES FERNANDEZ Francisco Javier. Teoría y práctica del mantenimiento industrial avanzado. 2 ed. Madrid: Fundación confemental. 2005, p. 29 – 34 GRUPO SKF. Catálogo de rodamientos SKF. [En linea].Enero 2019 [Consultado el dia 07 de Junio del 2022] Disponible en https://www.skf.com/binaries/pub201/Images/0901d19680416953-Rollingbearings---17000_1-ES_tcm_201-121486.pdf
dc.relationGUTIÉRREZ MORA, Alberto. Mantenimiento, planeación, ejecución y control. 1ed. México D.F: Alfaomega Grupo editor. 2009. P. 03: https://dspaceuao.metacatalogo.com/handle/10614/13061.
dc.relationICONTEC. Sistemas de Gestión. Técnicas de análisis para confiabilidad de sistemas. Procedimiento para Análisis de Modo de Falla y Efectos (AMFE). NTCIEC 60812 [En linea]. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).2007, p. 1-52. [Consulta 15 de Abril de 2022]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/450084149/NTC-IEC60812
dc.relationMOBLEY, R. Keith. Maintenance fundamentals [Online]. Ed.2. United States of America. Elsevier, 2011.Pag 9. . [Consulta 30 de Marzo de 2022] Disponible en: http://dl.mpedia.ir/e-books/09-%5BKeith-Mobley%5DMaintenanceFundamentals%5Bmpedia.ir%5D.pdf
dc.relationMONTALBAN-LOYOLA, Edith, ARENAS-BERNAL, Erika Josefina, TALAVERARUZ, Marianela, MAGAÑA-IGLESIAS, Rocío. Herramienta de mejora AMEF (Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial) como documento vivo en un área operativa. Experiencia de aplicación en empresa proveedora para Industria Automotriz. Revista de Aplicaciones de la Ingenieria [En linea].Mexico: Editorial Ecorfan,Diciembre 2015, Vol.2, nro 5,p. 230-240.[fecha de Consulta 17 de Febrero de 2022]. Disponible en: https://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Aplicaciones_de_la_Ingenieria/vol2num5/Revista%20Aplicaciones%20de%20la%20Ingenieria%20V2%20N5_2.pdf
dc.relationNORTON, Robert L. Diseño de máquinas: un enfoque integrado. Cuarta edición. México : Pearson Education Inc, 2011, p 630.
dc.relationOLARTE C., William , BOTERO A., Marcela , CAÑON A., Benhur. Importancia del mantenimiento industrial dentro de los procesos de producción [en linea]. Scientia Et Technica. Pereira- Colombia. Abril 2010, p. 354-356. XVI(44), fecha de Consulta 15 de Febrero de 2022]. ISSN: 0122-1701. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84917316066
dc.relationPRIMERO, D.F, DÍAZ, J.C, GARCÍA, L.F, GONZÁLEZ-VARGAS, A. Manual para la gestión del mantenimiento correctivo de equipos biomédicos en la Fundación Valle del Lili. Revista Ingeniería. Biomédica. [en línea]. Envigado : Scielo Diciembre 2015, vol.9, nro.18 , p .81-87. [Consulta 29 de Marzo de 2022] Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1909- 97622015000200021&script=sci_abstract&tlng=es.
dc.relationREAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española [Sitio web]. Madrid. 2021. [Consulta 10 de Marzo de 2022].Disponible en: https://dle.rae.es/mantenimiento.
dc.relationSACRISTÁN, Francisco Rey. Mantenimiento total de la producción (TPM): proceso de implantación y desarrollo. España: Fc Editorial, 2002.Pag 16-17.
dc.relationSTAMATIS, Diomidis . Failure mode and effect analysis: FMEA from theory to execution. 2 ed. Milwaukee – Wisconsin: Quality Press, 2003, p. 455.
dc.relationTAVARES, Lourival Augusto. Administración moderna de mantenimiento. Brasil. Novo Polo Publicacoes, 1999.Pag 4
dc.relationVILLADA DUQUE Fernando. El mantenimiento como estrategia competitiva. Revista Facultad De Ingeniería: Universidad De Antioquia [En linea]. Medellín, Octubre 1998, nro. 17, p. 7-13. [fecha de Consulta 27 de Febrero de 2022] Disponible en internet: https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/325795
dc.relationVILLAFAÑE, Paola. Metodología de análisis de modo y efecto de fallas “fmea” en los planes de mantenimiento de los equipos de molienda húmeda de la empresa Ingredion Colombia [En linea]. Pasantía instruccional para optar al título de Ingeniera Mecánica .Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería. Departamento de Energética y Mecánica. 2021, pag 90 . [Consulta 5 de Marzo de 2022].Disponible en: Repositorio Educativo Digital UAO
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022
dc.subjectIngeniería Mecánica
dc.titlePlan de mantenimiento para la maquinaria de corte y alistamiento de madera en la construcción de estibas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución