dc.creator | Jiménez-Molina, José Raúl | |
dc.creator | Cárdenas-Carrillo, Deisy Alejandra | |
dc.creator | Jaramillo-Hernández, Rosa Angélica | |
dc.creator | Londoño-Osorio, Angie Juanita | |
dc.creator | Riaño-García, Daniel Ricardo | |
dc.creator | Orduz-Gualdrón, Frank Steward | |
dc.date.accessioned | 2023-01-31T02:55:03Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T17:02:03Z | |
dc.date.available | 2023-01-31T02:55:03Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T17:02:03Z | |
dc.date.created | 2023-01-31T02:55:03Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.identifier | Jiménez-Molina, J. R., Cárdenas-Carrillo, D. A., Jaramillo-Hernández, R. A., Londoño-Osorio, A. J., Riaño-García, D. R., & Orduz-Gualdrón, F. S. (2022). Perspectiva psicojurídica de la violencia de género. López-Cantero, E. J. (Ed.) et al. (2022). Atención a víctimas de violencia basada en género (pp. 19-40). Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9786287554306.2022.1 | |
dc.identifier | 978-628-7554-30-6 | |
dc.identifier | 978-628-7554-29-0 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30031 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.14718/9786287554306.2022.1 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648710 | |
dc.description.abstract | El presente capítulo desarrolla una mirada a la violencia de género como resultado de un análisis operacional y jurídico, fundamentado en la relevancia que tiene para toda la sociedad y disciplinarmente para los psicólogos, en especial aquellos que se desempeñan en áreas de incidencia de la política pública y la atención directa a las víctimas. Para ello, se realizó una revisión documental como soporte del marco teórico y el marco jurídico de la investigación, presentando en la primera parte del capítulo un abordaje conceptual sobre el tema, su operacionalización, las características asociadas al perfil de sus actores y los principales mitos respecto al mismo. Como resultado, este capítulo recoge el marco jurídico y parte del marco conceptual de la investigación. Se tomó como referencia para el marco jurídico una revisión y análisis de la legislación nacional e internacional que orienta las respuestas ante la violencia y la atención a las víctimas y un referente ético para el ejercicio profesional del psicólogo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.relation | 40 | |
dc.relation | 19 | |
dc.relation | López-Cantero, E. J. (Ed.) et al. (2022). Atención a víctimas de violencia basada en género. Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9786287554306.2022 | |
dc.relation | Atención a víctimas de violencia basada en género | |
dc.relation | Colección Logos Vestigium; no. 18 | |
dc.relation | Álvarez, M., Sánchez, A., & Bojó, P. (2016). Manual de atención psicológica a víctimas de maltrato machista. https://copsctenerife.es/wp-content/uploads/2017/03/Manual_Victimas_ maltrato_machista.pdf | |
dc.relation | Amor, P., Echeburúa, E., de Corral Gargallo, P., Sarasua, B., & Zubizarreta, I. (2001). Maltrato físico y maltrato psicológico en mujeres víctimas de violencia en el hogar: un estudio comparativo. Revista de psicopatología y psicología clínica, 6(3), 167-178. https://doi. org/10.5944/rppc.vol.6.num.3.2001.3913 | |
dc.relation | Ardila, R. (2011). Una declaración de principios éticos en psicología para toda la humanidad. Eureka (Asunción) en Línea, 8(1), 14-18. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script= sci_arttext&pid=S2220-90262011000100003&lng=pt&tlng=es. | |
dc.relation | Arenas, L. (2013). Sexismo en adolescentes y su implicación en la violencia de género. Boletín criminológico, (144), 1. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4371686 | |
dc.relation | Aretio, A. (2007). Aspectos éticos de la denuncia profesional de la violencia contra las mujeres. Gaceta Sanitaria, 21(4), 273-277. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0213-91112007000400001&lng=es&tlng=es. | |
dc.relation | Betancourt, D., & Delgado, C. (2012). Impacto de la violencia conyugal en la salud mental de la mujer. Universidad Tecnológica de Bolívar. https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/ handle/20.500.12585/3069/0064127.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Bosch-Fiol, E., & Ferrer-Pérez, V. (2012). Nuevo mapa de los mitos sobre la violencia de género en el siglo XXI. Psicothema, 24(4), 548-554. https://www.redalyc.org/ pdf/727/72723959007.pdf | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2013). CONPES Social 161 de 2013 Equidad de género para las mujeres. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/ 161.pdf | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [Const.] (1991). Legis. | |
dc.relation | Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José). San José de Costa Rica, Costa Rica. Noviembre 7 al 22 de 1969. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_ Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf | |
dc.relation | Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. “Convención de Belém do Pará”. Brasil. Septiembre 3 de 1981. https://www.minsalud. gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/convencion-eliminacion- discriminacion-mujer-cedaw.pdf | |
dc.relation | Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores. Uruguay. Julio 15 de 1989. http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/sp_conve_interame_tr%C3%A- 1fi_interna_menor_18.pdf | |
dc.relation | Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño. Asamblea General de las Naciones Unidas. Noviembre 20 de 1989. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos. pdf. | |
dc.relation | Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, 1979) y Protocolo Facultativo de la CEDAW (1999). Nueva York, Estados Unidos. Octubre 6 de 1999. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/opcedaw. aspx | |
dc.relation | Convención sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Asamblea General de las Naciones Unidas. Diciembre 10 de 1984. https://www.ohchr. org/Documents/ProfessionalInterest/cat_SP.pdf | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-029/06. (M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra: Enero 26 de 2006). | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-355/06. (M. P. Jaime Araujo Rentería: Mayo 10 de 2006). | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-636/09. (M. P. Mauricio González Cuervo: Septiembre 16 de 2009). | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-438/13. (M. P. Alberto Rojas Ríos: Julio 10 de 2013). | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-754/15. (M. P. Gloria Stella Ortiz Delgado: Diciembre 10 de 2015). | |
dc.relation | Corte Constitucional. Sentencia C-327/16. (M. P. Gloria Stella Ortiz Delgado: Junio 22 de 2016). | |
dc.relation | Cuarto Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra. Ginebra, Suiza. 12 de agosto de 1949. http://pdh.minjusticia.gob.cl/wp-content/ uploads/2015/12/Convenio-de-Ginebra-Sobre-la-Protecci%C3%B3n-de-las-Personas- Civiles-en-Tiempos-de-Guerra-%C2%ABConvenio-IV%C2%BB-1949.pdf | |
dc.relation | Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Asamblea General de las Naciones Unidas. Diciembre 20 de 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/ BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/declaracion-eliminacion-violencia-mujer.pdf | |
dc.relation | Decreto 4463 de 2011. Por medio del cual se reglamenta parcialmente la Ley 1257 de 2008. Noviembre 26 de 2011. http://www.renovacionsindical.org/antioquia/sites/default/files/ decreto_4463.pdf | |
dc.relation | Decreto 4796 de 2011. Por el cual se reglamentan parcialmente los artículos 8, 9, 13 Y 19 de la Ley 1257 de 2008 y se dictan otras disposiciones. Diciembre 20 de 2011. http://www. renovacionsindical.org/antioquia/sites/default/files/decreto_4463.pdf | |
dc.relation | Decreto 1033 de 2014. Por el cual se reglamenta la Ley 1639 de 2013 por medio de la cual se fortalecen las medidas de protección a la integridad de las víctimas de crímenes con ácido y se adiciona el artículo 113 de la Ley 599 de 2000. Mayo 29 de 2014. https://www. icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1033_2014.htm | |
dc.relation | Echeburúa, E., Montalvo, F., & Corral, J. (2008). ¿Hay diferencias entre la violencia grave y la violencia menos grave contra la pareja?: un análisis comparativo. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8(2), 355-382. https://www.redalyc.org/ pdf/337/33712001001.pdf | |
dc.relation | Ellsberg, M. & Heise, L. (2005). Researching violence against women: A practical guide for researchers and activists. Organización Mundial de la Salud. https://apps.who.int/iris/ bitstream/handle/10665/42966/9241546476_eng.pdf | |
dc.relation | Estatuto de la Corte Penal Internacional. Roma, Italia. Julio 17 de 1998. https://www.un.org/ spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf | |
dc.relation | García-López, L., Piqueras, J., Rivero, R., Ramos, V., & Oblitas, L. (2008). Panorama de la psicología clínica y de la salud. CES Psicología, 1(1), 70-93. https://www.redalyc.org/ pdf/4235/423539527008.pdf | |
dc.relation | Gómez, Á. (2007). La prevención de la violencia de género en adolescentes. Una experiencia en el ámbito educativo. Apuntes de psicología, 25(3), 325-340. http://apuntesdepsicologia. es/index.php/revista/article/view/128 | |
dc.relation | Krahé, B. (2018). Violence against women. Current opinion in psychology, 19, 6-10. https://doi. org/10.1016/j.copsyc.2017.03.017 | |
dc.relation | Ley 294 de 1996. Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar. Julio 22 de 1996. DO. N.° 48.680. | |
dc.relation | Ley 360 de 1997. Por medio de la cual se modifican algunas normas del título XI del Libro II del Decreto-ley 100 de 1980 (Código Penal), relativo a los delitos contra la libertad y pudor sexuales, y se adiciona el artículo 417 del Decreto 2700 de 1991 (Código Procedimiento Penal) y se dictan otras disposiciones. Febrero 11 de 1997. DO. N.° 42.978. | |
dc.relation | Ley 599 de 2000. Código Penal. Enero 9 de 2011. DO. N.° 44.097. | |
dc.relation | Ley 679 de 2001. Por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución. Agosto 4 de 2001. DO. N.° 44.509. | |
dc.relation | Ley 985 de 2005. Por medio de la cual se adoptan medidas contra la trata de personas y normas para la atención y protección de las víctimas de la misma. Agosto 29 de 2005. DO. N.° 46.015. | |
dc.relation | Ley 1090 de 2006. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Septiembre 6 de 2006. DO. N.° 46. 383. | |
dc.relation | Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. Noviembre 8 de 2006. DO. N.° 46.446. | |
dc.relation | Ley 1257 de 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. Diciembre 4 de 2008. DO. N.° 47.193. | |
dc.relation | Ley 1329 de 2009. Por medio de la cual se modifica el Título IV de la Ley 599 de 2000 y se dictan otras disposiciones para contrarrestar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Julio 17 de 2009. DO. N.° 47.413. | |
dc.relation | Ley 1336 de 2009. Por medio de la cual se adiciona y robustece la Ley 679 de 2001, de lucha contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes. Julio 21 de 2009. DO. N.° 47.417. | |
dc.relation | Ley 1361 de 2009. Por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia. Diciembre 3 de 2009. DO. N.° 47.552. | |
dc.relation | Ley 1438 de 2011. Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Julio 8 de 2000. DO. N.° 47.957. | |
dc.relation | Ley 1146 de 2007. Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente. Julio 10 de 2007. DO. N.° 46.685. | |
dc.relation | Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Junio 10 de 2011. DO. N.° 48.096. | |
dc.relation | Ley 1616 de 2013. Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones. Enero 21 de 2013. DO. N.° 48.680. | |
dc.relation | Ley 1639 de 2013. Por medio de la cual se fortalecen las medidas de protección a la integridad de las víctimas de crímenes con ácido y se adiciona el artículo 113 de la Ley 599 de 2000. Julio 2 de 2013. DO. N.° 48.839. | |
dc.relation | Ley 1719 de 2014. Por la cual se modifican algunos artículos de las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y se adoptan medidas para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial la violencia sexual con ocasión del conflicto armado, y se dictan otras disposiciones. Junio 18 de 2014. DO. N.° 49.186. | |
dc.relation | Ley 1761 de 2015. Por la cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones. (Rosa Elvira Cely). Julio 6 de 2015. DO. N.° 49.565. | |
dc.relation | Ley 1773 de 2016. Por medio de la cual se crea el artículo 116A, se modifican los artículos 68A, 104, 113, 359, y 374 de la Ley 599 de 2000 y se modifica el artículo 351 de la Ley 906 de 2004. Enero 6 de 2016. DO. N.° 49.747. | |
dc.relation | Marroquí, M. (2019). La sociedad aun no entiende lo que es la violencia de género. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=I4TSXVPr8_8 | |
dc.relation | Martín, A., Pazos, M., Montilla, M.V.C., & Romero, C. (2016). Una modalidad actual de violencia de género en parejas de jóvenes: las redes sociales. Educación XX1, 19(2), 405- 429. 10.5944/educXX1.13934 | |
dc.relation | Martino A. (2012). Asecho del derecho a la privacidad en América Latina. Revista Internacional de Protección de Datos Personales, 1(1), 1-17. https://habeasdatacolombia.uniandes. edu.co/wp-content/uploads/1_Antonio-Martino_FINAL.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Plan Decenal de Salud Pública, PDSP, 2012- 2021. https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Plan%20Decenal% 20-%20Documento%20en%20consulta%20para%20aprobaci%C3%B3n.pdf | |
dc.relation | Mora, H. (2008). Manual de protección a víctimas de violencia de género. Editorial Club Universitario. | |
dc.relation | Olveira, U. (2019). Miscelánea. Violencia de género. En L. Armenteros., P. Rodríguez., B. Abarca., J. Miguel., M. Varela., M. Miguel., & J. Fernández (Eds.), Minipíldoras de consulta rápida. Manual para residentes y médicos de familia (pp. 90-93). MEDGEN S.A. https://lamochiladelresi.files.wordpress.com/2019/04/minipildoras-consulta-racc81pida_ semg.pdf | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (2014). Global status report on violence prevention 2014. https://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/status_report/2014/en/ | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (2015). La prevención de la violencia juvenil: panorama general de la evidencia. http://www.codajic.org/node/1893 | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. (2016). Monitoreo del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud (A69/14). http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/ wha69/a69_14-sp.pdf | |
dc.relation | Osorio, R. (2017). Feminicidio: Poder, desigualdad, subordinación e impunidad: no más invisibilidad. Fondo Editorial Universidad Luis Amigó Funlan. https://www.funlam.edu.co/ uploads/fondoeditorial/336_Feminicidio.pdf | |
dc.relation | Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Nueva York. Estados Unidos. Diciembre 16 de 1966. https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/ccpr_SP.pdf | |
dc.relation | Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Nueva York, Estados Unidos. Diciembre 16 de 1966. https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/ cescr_SP.pdf | |
dc.relation | Peters, J. (2008). Measuring myths about domestic violence: Development and initial validation of the domestic violence myth acceptance scale. Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 16(1), 1-21. https://doi.org/10.1080/10926770801917780 | |
dc.relation | Protocolo de Estambul. (2004) Organización de Naciones Unidas. https://www.ohchr.org/ Documents/Publications/training8Rev1sp.pdf | |
dc.relation | Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía. Organización de Naciones Unidas (ONU). Asamblea General. Mayo 25 de 2000. https://www.minsalud. gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/protocolo-facultativo- escnna.pdf | |
dc.relation | Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Italia. Noviembre 15 de 2000. https://www.minsalud. gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/protocolo-trata-convencion- de-palermo.pdf | |
dc.relation | Resolución 412 de 2000. Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública. Febrero 25 de 2000. http://www.suin-juriscol.gov.co/derechos/RESOLUCION_412_2000.pdf | |
dc.relation | Resolución 1325 de 2000. Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Octubre 31 de 2000. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2006/1759.pdf | |
dc.relation | Resolución 1820 de 2008. Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Junio 19 de 2008. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2011/8217.pdf | |
dc.relation | Resolución 4568 de 2014. Por la cual se adopta el “Protocolo de Atención de Urgencias a Víctimas de Ataques con Agentes Químicos”. Octubre 16 de 2014. https://www.minsalud. gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-4568-de-2014.pdf | |
dc.relation | Resolución 459 de 2012. Por la cual se adopta el Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual. Marzo 6 de 2012. https://www.minsalud.gov. co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-0459-de-2012.PDF | |
dc.relation | Resoluciones aprobadas por la Conferencia Mundial sobre la Mujer. Beijing, China. Septiembre 4 al 15 de 1995. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/ RIDE/INEC/INTOR/conferencia-mundial-de-la-mujer-beijing.pdf. | |
dc.relation | Rosales, G. (2005). Ética y formación profesional integral. Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, (43), 0. https://www.redalyc.org/pdf/340/34004303.pdf | |
dc.relation | Villarreal, E., & Visbal, G. (2013). Dilemas éticos. Salud Uninorte, 29(1), 113-123. http:// rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/4666 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.source | Link publicaciones | |
dc.title | Perspectiva psicojurídica de la violencia de género | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | |