dc.contributor | López-Sánchez, Nohra Milena | |
dc.contributor | López-Sánchez, Nohra Milena | |
dc.creator | Amaya-Marín, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2023-05-18T19:51:19Z | |
dc.date.available | 2023-05-18T19:51:19Z | |
dc.date.created | 2023-05-18T19:51:19Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Amaya-Marín, M. C. (2022). Propuesta de mejora para la red de logística humanitaria post desastre colombiana a partir del benchmarking con la red de logística humanitaria post desastre chilena. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30381 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo realizar un benchmarking entre las redes de logística humanitaria colombiana y chilena, con el fin de diseñar una propuesta de mejora en la fase de recuperación de los desastres naturales; para el desarrollo del mismo se empleó un tipo de investigación descriptivo y una ruta investigativa mixta que permitió unificar la información cualitativa y cuantitativa. Con la aplicación del benchmarking y sus fases se concluye el trabajo a partir de los resultados obtenidos de la herramienta. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Ingeniería Industrial | |
dc.relation | ANTELO, Luis, et al. La teoría de redes en ingeniería de control: aplicación al análisis dinámico y al control de procesos. Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI. 2007, vol. 4, Issue 1, pp. 24-34. ISSN: 1697-7912. | |
dc.relation | ÁVILA, David. Benchmarking para establecer las condiciones iniciales para la propuesta de maestría en logística y cadena de suministro en la universidad católica de Colombia. Trabajo de grado Ingeniería Industrial. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial, 2018. 110 p. | |
dc.relation | BALDASSO, Rosane, et al. El papel de la logística humanitaria en el caso de la discoteca Kiss. Journal of Service Science and Management. 2019, vol. 12, nro. 7, pp. 859-871. doi: 10.4236/jssm.2019.127058. [Base de datos en línea]. Recuperado de https://www.scirp.org/html/8-9202272_97027.htm el 28 de febrero de 2022. | |
dc.relation | BRIONES-VELIZ, Thalía; CARVAJAL, Damián; SUMBA-BUSTAMANTE, Ruth. Utilidad del benchmarking como estrategia de mejora empresarial. Polo del Conocimiento. 2021, vol. 6, nro. 3, pp. 2026-2044. ISSN: 2550 - 682X. | |
dc.relation | CAMPOS, Ana, et al. Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia: un aporte para la construcción de políticas públicas. Primera Edición. Bogotá: BANCO MUNDIAL. 2012. p.438 | |
dc.relation | CAMUS, Pablo; ARENAS, Federico; LAGOS, Marcelo y ROMERO, Andrés. Visión histórica de la respuesta a las amenazas naturales en Chile y oportunidades de gestión del riesgo de desastre. En: Revista de geografía Norte Grande. Septiembre, 2016, no. 64, p. 9-20 | |
dc.relation | CÁRDENAS, Arianne. El Benchmarking como herramienta de evaluación. ACIMED. 2005, vol. 14, nro. 4. pp. 4 ISSN: 1024-9435 | |
dc.relation | CHILE. GOBIERNO NACIONAL DE CHILE. PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES. Plan Estratégico Nacional 2020-2030. En: Ministerio del Interior y Seguridad Pública Gobierno de Chile. Febrero 2020, p. 1-176. | |
dc.relation | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1523. (24, abril,2012). Por el cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el sistema nacional de gestión del riesgo de desastres y se dictan otras disposiciones. En: Diario Oficial. Abril, 2012. p. 1-30. | |
dc.relation | COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA Y EL CARIBE. [en línea]. Naciones Unidas: CEPAL, Acerca de Desarrollo Sostenible. [citado 1 abril, 2022]. Disponible en: https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-sostenible/acerca-desarrollo-sostenible | |
dc.relation | CORREA ESPINAL, Alejandro Alberto; COGOLLO FLOREZ, Juan Miguel and SALAZAR LOPEZ, Juan Carlos. Aplicación de la teoría de grafos en la solución de problemas con impacto ambiental. Rev. P+L. 2011, vol. 6, nro.1, pp.9-20. ISSN 1909-0455. | |
dc.relation | CRUZ ROJA. [en línea]. Bogotá: Cruz Roja Colombiana, Manejo de Desastres. [Cons1 abril, 2022]. Disponible en: https://www.cruzrojacolombiana.org/gestion-del-riesgo-de-desastres-grd/manejo-de-desastres/#:~:text=Descripci%C3%B3n%20del%20proceso%3A%20Es%20el,%2C%20enti%C3%A9ndase%3A%20rehabilitaci%C3%B3n%20y%20recuperaci%C3%B3n | |
dc.relation | DEFENSORÍA DEL PUEBLO. [en línea]. Bogotá: Asesoría a población en situación de desplazamiento. [citado 12 marzo, 2022]. Disponible en: https://www.defensoria.gov.co/es/public/atencionciudadanoa/1473/Asesoria-a-poblaci%C3%B3n-en-situaci%C3%B3n-de-desplazamiento.htm | |
dc.relation | ECONOMIPEDIA. Investigación mixta [en línea]. Enrique Rus Arias [citado 1 septiembre 2022]. Disponible en Internet: https://economipedia.com/definiciones/investigacion-mixta.html | |
dc.relation | ESCOBAR, Christian. Análisis de evolución y estado actual de la logística humanitaria a partir de la producción de artículos científicos de los últimos cinco años (2014-2018). Trabajo de grado Ingeniería Industrial. Palmira: Universidad del Valle. Facultad de ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2019. 97 p. | |
dc.relation | FEDERAL EMERGENCY MANAGEMENT AGENCY. [sitio web]. Estados Unidos: FEMA, Emergency Management in the United States. [Consulta: 28 febrero 2022]. Disponible en: https://training.fema.gov/emiweb/downloads/is111_unit%204.pdf | |
dc.relation | Foro de Internet. Emprendedores News: El Benchmarking interno, una herramienta de gestión. [consultado el 29 de marzo del 2022, 14:30]. Disponible en: https://emprendedoresnews.com/tips/el-benchmarking-interno-una-herramienta-de-gestion.html | |
dc.relation | FORO DE INTERNET. Ingeniería Industrial Online: Teoría de Redes. [Consulta: 31 marzo de 2022, 17:30]. Disponible en: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/investigacion-de-operaciones/teoria-de-redes/ | |
dc.relation | FORO DE INTERNET. La República: ¿Cuánto han costado los desastres naturales en Colombia en las últimas décadas? [Consulta: 8 marzo de 2022, 12:00]. Disponible en: https://www.larepublica.co/economia/cuanto-han-costado-los-desastres-naturales-en-colombia-en-las-ultimas-decadas-3091717 | |
dc.relation | GIRALDO, Paula; RODRÍGUEZ, Julio. Análisis del desarrollo de la gestión del riesgo de desastres en Colombia. Cali: Universidad Santiago de Cali. Facultad de Ingeniería. Trabajo de grado presentado para optar al título de Especialista en Gerencia Ambiental y Desarrollo Sostenible Empresarial. 2019. 12 p. | |
dc.relation | GOBIERNO DE CHILE. Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2017-2022. Chile: Ministerio del Medio Ambiente, 2017. 229 p. GOBIERNO DE CHILE. Presentación ONEMI [en línea]. Chile: ONEMI. [citado 30 de septiembre, 2022]. Disponible en: <https://www.onemi.gov.cl/presentacion/> | |
dc.relation | GOBIERNO DE COLOMBIA. Consolidado anual de emergencias [en línea]. Bogotá. D.C: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres [citado 26 agosto, 2022]. Disponible en Internet: <https://www.datos.gov.co/Ambiente-y-Desarrollo-Sostenible/Emergencias-UNGRD/mthb-auu9> | |
dc.relation | GÓMEZ, Diana; SARACHE, William y TRUJILLO, Mariana. Identificación y Análisis de una Red de Ayuda Humanitaria. Un Caso de Estudio. Información Tecnológica. 2017, vol. 28, nro. 2, pp. 115-124. Doi: 10.4067/S0718-07642017000200013. | |
dc.relation | GRUESO, Merlin Patricia; GÓMEZ, Jorge Hernán y GARAY, Leonardo. Redes empresariales e innovación: el caso de una red del sector cosmético en Bogotá (Colombia). Estudios Gerenciales. 2011, vol. 27, Issue 118, pp. 189-203. ISSN: 0123-5923. | |
dc.relation | GUATEMALA. GOBIERNO NACIONAL DE GUATEMALA. PROTOCOLO DE RECUPERACIÓN POST DESASTRES. Formulación, Implementación, Monitoreo y Seguimiento. En: Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres-CONRED-Secretaría Ejecutiva. Noviembre 2012, p. 1-38. | |
dc.relation | GUELMES VALDES, Esperanza Lucía y NIETO ALMEIDA, Lázaro Emilio. Algunas reflexiones sobre el enfoque mixto de la investigación pedagógica en el contexto cubano. En: Universidad y Sociedad [online]. Abril, 2015. Vol. 7, no. 1, pp. 23-29 | |
dc.relation | GUERRERO, Karen; RUIZ, Leyla. ESTADO DEL ARTE DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL BENCHMARKING EN ESTUDIOS DE CASOS. Trabajo de grado Administración de Empresas. Santiago de Cali: Fundación Universitaria Católica LUMEN GENTIUM. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Administración de Empresas, 2015. 84 p. | |
dc.relation | HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto y MENDOZA TORRES, Christina. Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. 1 ed. México: McGRAW-HILL, 2018, p. 105. | |
dc.relation | HERNÁNDEZ, Carlos y CANO, Milagros. La importancia del benchmarking como herramienta para incrementar la calidad en el servicio en las organizaciones. 2017, noviembre, 21. UDGVIRTUAL [Base de datos en línea]. Recuperado de https://www.uv.mx/iiesca/files/2018/03/04CA201702.pdf el 31 de marzo del 2022 | |
dc.relation | HERNÁNDEZ, Jan Leonard y LÓPEZ, Nohra Milena. Factores de productividad y competitividad en redes empresariales de los sectores financiero, hotelero y de carga de la zona de el dorado, Bogotá D.C. Revista Chilena de Economía y Sociedad. 2017, vol. 11, nro. 2, pp. 51-64. ISSN: 0719-0891 | |
dc.relation | HOLGUÍN-VERAS, José, et al. On the unique features of post-disaster humanitarian logistics. Journal of Operations Management. 2012, vol. 30, nro 7-8, pp. 494-506. ISSN 0272-6963 | |
dc.relation | HORMAZÁBAL, Héctor. Un enfoque de optimización multiobjetivo para la distribución de suministros básicos de emergencias en gestión de desastres. Tesis de Maestría. Concepción: Universidad de Concepción-Chile, 2020. 143 p. | |
dc.relation | IDEAM - UNAL. La Variabilidad Climática y El Cambio Climático en Colombia. 1. Ed. Bogotá, D.C: IDEAM, 2018. P. 28. | |
dc.relation | KOVÁCS, Gyöngyi & SPENS, Karen. Identifying challenges in humanitarian logistics. International Journal of Physical Distribution & Logistics Management. 2009, vol. 39, nro. 6, pp. 506-528. https://doi.org/10.1108/09600030910985848 | |
dc.relation | LÁMBARRY, Fernando. Análisis estructural de la red económica de exportaciones e importaciones de la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur. Estudios Gerenciales. 2016, vol. 32, Issue 141, pp. 319-325. ISSN: 0123-5923. | |
dc.relation | LOSADA, Rafael; MORA, José Antonio. Redes y grafos: Las comunicaciones y la logística. Porque todo está conectado. [en línea]. Disponible en: https://marzomates.webs.ull.es/grafos-y-redes-las-comunicaciones-y-la-logistica/ | |
dc.relation | LOZAREZ, Carlos. La teoría de redes sociales. Papers: revista de sociología. 1996, vol. 1, nro. 48, pp. 103-126. ISSN: 0210-2862. | |
dc.relation | MINISTERIO DE AMBIENTE. [en línea]. Bogotá: MINAMBIENTE, Gestión del Riesgo del Desastre. [citado 1 abril, 2022]. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/cambio-climatico-y-gestion-del-riesgo/gestion-del-riesgo-de-desastres/ | |
dc.relation | MINISTERIO DE INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA. [en línea]. Chile: ONEMI, Misión y Visión. [Citado 8 marzo, 2022]. Disponible en: https://www.onemi.gov.cl/mision-y-vision/ | |
dc.relation | NICKL, Michael. La evolución del concepto “Logística” al de “Cadena de Suministros” y más allá. Compras y existencias. 2005, vol. 140, nro. 1. | |
dc.relation | OCHISAP. Contexto geográfico, histórico y político [en línea]. Observatorio Chileno de Seguridad y Salud Publica [citado 8 septiembre 2022]. Disponible en Internet: https://www.ochisap.cl/contexto-geografico-historico-y-politico/ | |
dc.relation | ONEMI. Conceptualización del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres [en línea]. Santiago de Chile: Gobierno de Chile [citado 3 octubre, 2022]. Disponible en internet: <https://repositoriodigital.onemi.gov.cl/bitstream/handle/123456789/4098/ConceptualizacionSINAPRED.pdf?sequence=5&isAllowed=y> | |
dc.relation | ONEMI. Política Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, Plan Estratégico Nacional 2020-2030. Chile: Departamento de Gestión del Sistema Nacional de Protección Civil ONEMI, 2020. 156 p. | |
dc.relation | ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. El terremoto y tsunami del 27 de febrero en Chile. Crónica y lecciones aprendidas en el sector salud. Primera Edición. Chile: AIRENA, 2010, p. 1-111. ISBN: 978-956-8246-06-8 | |
dc.relation | PASCUCCI, Elisa. More logistics, less aid: Humanitarian-business partnerships and sustainability in the refugee camp. World Development. 2021, vol. 142, pp.1-9. ISSN: 0305-750X. | |
dc.relation | PREPÁRATE NC: una guía informativa y de recursos para la temporada de huracanes. [sitio web]. Estados Unidos: Prepárate NC, ¿Cuáles son las etapas de un desastre? [Consulta: 28 febrero 2022]. Disponible en: https://preparatenc.com/cuales-son-las-etapas-de-un-desastre/ | |
dc.relation | RUEDA, Feizar Javier. Coordinación de actores en la respuesta logística humanitaria de última milla por medio de reglas de prioridad. Tesis de Doctor en Ingeniería Industria y Organizaciones. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industria, 2021. 213 p. | |
dc.relation | SACHS, Jeffrey; VERNIS, Ramón Vilà. La era del desarrollo sostenible. Barcelona 2015, vol. 606. ISBN: 978-84-234-2180-0 | |
dc.relation | TOCA, Claudia. Inteligencia colectiva: enfoque para el análisis de redes. Estudios Gerenciales. 2014, vol. 30, Issue 132, pp. 259-266. ISSN: 0123-5923. | |
dc.relation | UNGRD. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Estrategia Nacional para la Respuesta de Emergencias. Bogotá: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 2015. 162 p. | |
dc.relation | UNIDAD DE VICTIMAS. [en línea]. Bogotá: Unidad de víctimas, Unidad para la atención y reparación integral de las víctimas. [citado 1 abril, 2022]. Disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/en-que-consiste-la-ayuda-humanitaria/44456 | |
dc.relation | V.F. Stienen, J.C. Wagenaar, D. den Hertog y H.A. Fleuren. Optimal depot locations for humanitarian logistics service providers using robust optimization. Omega. 2021, vol. 104, article 102494. ISSN 0305-0483 | |
dc.relation | VIERA, O. MOSCATELLI, S. y TANSINI, L. LOGÍSTICA HUMANITARIA Y SU APLICACIÓN EN URUGUAY. Revista Gerencia Tecnológica Informática (GTI). 2012, vol. 11, nro. 30, pp. 47-56. ISSN 1657-8236. [Base de datos en línea]. Recuperado de https://biblat.unam.mx/hevila/Gerenciatecnologicainformatica/2012/vol11/no30/4.pdf el 24 de febrero de 2022. | |
dc.relation | VITERI, Narcisa. La investigación mixta, estrategia andragógica fundamental para fortalecer las capacidades intelectuales superiores. En: Revista científica. 2012. Vol. 2, no. 2. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Propuesta de mejora para la red de logística humanitaria post desastre colombiana a partir del benchmarking con la red de logística humanitaria post desastre chilena | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |