dc.contributor | Quintana-Cabeza, César David | |
dc.creator | Benavides-Nieves, Liliana Andrea | |
dc.creator | Camelo-Bolívar, Daniel Bernardo | |
dc.date.accessioned | 2023-03-31T22:11:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T17:00:36Z | |
dc.date.available | 2023-03-31T22:11:55Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T17:00:36Z | |
dc.date.created | 2023-03-31T22:11:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Benavides-Nieves, L. A. & Camelo-Bolívar, D. B. (2022). Análisis del impacto de la implementación del sistema BIM en la gestión de adquisiciones de los proyectos Albahaca y 176 Park enfocado a la optimización de concretos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30223 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648635 | |
dc.description.abstract | La adopción del BIM por sí mismo no da cuenta de una mejora del cálculo de los rendimientos en la etapa de planeación, esto porque al cambiar el sistema también cambian los procesos que se tenían estipulado con el método tradicional, en donde se evidencian mejores métodos de control en obra para determinar el destino de los materiales solicitados al compararlos con los teóricos. Un ejemplo de ello es en el cálculo de el volumen de material solicitado para la cubierta del proyecto B, donde mucho de ese material no fue previsto en el modelo BIM y a su vez toco adicionarlo en obra, lo cual representa un atraso y un desfase con respecto a la planeación. En cuanto al rendimiento en tiempo de ejecución de la tarea de extraer la cantidad de materiales, se nota una mejora significativa al tener el proyecto en un sistema parametrizado donde se conocen los datos en tiempo real. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de Obras | |
dc.relation | Data-driven predictive maintenance planning framework for MEP components based on BIM and IoT using machine learning algorithms. Cheng, Jack C.P., y otros. s.l. : Automation in Construction, 2020, Vol. 112. | |
dc.relation | CAMACOL. INFORME DE PRODUCTIVIDAD SECTOR CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES. Bogotá : s.n., 2018. | |
dc.relation | McKinsey. Reinventing Construction: A route to higher productivity. Error! Hyperlink reference not valid.. [En línea] 2017. https:/www.mckinsey.com/~/media/Mc- Kinsey/Industries/Capital%20Projects%20and%20Infrastructure/Our%20 Insights/Reinventing%20construction%20through%20a%20productivi- ty%20revolution/MGI-Reinventing-Construction-Executive-summary.ashx. | |
dc.relation | Cerón, Ismael Antonio y Liévano Ramos, David Andrés. Plan de implementación de metodología BIM en el ciclo de vida en un proyecto. Bogotá : Universidad Católica de Colombia - Especialización en Gerencia de Obras, 2017. | |
dc.relation | Osca Guadalajara, Celia . Incidencia del BIM en el proceso proyecto-construcción de arquitectura: una vivienda con REVIT. Valencia : Universitat Politecnica de Valencia, 2017. | |
dc.relation | LEÓN SARRIA, JONATHAN ALEJANDRO, CRISTANCHO MATEUS, JOHAN CAMILO y GÓMEZ SÁNCHEZ, IVÁN MAURICIO. MANUAL PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES BAJO EL ENFOQUE DEL BUILDING INFORMATION MODELING -BIM-. Bogotá : UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL, 2019. | |
dc.relation | Contreras Socarrás, Javier Mauricio, y otros. INTEGRACIÓN ENTRE BUILDING INFORMATION MODELING Y PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE COMO PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS. Yucatán : Universidad Autónoma de Yucatán, 2018. | |
dc.relation | Pinzón Flórez, Henry Harvey. Implementación de la metodología BIM en el proyecto Carrá-Cusezar para la supervisión técnica en etapa de estructura. Bogotá : Universidad Católica de Colombia - Especialización en Gerencia de Obras, 2020. | |
dc.relation | Rodríguez Poveda, Camilo Andrés. Optimización de tiempos en Desingbuilder a través del software Revit aplicado a un edificio de gran altura, caso de estudio Edificio C Nuevo CAD. Bogotá : Universidad Católica de Colombia - Maestría en Diseño Sostenible, 2019. | |
dc.relation | Fuenmayor Siado, Cesar Alfonso y Murillo Valecia, Francisco Ovidio. Modelo gerencial y operativo para el desarrollo de proyectos de consultoría de diseño de obras civiles y/o edificaciones. Caso de estudio: estación de policía en la comuna 14 el poblado – Medellín. Bogotá : Universidad Católica de Colombia - Especialización en Gerencia de Obras, 2020. | |
dc.relation | Díaz Arévalo, Christian Alejandro y Terreros Rojas, Luis Eduardo. Elaboración de una guía de procesos constructivos de sistemas de construcción modular, bajo la metodología lean construcción para la empresa Smart Brix, en el proyecto del Ministerio de Defensa Nacional en la ciudad de Bogotá. Bogotá : Universidad Católica de Colombia - Especialización en Gerencia de Obras, 2021. | |
dc.relation | BADUEL, GRACIELA . La construcción de las Torres ATRIO, en Bogotá, Colombia: Una maravilla de la coordinación. Redshift by autodesk. [En línea] 2021. https://redshift.autodesk.es/atrio-bogota/. | |
dc.relation | Velandia, Fabio Alberto y Serrano, Gladys. Guia para la administracion de los materialesde construccion aplicada a Proyectos de Obra Civil. Bucaramanga : Universidad Pontificia Bolivariana - Facultad Ingenieria Civil, 2010. | |
dc.relation | MORENO NATERA, ANÍBAL ANDRÉS y VILLA SANMIGUEL, LUIS ALBERTO. ANÁLISIS DE VARIABLES CAUSANTES DE RETRASOS Y SOBRECOSTOS DE OBRAS VIALES EN LA REGIÓN CARIBE. Barranquilla : UNIVERSIDAD DE LA COSTA - PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL, 2020. | |
dc.relation | Gordo Barreiro, Eduar Mauricio, Potes López, Johana Andrea y Vargas Quimbaya, José Luis. Factores que ocasionan retrasos en obras civiles en Empresas Publicas de Neiva. Bucaramanga : Universidad de Santo Tomas-Sede Florida Blanca - Especializacion en auditoría de proyectos , 2017. | |
dc.relation | Instituto Tecnologico del Cantabrico. LOS BENEFICIOS DEL BIM Y EL MEP: ingeniería, arquitectura e instalación. [En línea] 2021. https://itcformacionyconsultoria.com/beneficios-del-bim-y-mep/. | |
dc.relation | Arquimaster.com. Autodesk Revit MEP: ¿Qué es? ¿Cuáles son los principales usos? arquimaster.com.ar. [En línea] 2020. https://www.arquimaster.com.ar/web/autodesk-revit-mep-que-es-cuales-son-los-principales-usos/. | |
dc.relation | Sofia RTD. ¿CUÁLES SON LAS MAYORES CAUSAS DE RETRASOS Y SOBRECOSTES EN PROYECTOS INMOBILIARIOS? Error! Hyperlink reference not valid.. [En línea] 2015. https://www.sofia-rtd.com/blog/blog/cuales-son-las-mayores-causas-de-retrasos-y-sobrecostes-en-proyectos-inmobiliarios. | |
dc.relation | Vision-assisted BIM reconstruction from 3D LiDAR point clouds for MEP scenes. Wang, Boyu, y otros. 103997, s.l. : Automation in Construction, 2022, Vol. 133. 20. Juárez, Allison. ¿Qué es Revit MEP y cuáles son sus principales funciones? Arcux. [En línea] 2020. https://arcux.net/blog/que-es-revit-mep-y-cuales-son-sus-principales-funciones/. | |
dc.relation | ¿Por qué MEP y BIM son la unión perfecta para los profesionales? Structuralia. [En línea] https://blog.structuralia.com/mep-bim. | |
dc.relation | ¿Qué es BIM MEP? Gestión de proyectos de instalaciones. Gestor Energético. [En línea] 24 de 04 de 2018. https://www.gestor-energetico.com/bim-mep/. | |
dc.relation | Tillmann, P. A. (2020). Using the last planner system to tackle the social aspects of BIM-enabled MEP coordination. Canadian Journal of Civil Engineering. | |
dc.relation | Fernández García, O., Diaz-Severiano, J. A., Gómez-Jáuregui, V., Manchado del Val, C., López Iglesias, J., Preciados Royano, A., & Otero González, C. (2020). Modelling as-built MEP facilities in a BIM environment. | |
dc.relation | Abdelfatah, S., Abdel-Hamid, M., & Ahmed, A. -. (2020). Applying value engineering technique using building information modeling at underground metro station. International Journal of Engineering Research and Technology, | |
dc.relation | Theißen, S.; Höper, J.; Drzymalla, J.; Wimmer, R.; Markova, S.; Meins-Becker, A.; Lambertz, M. Using Open BIM and IFC to Enable a Comprehensive Consideration (1) of Building Services within a Whole-Building LCA. Sustainability 2020, 12, 5644. | |
dc.relation | Ibraheem, R.A.R., Mahjoob, A.M.R. Facilitating claims settlement using building information modeling in the school building projects. Innov. Infrastruct. Solut. | |
dc.relation | Brooker P, Lavers A (1997) Perceptions of alternative dispute resolution as constraints upon its use in the UK construction industry. Constr Manag Econ 15 | |
dc.relation | Jalal MP, Roushan TY, Noorzai E, Alizadeh M (2020) A BIM-based construction claim management model for early identification and visualization of claims. Smart Sustain Built Environ | |
dc.relation | Kang, T.; Patil, S.; Kang, K.; Koo, D.; Kim, J. Rule-Based Scan-to-BIM Mapping Pipeline in the Plumbing System. Appl. Sci. 2020, 10, 7422. | |
dc.relation | Hu, Z. -., Yuan, S., Benghi, C., Zhang, J. -., Zhang, X. -., Li, D., & Kassem, M. (2019). Geometric optimization of building information models in MEP projects: Algorithms and techniques for improving storage, transmission and display. Automation in Construction, 107 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Análisis del impacto de la implementación del sistema BIM en la gestión de adquisiciones de los proyectos Albahaca y 176 Park enfocado a la optimización de concretos | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |