dc.contributor | Rueda-Cárdenas, Eduardo José | |
dc.creator | Lozano-Sierra, Silvia Dayann | |
dc.creator | Lizcano-Carreño, Yordyn Leonel | |
dc.date.accessioned | 2023-04-26T23:22:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:59:20Z | |
dc.date.available | 2023-04-26T23:22:01Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:59:20Z | |
dc.date.created | 2023-04-26T23:22:01Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Lozano-Sierra, S. D. & Lizcano-Carreño, Y. L. (2022). Análisis sobre el uso de residuos de demolición de construcción, empleado parcialmente en el concreto de un pavimento rígido. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Ingeniería de Pavimentos. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30292 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648546 | |
dc.description.abstract | Para el desarrollo del documento se eligieron tres alternativas que van a reemplazar parcialmente los agregados utilizados convencionalmente en la capa de concreto hidráulico los cuales son: residuos de granos de caucho reciclado y escombros derivados de concretos y mampostería, con los cuales se va a realizar una investigación de manera que se obtenga un análisis comparativo entre mezclas de concreto que utilizan como agregados los tres materiales elegidos anteriormente y una mezcla de concreto con agregados convencionales, lo que va a permitir conocer la aplicabilidad, comportamiento y las propiedades mecánicas. Así mismo, se espera determinar las ventajas y desventajas que tiene el uso de estos materiales tanto en el proceso constructivo como en la parte económica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Especialización en Ingeniería de Pavimentos | |
dc.relation | D. Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, « Déficit de vivienda en Colombia, en base al censo de 2005 [en línea].,» 2009. | |
dc.relation | G. Martínez Albornoz, «Colombia produce 22’000.000 DE TONELADAS de residuos de construcción y demolición RCD al año.,» Ingeniería & Construcción, 2019. | |
dc.relation | M. d. A. y. D. Sostenible, «Resolución No. 0472,» Bogotá, 2017. | |
dc.relation | M. d. T.-. I. N. d. Vias, «Manual de diseño de pavimento de concreto para vías con bajo, medios y altos volúmenes de tránsito.,» p. 114. | |
dc.relation | G. F. C.-M. J. A. &. C.-R. Z. L. Flor-Chávez, «Aprovechamiento del hormigón reciclado en obras viales.,» Polo del Conocimiento, vol. 2, nº 6, pp. 624-640, Junio 2017. | |
dc.relation | C.-. Meléndez., «Utilización del concreto reciclado como agregado (grueso y fino) para un diseño de mezcla f´c = 210 kg/cm2 en la ciudad de huaraz-2016.,» p. 118, 2016. | |
dc.relation | S. O. Rodrich Guevara, «Influencia del agregado de concreto reciclado sobre las propiedades mecánicas en un concreto convencional,» 2018. | |
dc.relation | S. G. C. &. R. J. Jayakody, «Performance characteristics of recycled concrete aggregate as an unbound pavement material.,» Heliyon, vol. 5, nº 9, 2019. | |
dc.relation | N. Ruiz Lopez, «Concreto a partir de residuos de demolición activados alcalinamente reforzados con caucho para aplicaciones en pavimentos rígidos.,» 2018. | |
dc.relation | N. C. M. H. A. J. B. y. H. G. C. Albano, «Estudio de concreto elaborado con caucho de reciclado de diferentes tamanos de particulas.,» Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela, vol. 23, nº 1, 2008. | |
dc.relation | H. A. Torres., «Valoración de las propiedades mecánicas y de durabilidad de concreto adicionado con residuo de llantas de caucho.,» p. 238, 2014. | |
dc.relation | C. R. Peñaloza-Garzón, «Comportamiento mecánico de una mezcla para concreto reciclado usando neumáticos triturados como reemplazo del 10% y 30% del volumen del agregado fino para un concreto con fines de uso estructural.,» p. 71, 2015. | |
dc.relation | D. F. I. F. M. y. D. W. O. M. J. García, «Elaboración de hormigones con caucho reciclado,» 3er Congreso Nacional AMICA., 2017. | |
dc.relation | M. A. &. G. R. O. A. Cruz Veloza, «Influencia del Agregado Grueso Reciclado de Mampostería en el Comportamiento del Concreto Reciclado.,» Bogota, 2013. | |
dc.relation | A. H. Robas, «Influencia de la variación de las propiedades del árido reciclado en el hormigón endurecido,» 2010. | |
dc.relation | INVIAS, «Especificaciones técnicas para construcción de carreteras INVIAS- 2013.,» 2013. | |
dc.relation | L. A. O. G. M. A. &. R. P. K. A. MORENO ANSELMI, «Propiedades mecánicas del concreto fabricado con agregados reciclados extraídos de escombros de mampuestos de arcilla cocida.,» Revista Espacios, vol. 40, nº 4, p. 12, 2019. | |
dc.relation | E. G.-T. M. P. V.A. Ulloa, «“New views on effect of recycled aggregates on concrete compressive strength”.,» ACI Materials Journal, vol. 110, nº 6, pp. 1- 10, 2013. | |
dc.relation | C. &. D. L. Bedoya, «El concreto con agregados reciclados como proyecto de sostenibilidad urbana,» Revista ingeniería de construcción, pp. 99-108, 2015. | |
dc.relation | Á. V. P. Rojas, «Uso de triturado de ladrillo reciclado como agregado grueso en la elaboración de concreto,» Ingenium Revista de la facultad de ingeniería, vol. 13, nº 26, pp. 116-125, 2012. | |
dc.relation | O. C. SAS, «Diseño de Pavimento,» Bucaramanga, 2020. | |
dc.relation | O. C. SAS, «Estudio de Suelos,» 2020. | |
dc.relation | G. y. V. G. E. González Sosa, «Comparación de las metodologías AASHTO y PCA para el diseño de pavimento rígido.,» 2016. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Análisis sobre el uso de residuos de demolición de construcción, empleado parcialmente en el concreto de un pavimento rígido | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |