dc.contributor | Ramírez-Cuervo, Cristhian Giovanni | |
dc.creator | Giraldo-Vélez, Jhon Eddison | |
dc.date.accessioned | 2023-05-08T16:18:46Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:58:23Z | |
dc.date.available | 2023-05-08T16:18:46Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:58:23Z | |
dc.date.created | 2023-05-08T16:18:46Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Giraldo-Vélez, J. E. (2023). Derecho penal del enemigo y política criminal en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30334 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648475 | |
dc.description.abstract | El artículo plantea de manera crítica el reflejo de la tesis del derecho penal del enemigo y las corrientes filosóficas que la nutren, en la construcción de la normatividad penal colombiana, tanto en lo que corresponde a la tipificación de conductas, el incremento de las penas y el procedimiento para imponerlas. Siguiendo una metodología cualitativa basada en la revisión normativa y documental, se corrobora la hipótesis que consiste en que Colombia se destaca porque pese a la evolución constitucional que se fundamentó en el reconocimiento la dignidad humana y el respeto a los derechos fundamentales, continúa reflejándose en el derecho penal, la idea de un enemigo que se opone precisamente a dicho espíritu constitucional, al que se le pretende atacar principalmente mediante el incremento de penas | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Araque, M. D. (2009). Es compatible la propuesta de un derecho penal de enemigo con el modelo de Estado de derecho? Medellín: Universidad de Antioquia . | |
dc.relation | Astrain, B. L. (2017). El derecho penal del enemigo en un Estado constitucional: especial referencia en méxico. Madrid: Marcial Pons. | |
dc.relation | Ávila, M. A., Castellanos, R. N., & Triana, A. A. (11 de Enero - Junio de 2016). El Leviatán - Thomas Hobbes. Revista Vía Iuris(20), 149-162. Recuperado el 12 de septiembre de 2022, de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=hMMJw7WnR1w | |
dc.relation | Congreso de la República. (26 de julio de 2004). Gaceta del Congreso 391. Recuperado el 16 de octubre de 2022, de http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/index.xhtml | |
dc.relation | Congreso de la República. (18 de abril de 2005). Gaceta del Congreso 183. Recuperado el 20 de octubre de 2022, de http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/periodo-legislativo-2002-2006/2004-2005/article/263-por-la-cual-se-adiciona-el-codigo-penal-y-se-dictan-otras-disposiciones | |
dc.relation | Congreso de la República. (26 de julio de 2006). Gaceta del Congreso 250. Recuperado el 17 de octubre de 2022, de http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/ | |
dc.relation | Constitución Política (Asamblea Nacional Constituyente 5 de agosto de 1886). | |
dc.relation | CSS. (abril de 2022). X Informe de seguimiento de la sociedad civil al estado de cosas inconstitucional del sistema penitenciario y carcelario. Recuperado el 1 de noviembre de 2022, de Comisión de seguimiento a la Sentencia T-388 de 2013: https://www.comitedesolidaridad.com/sites/default/files/CSST-388%20-%20X%20Informe%20de%20Seguimiento%20%28Versi%C3%B3n%20Final%29-.pdf | |
dc.relation | Decreto 1900 (Presidencia de la República 23 de agosto de 2002). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1694307 | |
dc.relation | Decreto 2422, Por medio del cual se crea la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana (Congreso de la República 9 de diciembre de 2022). | |
dc.relation | DNP. (19 de julio de 2010). Conpes 3673 Política de prevención del reclutamiento y utilización de niños. niñas, adolescentes por parte de los grupos armados organizados al margen de la ley y de los grupos delictivos organizados. Recuperado el 2 de enero de 2023, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3673.pdf | |
dc.relation | DNP. (23 de noviembre de 2018). Documento CONPES 3950 Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. Recuperado el 16 de octubre de 2022, de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2018/conpes_3950.pdf | |
dc.relation | Forero, L. J. (2021). Ley 1098 de 2018 a la luz del principio de peligrosidad en materia penal. Recuperado el 12 de septiembre de 2022, de Repositorio Universidad Católica de Colombia: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/26024/1/ARTICULO%20CON%20LICENCIA.pdf | |
dc.relation | García, V. M., & Uprimny, R. (2012). ¿Controlando la excpecionalidad permanente en Colombia? Una defensa prudente del control judicial de los Estados de excepeción. Recuperado el 1 de septiembre de 2015, de Repositorio Dejusticia Org.: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2005/12/Controlando-la-excepcionalidad.pdf | |
dc.relation | González, M. P. (2019). La negación de la calidad de ciudadano o de persona en el derecho penal del enemigo. (R. U. Colombia, Ed.) Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 35(25), 1070-1103. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/25875 | |
dc.relation | Grosso, G. M. (2007). Una aproximación crítica al concepto "derecho penal del enemigo". Revista Iusta, 51-78. | |
dc.relation | Jakobs, G. (2002). Dogmática de derecho penal y la configuración normativa de la sociedad. Madrid: Civitas. | |
dc.relation | Jakobs, G. (2006). Derecho penal del ciudadano y derecho penal del enemigo. Madrid: Civitas. | |
dc.relation | Jakobs, G. (2006). La pena estatal: significado y finalidad. Navarra: Aranzadi. | |
dc.relation | Jakobs, G., & Cancio, M. M. (2003). Derecho Penal del Enemigo. Madrid: Civitas. | |
dc.relation | JEP. (10 de agosto de 2021). JEP establece que al menos 18.677 niños y niñas fueron reclutados por las FARC-EP (Comunicado 086). Obtenido de https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/La-JEP-establece-que-al-menos-18.667-ni%C3%B1os-y-ni%C3%B1as-fueron-reclutados-por-las-Farc-EP.aspx | |
dc.relation | Le Clerq, O. J., & Sánchez, L. G. (2020). Índice Global de Impunidad (IGI) 2020. Recuperado el 1 de noviembre de 2022, de Universidad de las Américas Puebla: https://www.udlap.mx/cesij/files/indices-globales/0-IGI-2020-UDLAP.pdf | |
dc.relation | López, C. J. (mayo de 2015). La sombra del autoritarismo en la política criminal contemporánea. Recuperado el 18 de octubre de 2022, de Repositorio Universidad Autónoma de Barcelona: https://core.ac.uk/download/pdf/78527102.pdf | |
dc.relation | Muñoz, C. F. (2012). Derecho penal y control social. Bogotá D.C.: Temis. | |
dc.relation | Muñoz, N. O. (2011). El pensamiento jurídico penal en la filosofía clásica griega. Recuperado el 18 de Septiembre de 2022, de Universidad Libre Repositorio: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7501/MunozNeiraOrlando2011.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Palacios, V. Y. (julio - diciembre de 2010). Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 21, 19-34. Recuperado el 5 de enero de 2020, de Existencia del derecho penal del enemigo en el derecho penal internacional: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r27290.pdf | |
dc.relation | Parra, W. J. (2006). El derecho penal y la política criminal del enemigo en colombia. Derecho y realidad(8), 157-178. Recuperado el 8 de septiembre de 2022, de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/download/5174/4208/11397 | |
dc.relation | Parra, W. J. (2006). La actual política criminal en Colombia, vista desde la perspectiva del derecho penal del enemigo de Günter Jakobs. Derecho penal y criminología, 27(82), 175-200. Recuperado el 13 de septiembre de 2022, de Revistas Universidad Externado de Colombia: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/981/931 | |
dc.relation | Pérez, D. R. (2015). Principio de legalidad estricta en materia penal. Breve historia y desvíos. El caso del terrorismo. Revista Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP, 210 - 226. Recuperado el 11 de septiembre de 2022, de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/50655/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Pérez, d. V. (2008). La fundamentación iusfilosofica del derecho penal de enemigo. Precisiones sobre la interpretación de Kant. Revista electrónica de ckiencia penal y criminología(10-03), 03:1 a 03:14. Recuperado el 4 de febrero de 2019, de http://criminet.ugr.es/recpc/10/recpc10-03.pdf | |
dc.relation | Polaino-Orts, M. (2013). Criminalidad Organizada y Derecho Penal del Enemigo Según El Funcionalismo Normativo de Jakobs - XLI Congreso Nacional y Asamblea General Chihuahua 2013. Recuperado el 5 de febrero de 2019, de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=_ZQ2xYJrECM | |
dc.relation | Portilla, C. G. (2006). La legitimación doctrinal de la dicotomía schmittiana en el derecho penal y procesal del "enemigo". En C. Meliá, & G.-J. D. (Coordinadores), Derecho Penal del Enemigo. El discurso penal de la exclusión. Volumen 2 (pág. 662 y siguientes). Madrid: Edisofer y Euros Editores. | |
dc.relation | Rodríguez, F. M. (2021). Enfrentando al enemigo. Cortocircuitos normativos en las respuestas a las amenazas del terrorismo global. Anuario de Filosofia del Derecho(37), 349-369. Recuperado el 14 de octubre de 2022, de https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-F-2021-10034900369 | |
dc.relation | Semana. (3 de febrero de 2023). Denuncian proyecto de ley que eliminaría el delito de inasistencia alimentaria, ¿un premio para los padres irresponsables? Recuperado el 7 de febrero de 2023, de https://www.semana.com/politica/articulo/denuncian-proyecto-de-ley-que-eliminaria-el-delito-de-inasistencia-alimentaria-un-premio-para-los-padres-irresponsables/202334/ | |
dc.relation | Senado de la República. (28 de septiembre de 2020). Informe de ponencia para primer debate Proyecto de Ley número 324 de 2020 Senado, 141 de 2019 Cámara. Recuperado el 15 de enero de 2023, de Gaceta del Congreso 1006: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/Ponencias/2020/gaceta_1006.pdf | |
dc.relation | Sentencia C-294, Expedientes D-13.195 y D-13.945 (Corte Constitucional (M.P. Cristina Pardo Schlesinger 2 de septiembre de 2021). | |
dc.relation | Sentencia C-365, Expediente D-8798 (Corte Constitucional (M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub) 6 de mayo de 2012). | |
dc.relation | Sentencia C-939, Expediente R.E. 119 (Corte Constitucional 31 de Octubre de 2002). | |
dc.relation | Sierra, F. O. (7 de agosto de 2021). La prisión perpetua no revisable. Recuperado el 12 de enero de 2023, de Universidad de los Andes: https://una.uniandes.edu.co/blog/246-la-prision-perpetua-no-revisable | |
dc.relation | Sozzo, M. (2018). Populismo penal. Historia, balance, dilemas y perspectivas de un concepto. En B. E. Escalante, Política Criminal Mediatica (págs. 23-67). Bogotá : Ibañez. | |
dc.relation | Valencia, C. S. (2009). Sobre cómo se fundamenta el concepto de persona y de la pena en el derecho penal de enemigo. Revista Electrónica Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de Antioquia, 02-12. Recuperado el 3 de febrero de 2020, de https://ficheros-2018.s3.amazonaws.com/11/03/Im_1_3_744302233_in1_176_187.pdf?AWSAccessKeyId=ASIA5PHC3MTPZCQC7JK2&Expires=1581301014&Signature=bI3pCSu9D2NQ5ky uCFILI%2BhnGX0%3D&x-amz-security-token=IQoJb3JpZ2luX2VjEFIaCXVzLWVhc3QtMSJIMEYCIQDOCRbTCToFR%2B5L | |
dc.relation | Velandia, M. R. (2018). Populismo penal en el siglo XXI: un análisis de las noticias y su influencia en la política penal colombiana. En B. E. Escalante, Política Criminal Mediatica (págs. 120-146). Bogotá: Ibañez. | |
dc.relation | Velásquez, V. F. (2018). Fundamentos de derecho penal parte general (2a edición). Bogotá: Ediciones Jurídicas Andrés Morales. | |
dc.relation | Zaffaroni, E. R. (agosto de 2014). El Leviatán y el Derecho Penal. Recuperado el 15 de octubre de 2022, de http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/articulos/a_20120808_01.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND
4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2023 | |
dc.title | Derecho penal del enemigo y política criminal en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |