dc.contributorRojas-González, Gregorio
dc.creatorCalderón-Carvajal, Elier Andrés
dc.date.accessioned2022-10-03T20:26:51Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:58:17Z
dc.date.available2022-10-03T20:26:51Z
dc.date.available2023-06-05T16:58:17Z
dc.date.created2022-10-03T20:26:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCalderón-Carvajal, E. A. (2022). La dignidad jurídica contemporánea y su aplicabilidad en relación con el bienestar general social. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/27742
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648467
dc.description.abstractEste artículo explora la dignidad humana cósmica (dignidad equitativa integral), atendiendo al interrogante de su disparidad global y lo difuso de esta inclusive en teoría; pues cuando el hombre carece de alimentos y padece de hambre, entre otros esenciales, este se pregunta por su derecho vulnerado, dándose que hipotéticamente la dignidad pregonada en libros y leyes pareciese reduccionista y falaz. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationAristocles. (1997) La república Platón Sócrates, Elejandria.
dc.relationAlexy, R. (2004). El concepto y la validez del derecho. Barcelona: Gedisa.
dc.relationAquino, T. (2012). Summa Theologiae, I-II. Q. 21. Leonina
dc.relationDerrida, J. (1987). La deconstrucción en las fronteras de la filosofía. Galilée.
dc.relationCastello, V. (1970). Teilhard de Chardin, Filósofo del Derecho.
dc.relationAgliati, G. (2020). Análisis crítico de las implicancias filosófico- jurídicas de las nociones de orden cosmológico y justicia cósmica en la sentencia de Anaximandro de Mileto. Revista de Estudios Histórico-Jurídicos.
dc.relationTironi, E. (1979) Políticas gubernamentales contra la pobreza: él acceso a los bienes y servicios básicos. Naciones unidas. E/CEPAL/PROY.1/11
dc.relationRousseau (1948) El contrato social Juan Jacobo Rousseau. UNAM
dc.relationAPARISI, M, Á. (2013). El Principio de la Dignidad Humana como Fundamento de un Bioderecho Global. Cuadernos de Bioética XXIV. Https://vlex.es/vid/principio- dignidad-humana-bioderecho-474297126 [Accesado el 1 agosto 2021]
dc.relationBacon, F. (1597) Meditationes Sacrae, Londres, The Perfect Library
dc.relationBorowski, M. (2021) Derechos absolutos y proporcionalidad** Absolute Rights and Proportionality*** En Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia. N.º 48, enero-abril de 2021, 297-339.
dc.relationBarraycoa, J. (2020) Eso no estaba en mi libro de la Revolución Rusa. España.
dc.relationAlmuzara Dottridge, M. (2002). La Abolición de la Esclavitud y sus Formas contemporáneas. Naciones Unidas New york y Ginebra
dc.relationHobbes, T. (2005). Leviatán. London: Continuum.
dc.relationKant, I. (1793). Teoría y praxis. España: NoBooks
dc.relationMill. J. S, (1948). El utilitarismo. Londres. Libro de bolsillo
dc.relationMarx, K. (2010). Introducción para la crítica de la filosofía. Madrid: Biblioteca nueva.
dc.relationRestrepo, O, Adriana M. (2011). Acercamiento conceptual a la dignidad humana y su uso en la Corte Constitucional colombiana Revista Diálogos de Derecho y Política.
dc.relationNaciones Unidas (1926) Convención sobre la Esclavitud. Ginebra
dc.relationSmith, A. (2016) La Mano Invisible, EUA, CreateSpace Independent Publishing Platform
dc.relationTruyol, S. A. (1948) Los derechos humanos, declaraciones y convenios internacionales. Madrid. Tecnos.
dc.relationVaroufakis, Y. (2013). Economía sin corbata. Barcelona. Destino
dc.relationSagan, C. (1980). Cosmos. Nueva York
dc.relationSánchez, A. (2001). El método hermenéutico aplicado a un nuevo Canon: hacia la autorización de la producción escrita de los estudiantes de inglés.
dc.relationFreud, S. (2017). foro por la vida universidad católica de Colombia, Bogotá D.C.
dc.relationMuñoz, P. y Guillermo, G. (2004). La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. Univ Santiago de Compostela
dc.relationCIDH (15 de junio de 2005) Caso de la Comunidad Moiwana Vs. Suriname.
dc.relationCIDH (4 de julio de 2006) Caso de Ximenes Lopes vs. Brasil.
dc.relationCIDH (17 De septiembre De 2003) opinión consultiva OC-18/03. Condición Jurídica Y Derechos De Los Migrantes Indocumentados
dc.relationCIDH (19 de enero de 1948) opinión consultiva oc-4/84 del. Propuesta de modificación a la constitución política de costa rica relacionada con la naturalización
dc.relationTribunal Supremo de EUA sentencia (1803). Marbury V. Madison
dc.relationCorte constitucional colombiana, Sala Séptima (17 de octubre del 2002). Sentencia T- 881/02 [MP Eduardo Montealegre]
dc.relationCorte constitucional colombiana, Sala Octava (27 de marzo del 2015). Sentencia T- 129/15 [MP Martha Sáchica]
dc.relationCorte constitucional colombiana, Sala Plena (17 de octubre del 2002). Sentencia C- 143/15 [MP Luis Vargas]
dc.relationCorte constitucional colombiana, Sala Plena (12 de marzo del 2009) C-145 de 2009 [MP Luis Vargas]
dc.relationCorte constitucional colombiana, Sala Plena (25 de Julio del 2007). Sentencia C- 554/07 [MP Jaime Araujo]
dc.relationCorte constitucional colombiana, Sala Plena (7 de Julio del 2020). Sentencia T-230/20 [MP Luis Guillermo]
dc.relationCorte constitucional colombiana, Sala Plena (31 de Julio del 2019). Sentencia SU349/19 [MP Diana Fajardo]
dc.relationAsamblea General, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (16 de diciembre de 1966). Https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx [Accesado el 1 agosto 2021]
dc.relationAsamblea General, DUDH (10 diciembre 1948). Https://www.un.org/es/about- us/universal-declaration-of-human-rights [Accesado el 1 agosto 2021] Alem, L. (2015) La dignidad. ttps://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/19969/1/foro-por-la-vida- convivencia_A05.pdf [Accesado el 1 agosto 2021]
dc.relationCedice libertad. (1960) El Problema del Costo Social, Por Ronald H. Coase. Https://cedice.org.ve/avada_portfolio/el-problema-del-costo-social-por-ronald-h- coase/ [Accesado el 21 de julio del 2021].
dc.relationCEJ.org.co (2021). Casi 7 de cada 10 órdenes de tutela se incumplieron en 2019. Https://cej.org.co/sala-de-prensa/articulos-de-prensa/casi-7-de-cada-10-ordenes- de-tutela-se-incumplieron-en-2019/. [Accesado el 1 agosto 2021]
dc.relationDefensoria.Gov.co (2019). Más de 620.000 tutelas se instauraron en 2019 para proteger derechos fundamentales. Htps://www.defensoria.gov.co/es/nube/comunicados/9441/M%C3%A1s-de-620000- tutelas-se-instauraron-en-2019-para-proteger-derechos-fundamentales-derechos- salud Defensor%C3%ADa-tutelas.htm. [Accesado el 1 agosto 2021]
dc.relationForbes.co (2021). En 2020, la pobreza en Colombia llegó al 42,5% de la población: Dane. Https://forbes.co/2021/04/29/economia-y-finanzas/en-2020-la-pobreza-en- colombia-llego-al-425-de-la-poblacion-dane/. [Accesado el 21 de julio 2021].
dc.relationRolla, G (2013). La tutela directa de los derechos fundamentales por los tribunales Constitucionales. Https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human- rights [Accesado el 21 de julio 2021].
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleLa dignidad jurídica contemporánea y su aplicabilidad en relación con el bienestar general social
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución