dc.contributorPicarella, Lucía
dc.creatorNaged-Mendoza, Dora Yamile
dc.date.accessioned2022-10-18T19:25:46Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:57:34Z
dc.date.available2022-10-18T19:25:46Z
dc.date.available2023-06-05T16:57:34Z
dc.date.created2022-10-18T19:25:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifierNaged-Mendoza, D. Y. (2022). Paz y derechos humanos en el pensamiento político de Norberto Bobbio. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Programa de Derecho. Maestría en Ciencia Política. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/27771
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648425
dc.description.abstractLa principal preocupación teórica de Bobbio son los temas del derecho, la democracia y la paz. El ordenamiento político democrático moderno requiere de un poder que haga que el derecho sea eficaz, que su capacidad regulativa pueda ser garantizada por una fuerza coactiva irresistible. Las normas tienen como sujetos no sólo a los miembros de la sociedad civil, también, a los diferentes poderes incluyendo al propio poder político encarnado en el Estado, limitando y realizando un control a la tentación despótica de sus gobernantes. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherMaestría en Ciencia Política
dc.relationAlonso, C. (2019). La concepción de la guerra de Norberto Bobbio. [tesis de grado en derecho, Universidad de Valladolid] http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38078
dc.relationArias, A. (2015). Tesis sobre una teoría crítica de los Derechos Humanos. Revista de filosofía open insight. Vol.6 no. 9. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-24062015000100002
dc.relationAron, R. (1985). Paz y guerras entre naciones. Madrid: Alianza Editorial.
dc.relationAron, R. (1958). Un siglo de guerra total. Barcelona: Editorial Hispano-europea.
dc.relationBarboza, A. (2005) Democracia y derechos humanos en la teoría política de Norberto Bobbio. Revista Co-herencia No. 2 Vol. 3 Julio – Diciembre. Universidad EAFIT. p. 113 – 128. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/599
dc.relationBonadeva, P. (2019). Paz y guerra: una perspectiva desde la actualidad. Revista cuestiones de sociología, No. 20. Buenos aires: Universidad de la Plata. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/77/77628002/html/index.html
dc.relationBlanco, F. y Romero, A. (2008) Europa: estructura institucional para la seguridad desde la paz de Westfalia. Barataria Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales Nº 9, pp. 103-126, http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i9.182.
dc.relationBobbio, N. (1986a) Democracia y pluralismo. Revista de ciencia política Vol VIII, No 12, p. 127-137. http://revistadisena.uc.cl/index.php/rcp/article/view/13796/11922
dc.relationBobbio, N. (1986b). El futuro de la democracia. Fondo de cultura económica, México. https://socialesenpdf.files.wordpress.com/2013/09/bobbio-norberto-el-futuro-de-la-democracia-1986.pdf
dc.relationBobbio, N. (1991) El tiempo de los derechos. Editorial sistema. http://culturadh.org/ue/wp-content/files_mf/144977835110.pdf
dc.relationBobbio, N (1997) El tercero ausente. Ediciones Catedra, Teorema. https://doku.pub/documents/bobbio-el-tercero-ausente-8lyz5x828eqd
dc.relationCalderón, P. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de Paz y Conflictos. Universidad de Granada. https://www.redalyc.org/pdf/2050/205016389005.pdf
dc.relationCEDEHU. (2007, 22 y 23 de mayo) Democracia, política y pluralismo: el planteamiento agonístico”. Seminario dictado por Chantal Mouffe (Universidad deWestminster).http://www.unsam.edu.ar/escuelas/humanidades/centros/cedeh u/material/(11)%20Gacetilla%20Mouffe.pdf
dc.relationClavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yáñez Meza, D. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicadas al derecho. Ibañez. http://fui.corteconstitucional.gov.co/doc/pub/31-08-2017_7b9061_60327073.pdf
dc.relationCruz, A. (2007) Política de Aristóteles y Democracia (II). Universidad de Navarra.https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/2311/1/01.%20ALFREDO%20CR UZ%20PRADOS%2C%20La%20Pol%C3%ADtica%20de%20Arist%C3%B3teles%20y%20la%20Democracia%20%28II%29.pdf
dc.relationFraguas, L. (2015) el concepto de derechos fundamentales y las generaciones de derechos. Anuario del Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Calatayud. N.º 21, p. 117-136. http://www.calatayud.uned.es/web/actividades/revista-anales/21/03-05-LourdesFraguasMadurga.pdf
dc.relationGalán, A. (2015) La paz de Westfalia (1648) y el nuevo orden internacional. http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/3319/TFGUEX_2015_Galan_Martin.pdf?sequence=1
dc.relationGarcía, V. (1997). Versalles o el dilema de la paz. Tiempo y Espacio /7-8/ Depto. Historia, Geografía y Cs. Sociales Universidad del Bío-Bío Chile. http://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1609
dc.relationGarcía, C. (2011). Guerra y paz: análisis acerca de Kant y Clausewitz. Cuestiones De Filosofía, 12. https://doi.org/10.19053/01235095.v0.n12.2010.669
dc.relationGuadarrama, P. (2013). Fundamentos filosóficos, éticos, jurídicos y políticos para el estudio de la interrelación entre derechos humanos y democracia. Derecho y Realidad Núm. 22. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UPTC. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4784/3918
dc.relationHarto de Vera, F. (s.f.). La construcción del concepto de paz: paz negativa, paz positiva y paz imperfecta. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:6sykKDktr5EJ:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo%3Fcodigo%3D5832796+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co
dc.relationHernández, A. (1997) ¿Fundamentación o protección de los derechos humanos? Las tesis de Bobbio y de Beuchot. Isonomía no. 6. Universidad Autónoma de Aguascalientes. p. 171-178. http://www.cervantesvirtual.com/obra/fundamentacin-o-proteccin-de-los-derechos-humanos-las-tesis-de-bobbio-y-de-beuchot-0/
dc.relationJiménez, A. (2017) Una reseña a destiempo. Bobbio, N., (1992). El problema de la guerra y las vías de la paz. Barcelona: editorial Gedisa. Revista Ciudad Paz-ando. Vol. 10 Núm. 1. p. 114-116. doi: https://doi.org/10.14483/2422278X.11735
dc.relationKant, I. (2007). La paz perpetua. Madrid: Mesetas ediciones.
dc.relationKelsen, H. (1943). Derecho y paz en las relaciones internacionales. México: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationKelsen, H. (2008). La paz por medio del derecho. Madrid: Editorial Trotta.
dc.relationKelsen, H. (1965). Principios de derecho internacional público. Buenos Aires: Editorial Ateneo.
dc.relationLechuza. (s.f.) Democracia. Consultado el 2 de julio de 2020. http://www.filosofia.org/mon/democra.htm
dc.relationLópez, A. (2013) Cuatro temas sobre los derechos humanos. La perspectiva de Norberto Bobbio. Revista Alegatos No 82. Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, pp. 635-664. http://alegatos.azc.uam.mx/index.php/ra/article/view/159
dc.relationMáiz, R. (2006) Deliberación e inclusión en la democracia republicana. Reis. Universidad de Santiago de Compostela. publicación 113/06. P 11-47. http://ih-vm-cisreis.c.mad.interhost.com/REIS/PDF/REIS_113_031168335011210.pdf
dc.relationMorlino, L. (1986) Las democracias. En editor del libro. Manual de ciencia política. p. 79- 125. Alianza Editorial https://cienciapolitica1ucalp.files.wordpress.com/2016/ 02/ma nual-de-ciencia-politica-morlino-panebianco-bartolini-cotta-pasquino.pdf
dc.relationMontoro, A. (1985). Reflexiones sobre el problema de la guerra y la paz internacional. Anales De Derecho, 7, 35-60. https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/82771
dc.relationMuñoz, A. (2008). Teoría de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y el derecho a la educación. Universidad de Salamanca. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/21673/DHMMC_Teoria;jsessionid=5A744B74C9FEABB5FD4D3B08B2CE38FD?sequence=1
dc.relationNeudecker, M. (2014, 10 de diciembre) ¿Es posible más democracia? Una reflexión de Norberto Bobbio. https://ssociologos.com/2014/12/10/es-posible-mas-democracia-una-reflexion-de-norberto-bobbio/
dc.relationNieto, J. (1990) Las dificultades de un viejo ideal. (A propósito de Norberto Bobbio, liberalismo y socialismo) Estudios sociológicos, ISSN-e 0185-4186, Vol. 8, Nº. 22, págs. 172-190 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4470148
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas, ONU. (s.f.) Mantenimiento de la paz. https://www.un.org/es/sections/what-we-do/maintain-international-peace-and-secu rity/index.html
dc.relationPicarella, L. y Mangone, E. (2020). Europa y América Latina: educación a la democracia para una nueva ciudadanía, Revista Opción, vol. 36 (93). Pp. 1-32. file:///C:/Users/Pablo%20Reyes/Downloads/Dialnet-EuropaYAmericaLatina-7621427.pdf
dc.relationPadilla, C. (2018). Reseña. Lucia Picarella, Democracia: evolución de un paradigma. Una comparación entre Europa y América Latina. En Cultura Latinoamericana. 28 (2), p. 251-256.
dc.relationPatiño, C. A., (2015). Diversidad de conflictos en el siglo XXI. En: Revista Analecta polit, Vol, 5. No. 8. Pp. 19-48.
dc.relationPicarella, L. (2014) La Paz Perpetua, el globalismo jurídico y el globalismo político: algunas consideraciones, en Frónesis. Revista de filosofía jurídica, social y política, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad del Zulia, Venezuela, Vol. 21. Nº 2, pp. 277-304.
dc.relationPicarella, L. (2018a) Democracia: evolución de un paradigma: una comparación entre Europa y América Latina. Bogotá: Penguin Random House.
dc.relationPicarella, L. (2018b) Pluralismo y democracia: el neo/nuevo constitucionalismo latinoamericano, en Soft Power, vol. 5, n. 2, pp. 156-173.
dc.relationRamírez, A. (2009) Democracia participativa. La experiencia española contemporánea. [tesis doctoral, Universidad de Alicante]. Repositorio Universidad de Alicante. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/14215/1/Tesis_ramirez.pdf
dc.relationRodríguez, K. (2015) Democracia y tipos de democracia. Ciencia política. Perspectiva multidisciplinaria. p. 49-66. http://eprints.uanl.mx/8477/
dc.relationRomán, M. (2015) Los Derechos Humanos en el pensamiento de Norberto Bobbio. [tesis doctoral, Universidad Carlos III de Madrid]. https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/21545/roman-diaz-m-tesis.pdf?sequence =1&isAll owed=y
dc.relationVítale, E. (2003) Pacifismo y Bobbio. https://www.nexos.com.mx/?p=10775
dc.relationYturbe, C. (2007) Pensar la democracia: Norberto Bobbio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. http://www.filosoficas.unam.mx/docs/431/files/Pensar_la_democracia.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titlePaz y derechos humanos en el pensamiento político de Norberto Bobbio
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución