dc.contributor | Echeverry-Botero, David Augusto | |
dc.creator | Peña-González, Carlos Andrés | |
dc.date.accessioned | 2023-01-11T20:59:43Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:57:06Z | |
dc.date.available | 2023-01-11T20:59:43Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T16:57:06Z | |
dc.date.created | 2023-01-11T20:59:43Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Peña-González, C. A. (2022). Responsabilidad legal del ejercicio profesional de la medicina veterinaria y de la zootecnia en Colombia, y fundamentos del proceso ético – disciplinario bajo la ley 576 de 2000. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/27899 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648398 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación surge del ánimo de sensibilizar y aportar a los estudiantes, docentes, profesionales de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colombia y al público en general, acerca de la existencia de la responsabilidad de tipo legal y disciplinaria que sustentan los profesionales de las ciencias animales en Colombia en el ejercicio de su profesión, buscando ampliar el conocimiento legal sobre este tema y ayudar en la construcción de una Medicina Veterinaria y Zootecnia más integral. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Álzate, M (2013). La fundamentación de los derechos de los animales en el estado constitucional. Santiago de Cali: Universidad de San Buenaventura. | |
dc.relation | Cadena Méndez, A. (2018). Los animales como sujetos de derechos, un cambio trascendental con repercusiones en ordenamiento jurídico colombiano. [[ Tesis optar título de Abogada, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Capacete González Francisco. (2018). La Declaración Universal de los derechos del Animal. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies). Vol.9/3 pag 143-146 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2000) Ley 576. Bogotá. | |
dc.relation | Consejo de Estado. (2002). Concepto 1454 de la sala de Consulta y Servicio Civil. Bogotá. (C.P. Susana Montes de Echeverry: 16 de octubre de 2002) | |
dc.relation | Consejo Profesional de la Medicina Veterinaria y Zootecnia de Colombia. https://consejoprofesionalmvz.gov.co/vigilancia-y-control/#Profesionales Sancionados. | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia. (1991). Bogotá. Legis. | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (1994). Sentencia C-427. Bogotá. (M.P. Fabio Morón Díaz: 24 de septiembre de 1994) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (1996). Sentencia C-597. Bogotá (M.P. Alejandro Martínez Caballero: 6 de noviembre de 1996) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (1998). Sentencia C-126. Bogotá. (M.P. Alejandro Martínez Caballero: 1 de abril de 1998) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2001). Sentencia C-619. Bogotá. (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra: 14 de junio de 2001) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2002). Sentencia C-870. Bogotá. (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa: 15 de octubre de 2002) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2007). Sentencia C-213. Bogotá (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto: 21 de marzo de 2007) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2008). Sentencia C-620. Bogotá (M.P. Clara Inés Vargas Hernández: 25 de junio de 2008) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2009). Sentencia C-762 (M.P. Juan Carlos Henao Pérez: 29 de octubre de 2009) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2012). Sentencia C-030. Bogotá. (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva: 1 de febrero de 2012) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2013). Sentencia C-334. Bogotá. (M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: 13 de junio de 2013) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2014). Sentencia C-593. Bogotá (M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: 20 de agosto de 2014) | |
dc.relation | Corte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia T-394. Bogotá. (M.P. Diana Fajardo Rivera: 24 de septiembre de 2018) | |
dc.relation | Franco, G. (1962). “las leyes de Hammurabi” código de Hammurabi [CH], 1962, p.353) Gómez Pavajeau, C.A. (2011). Dogmática del derecho disciplinario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Guzmán Mora, F. & Franco Delgadillo, E. (2004). Derecho médico colombiano: elementos básicos. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké. | |
dc.relation | Hernández Sánchez, M. (2012). Enseñanza y aprendizaje del Derecho Disciplinario. Bogotá. Ibañez. | |
dc.relation | Jean – Jacques Rousseau. (1755) Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres. Paris (P.14) | |
dc.relation | Laercio Diogenes. (1887). Vidas de filósofos ilustres. Traducción directa del griego de José Ortiz y Sanz. Madrid. (p.127). | |
dc.relation | Ortega Moreno, A. (2016). Estudio comparado de los regímenes disciplinarios de médicos y abogados. [ Tesis optar título de Abogado, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Católica de Colombia https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/3056/4/Estudio comparado-regimenes-disciplinarios-de-m%c3%a9dicos-y-abogados.pdf | |
dc.relation | Pantoja Delgado, A. (2021). Vulneración al debido proceso en materia de acceso al expediente en el proceso ético disciplinario de la Ley 842 de 2003 que regula el ejercicio de la ingeniería en Colombia. [ Tesis optar título de Abogada, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Parellada, O. (2013). Jeremy Bentham, a pioneer. Derecho animal. P.3. https://revistes.uab.cat/da/article/view/v4-n1-caudevilla/159 | |
dc.relation | Riaño Benavides Carlos, Moreno Mora Héctor Hernando, Piedrahita Vadón Carlos Eduardo. (2014). La responsabilidad y la ética en el ejercicio de la medicina veterinaria en pequeñas especies animales. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Rinta Landinez, D. (2020). El Proceso Disciplinario en Ética Médica en el Secreto Profesional Médico. [Tesis optar título de Abogado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomas https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/23306/2020davidrint a?sequence=1&isAllowed=y. | |
dc.relation | RAMÍREZ P Samuel José. (2001). El hombre y el Animal, Instituto de Estudios del Ministerio Público, Procuraduría General de la Nación, Bogotá, Colombia. P.65. | |
dc.relation | San Agustín. (1953). Epístola 166, 16; Traducción de Fray Lope Cilleruelo en “Obras de san Agustín, edición bilingüe, tomo XI Cartas, Madrid: BAC. | |
dc.relation | Sánchez Torres, F. (2015). Nueva Ley de ética médica. El tiempo (18 de septiembre de 2015). | |
dc.relation | Zambrano Valdés ER, Gil Blandón LF, Henao Garnica S y Buitrago Mejía JA. (2019). Faltas frecuentes a la Ley 576 de 2000 presentadas al Tribunal de Ética Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colombia durante el periodo 2014-2017. Rev Med Vet. | |
dc.relation | Von. F. Tratado de derecho penal. Madrid. (1985). citado de Garcías. G. Nociones sobre el concepto de derecho penal. Palma de Mallorca. (p.52). | |
dc.relation | Zapata, L; & Muñoz, N. (2014). Legislación especial de protección y penalización del maltrato animal en Colombia. Jurídicas. No. 1, Vol. 11, 157-178. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Responsabilidad legal del ejercicio profesional de la medicina veterinaria y de la zootecnia en Colombia, y fundamentos del proceso ético – disciplinario bajo la ley 576 de 2000 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |