dc.contributorVallecilla-Baena, Luis Fernando
dc.creatorGonzález-Lizarazo, María José
dc.date.accessioned2023-01-10T19:37:18Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:56:54Z
dc.date.available2023-01-10T19:37:18Z
dc.date.available2023-06-05T16:56:54Z
dc.date.created2023-01-10T19:37:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGonzález-Lizarazo, M. J. (2022). La relación laboral y contractual de los deportistas profesionales dentro del ordenamiento jurídico colombiano legislado hasta el momento. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/27894
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648382
dc.description.abstractEl presente artículo pretende identificar los derechos de los deportistas y analizar las falencias de la legislación nacional, pues Colombia no cuenta con una regulación especial referente a las normas y procedimientos en el ámbito laboral del sector deportivo. No existe una real garantía de los derechos a los que se les asiste, existiendo un vacío normativo y falta de claridad. Así mismo explicar la importancia de crear una regulación especial para los deportistas en el ámbito laboral, pues dichos deportistas profesionales tienen connotaciones y necesidades diferentes a las de un trabajador genérico. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationConstitución Española. Artículo 43.3, Capítulo tercero del título I. (s.f.). Obtenido de https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf
dc.relationCamacho Sicilia, Á. (1997). El deportista profesional. Una relación laboral de carácter especial. Madrid, España. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/45665679.pdf
dc.relationCárdenas Castro, F. (2003). Importancia de la existencia del contrato de trabajo de los deportistas profesionales en el régimen laboral Colombiano. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationCarreño Carreño, Á. (2004). Manual de derecho y gestión deportiva. Bogotá.
dc.relationCarta Política. (1991). Diario oficial. Obtenido de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0219.pdf
dc.relationConstitución Política de Colombia. (1991). Diario oficial. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1 991.html
dc.relationCorte suprema de justicia, Sala de descongestión laboral, Expediente SL 103-2019. Radicado 70747. Obtenido de (https://cortesuprema.gov.co/corte/wp content/uploads/relatorias/la/reiteraciones%20DL/SL103-2019.pdf)
dc.relationCorte Constitucional, Sentencia T 123/98 Obtenido de https://jurisprudenciaconstitucional.com/resolucion/106827-corte-constitucional-de colombia-t-123-98
dc.relationCorte Constitucional, Sentencia T-302/98 Obtenido de https://jurisprudenciaconstitucional.com/resolucion/106827-corte-constitucional-de colombia-t-123-98
dc.relationCorte Constitucional, Sentencia T-1136/00 Obtenido de https://vlex.com.co/vid/- 43613676 Código Sustantivo del trabajo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248
dc.relationDecreto 1057. (1985). Diario oficial. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-103740_archivo_pdf.pdf
dc.relationDecreto 1387. (1970). Diario oficial. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49212
dc.relationDecreto 1421. (1985). Diario oficial. Obtenido de https://www.suin juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1283710
dc.relationDecreto 1746. (2003). Diario oficial. Obtenido de https://www.suin juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1343477
dc.relationDecreto 2216. (1938). Diario oficial. Obtenido de https://www.suin juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30040330
dc.relationDecreto 2743. (1968). Diario oficial. Obtenido de https://www.suin juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1486414#:~:text=Cr%C3%A9ase%20 el%20Consejo%20Nacional%20de,deporte%20en%20toda%20la%20Naci%C 3%B3n
dc.relationDecreto 2845. (1984). Diario oficial. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80576
dc.relationDecreto 3115. (1984). Diario oficial. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-103699_archivo_pdf.pdf
dc.relationDíazgranados-Quimbaya, C., & Garzón-Landínez, T. (2015). Aproximación jurídica a los antecedentes y naturaleza jurídica del derecho deportivo. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Obtenido de Regimen-laboral-del-derecho deportivo-colombiano_Cap01.pdf (ucatolica.edu.co)
dc.relationDiazgranados-Quimbaya, L., Vallecilla Baena, L., & Perafán del Campo, E. (2018). Derecho laboral en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://elibro net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucatolica/197071?page=4
dc.relationDiazgranados-Quimboya, C., & Garzón-Landínez, T. (2015). Régimen laboral del derecho deportivo Colombiano. Bogotá. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14423/4/regimen laboral-del-derecho-deportivo-colombiano.pdf
dc.relationFajardo López, A. (2004). Elementos de derecho de trabajo. Bogotá.
dc.relationFernandéz Cortés, M. (2017). Contratación laboral de los jugadores de fútbol en Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15062/1/Contrataci%C3 %B3n%20laboral%20de%20los%20jugadores%20de%20futbol%20en%20Co lombia.pdf
dc.relationGonzález Acevedo, E. (2006). ¿Es el deporte, la recreación y la educación física en Colombia, un derecho fundamental? Medellín. Obtenido de
dc.relationGutiérrez Gómez, J. (2018). Deporte y Derechos fundamentales. Madrid, España. Obtenido de https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opac ISBDdetail.pl?biblionumber=78651
dc.relationIguarán Campo, C., & Ariza Cuello, M. (2020). Políticas públicas en deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento. Bogotá. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/35060/CMIGUARANC .pdf?isAllowed=y&sequence=1
dc.relationJaramillo Jassir, I. (2020). Principios Constitucionales y legales del derecho del trabajo en Colombia.
dc.relationLegis. Ley 10. (1990). Obtenido de https://www.boe.es/buscar/pdf/1990/BOE-A-1990- 25037-consolidado.pdf
dc.relationLey 100 de 1993. (s.f.). Diario oficial. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248
dc.relationLey 13/1980 de 31 de Marzo. (s.f.). Obtenido de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1980- 7635#:~:text=Es%20objeto%20de%20la%20presente,a%20su%20conocimi ento%20y%20pr%C3%A1ctica.
dc.relationLey 1445. (2011). Diario oficial. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=42807
dc.relationLey 181 . (1995). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 85919_archivo_pdf.pdf
dc.relationLey 181. (1995). Diario oficial. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf
dc.relationLey 32/1984, del 2 de agosto. (s.f.). Obtenido de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1984-17436
dc.relationLey 49. (1993). Diario oficial. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49126 #:~:text=Objeto%20del%20r%C3%A9gimen%20disciplinario.,y%20las%20 normas%20deportivas%20generales.
dc.relationLey 582. (2000). Diario oficial. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-86067_archivo_pdf.pdf
dc.relationLey 80. (1925). Diario oficial . Obtenido de https://www.suin juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1625996
dc.relationMedina Morales, D. (2020). Normas deportivas y derecho del deporte. Madrid: Reus. Obtenido de https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucatolica/185111?page=5 10
dc.relationMillán Garrido , A. (2020). Estudios de Derecho deportivo. Obtenido de https://elibro net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucatolica/185111?page=3 80
dc.relationMinisterio del deporte. (2021). Obtenido de https://www.mindeporte.gov.co/mindeporte/sistema-nacional-del-deporte
dc.relationPérez Muñóz, S. (2015). Concepto y elementos del deporte. Salamanca, España. Obtenido de https://efdeportes.com/efd208/concepto-y-elementos-del deporte.htm
dc.relationPita Pirri, Á., Albo Martínez, D., & Quiroga Gómez, J. (2003). Los juegos olímpicos. Obtenido de https://www.slideshare.net/primariapresent/las-olimpiadas
dc.relationReal Decreto 1006/1985 del 26 de junio. (s.f.). Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-12313
dc.relationRodriguez Avendaño, M., & Moscoso Valencia, M. (2017). Vínculo contractual laboral de los deportistas Colombianos dentro de nuestro régimen jurídico. Cali. Obtenido de http://laboratoire-droit-sport.fr/wp content/uploads/2019/05/Vinculo_contractual_laboral-Deportistas Colombianos-2017.pdf
dc.relationVizueta Fernández, J. (2020). Derecho para el deporte: Referencia especial al deporte profesionalizado. Madrid, España: Reus. Obtenido de https://elibro net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucatolica/18509
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleLa relación laboral y contractual de los deportistas profesionales dentro del ordenamiento jurídico colombiano legislado hasta el momento
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución