Literatura Gris
Legalización de la marihuana en Colombia
Fecha
2023Registro en:
Pineda-Diaz, A., Acuña-Gallo, A. J., Muñoz-Sánchez, M. A., Mantilla-Sánchez, O., Guarnizo-Herrada, A. P., Triana-Useche, L. S., Manrique-Alarcón, A. S., Sánchez-Rativa, M. A., Vergara-Salgado, A. S., Bados-Mora, L. B., Espinosa-Baracaldo, N. N., García-Landázuri, P. A., Galvis-Hoyos, J. C., Barragán-Lozano, C. M., Cubillos-Bejarano, L. S. & Obando-Barrera, Z. D. (2023). Legalización de la marihuana en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Programa de Derecho. Bogotá, Colombia.
Autor
Pineda-Diaz, Andrea
Acuña-Gallo, Andrew Johann
Muñoz-Sánchez, Mauro Andrés
Mantilla-Sánchez, Orian
Guarnizo-Herrada, Anyela Patricia
Triana-Useche, Laura Sofía
Manrique-Alarcón, Alejandra Sofia
Sánchez-Rativa, Mónica Alejandra
Vergara-Salgado, Ana Sofia
Bados-Mora, Laura Brigitte
Espinosa-Baracaldo, Nikol Natalia
García-Landázuri, Paula Andrea
Galvis-Hoyos, Juan Camilo
Barragán-Lozano, Cristian Mateo
Cubillos-Bejarano, Laura Sofía
Obando-Barrera, Zharik Dayanne
Institución
Resumen
En Colombia, a lo largo de décadas, el enfoque político que se le ha dado a la legalización y no legalización de la marihuana ha sido debatido en todas las instancias e instituciones políticas de nuestro país. (Tomado de la fuente).