dc.contributorPáez-Calvo, Ángelo
dc.contributorMariño-Rojas, Gloria Susana
dc.creatorHerrera-Soto, Yheraldine Milena
dc.date.accessioned2023-03-10T22:32:49Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:54:41Z
dc.date.available2023-03-10T22:32:49Z
dc.date.available2023-06-05T16:54:41Z
dc.date.created2023-03-10T22:32:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifierHerrera-Soto, Y. M. (2022). Entre medianeras. Soluciones espaciales por medio de conceptos arquitectónicos en espacios reducidos y de carácter informal. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6648227
dc.description.abstractEl artículo muestra el proceso de desarrollo de un proyecto híbrido realizado bajo el aprendizaje basado en problemas. Donde a pesar de que este se encuentra en un entorno informal, específicamente un lote medianero de áreas reducidas, es posible hacer una exploración espacial manejando conceptos arquitectónicos, urbanos y constructivos con el fin de generar un entorno habitable, flexible y confortable. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationAparicio, J. (1994). El muro. Textos de arquitcetura y diseño, 17-18.
dc.relationBedolla, P. (2018). Aprovechamiento y conocimiento de las cualidades sensoriales intrínsecas de los materiales. Consideraciones sensoriales de los materiales, 2.
dc.relationBogotá. (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura - PEP. Universidad Católica de Colombia, 9.
dc.relationFenández, A., & Arpa, J. (2008). Mixed uses. Architecture and Technology, 26-27.
dc.relationFernández, A., & Arpa, J. (2018). Culturing the country, cultivating the city is this rural? Architecture + Technology, 12-13.
dc.relationFernández, A., & Mozas, J. (2021). Culturing the country, cultivating the city is this rural? INDEPENDENT MAGAZINE OF ARCHITECTURE + TECHNOLOGY, 38.
dc.relationLópez Borbon, W. (2016). La informalidad urbana y los procesos de mejoramiento barrial. Arquitectura y Urbanismo, 10.
dc.relationKrier, R. (1981). El espacio urbano . Gustavo Gili.
dc.relationMozas, J. (2014). THIS IS HYBRID A HISTORICAL OVER VIEW un recorrido historico . ARCHITECTURE AND TECHNOLOGY, 42-43.
dc.relationMusiatowicz, M. (2014). Vigor híbrido y el arte de mezclar. ARCHITECTURE AND TECHNOLOGY , 16-17.
dc.relationPark, A. (2018). Regenerating Ecosystems. Landscape Architecture, 42-43.
dc.relationPrincen, B. (2018). Besides, history: Go Hasegawa Kersten Geers, David Van Severen. Canadian Centre for Architecture Koening Books.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleEntre medianeras. Soluciones espaciales por medio de conceptos arquitectónicos en espacios reducidos y de carácter informal
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución